El VI Festival Internacional de Teatro de Pequeño Formato sigue a todo tren en ArtSpoken bajo la dirección de su fundador Yoshvani Medina.
“A diferencia de las ediciones anteriores en este año hemos priorizado a los nuevos talentos. Y aunque muchos nombres resultan desconocidos para el público de Miami, la taquilla ha respondido muy bien. Pero todavía queda mucho por ver”, dijo Medina.
El programa de este fin de semana incluye cinco producciones interpretadas por elencos de Miami, Nueva York y Washington D.C.
El viernes 11 corresponde al monólogo Atrapen a Minnie, una producción neoyorkina escrita y dirigida por Lupe Gehrenbeck.
La obra explora el mundo del inmigrante a través de las experiencias de una hispana que tiene que renunciar a su hogar, sus amigos y costumbres y comenzar otra vida lejos de su país. Está protagonizada por María Fernanda Rodríguez (8 p.m.).
El programa de este fin de semana incluye cinco producciones interpretadas por elencos de Miami, Nueva York y Washington
Desde Nueva York también llega otro monólogo, Popular (10 p.m), interpretado y dirigido por Alfonso Rey. El texto de Rey, coescrito con Marcos Purroy, ganó el Festival Monologando Ando de New York, en el 2016. Cuenta la historia de Ernesto, un sujeto obsesionado por los “likes” que recibe en su cuenta de Facebook.
“La obra cuestiona si vale la pena renunciar a la privacidad con tal de ser popular”, expresó Yoshvani, quien tiene preparado para el sábado el estreno de ¡Ay! Giovanni (8 p.m.), con las actuaciones de Yesler de la Cruz, Nathalie Pagani, Hendrik Mariné, Nathalie Batista, Karla Colmenares y Heri Quiles.
La acción de desarrolla en el París del 1910, donde Giovanni Medini, “el mejor autor dramático de su generación…”, recibe la encomienda de escribir una comedia para el Teatro Real, que no puede concluir.
“Lo peor de todo es que el hombre está sufriendo de una rara inversión: cuando está contento llora y cuando está triste, ríe a carcajadas”, comentó el director.
A diferencia de las ediciones anteriores en este año hemos priorizado a los nuevos talentos. Y aunque muchos nombres resultan desconocidos para el público de Miami, la taquilla ha respondido muy bien
Yoshvani Medina, fundador y director del festival
Luego le toca a Desde el andamio (10 p.m.), otro monólogo premiado en Monologando Ando 2016. La producción trae desde Washington a Edwin Rosales, quien protagoniza esta metáfora sobre la soledad, original de Carlos María Alsina, bajo la dirección de Mario Marcel y Pablo Guillén.
“La obra presenta a un obrero que comienza a relacionarse con la realidad desde la cima de un edificio. A partir de ese momento comienza a reflexionar sobre el amor, la vida y la muerte”, explicó Medina, que vuelve a la carga el domingo con la comedia musical Huelga de sexo (5 p.m.), un texto de su autoría inspirado en la clásico de Aristófanes Lisístrata (411 A.C.).
En la trama, un grupo de mujeres decide abstenerse de tener relaciones sexuales con sus maridos hasta que ellos pongan a la guerra del Peloponeso.
“El efecto que causa esta huelga entre los hombres es tan inesperado como devastador”, anunció Yoshvani, que confió las actuaciones a Lizandra Parra, Yesler de la Cruz, Tony Hernández, Aurora Castellanos-Dunlap, Karla Colmenares, Karen González, Tony Poll y Gretell Barreiro. La dirección musical corre por cuenta de Julio César López.
El festival se extenderá hasta el 20 de noviembre.
ArtSpoken Performing Arts Center 1167 SW 6 St. Funciones: viernes y sábados, 8 p.m. Domingos 5 p.m. Informes: 305- 588-8117 o www.artspokenmiami.com. Hasta el 20 de noviembre.
Siga a Arturo Arias-Polo: @arturoariaspolo
Comentarios