Los sucesos del S. S. St. Louis, el buque alemán que en 1939 zarpó de Europa con un numeroso grupo de refugiados judíos, a quienes en su gran mayoría se les impidió desembarcar en Cuba, sirvieron de punto de partida para que el dramaturgo cubano Nilo Cruz, premio Pulitzer 2003, escribiera Sotto Vocce, drama que en su versión al español, se estrenará en el On. Stage Black Box del Miami-Dade County Auditorium.
La minitemporada se extenderá desde el 16 hasta el 19 de noviembre bajo la dirección del propio autor.
La trama describe el encuentro entre Demadette Kahn, una novelista alemana que en su juventud sostuvo un romance con uno de los pasajeros del St. Louis, y Saquiel Rafaeli, un joven judío cubano obsesionado por los acontecimientos del barco.
La acción se desarrolla en Nueva York, en el año 2000.
Cuenta con las actuaciones de Anna Silvetti, Héctor Medina y Nabilah Feh.
“Pese a estar tan relacionada con la tragedia del buque, Demadette jamás ha podido escribir una línea sobre los hechos que tanto la afectaron. Sin embargo, la llegada de Saquiel la obliga a enfrentarse a su pasado cuando menos lo esperaba, en tanto él descubre un mundo lleno de posibilidades creativas”, expresó Cruz, tras aseverar que, de alguna manera, la escritora “ve en el muchacho una proyección del amante perdido”.
“Sotto Vocce es un pretexto para reflexionar sobre las políticas migratorias en cualquier parte del mundo”, señaló Cruz, que confesó que la vuelta al pasado desde la perspectiva del presente no un tema ajeno en su obra, tal como lo plasmó en Ana en el trópico, Dos hermanas y un piano y El color del deseo.
“Lo triste es que pleno siglo XXI, más de un millón de inmigrantes ingresan a este país cada año, por solo mencionar un ejemplo, y son devueltos sus lugares de origen, sin que a nadie se pregunte si los espera la muerte espiritual o física”, enfatizó director.
Al referirse al elenco Cruz destacó que Silvetti entendió desde el primer momento el dolor de la escritora y la manera en que Medina supo captar la ternura y la inquietud del joven. En cuanto a Feh, agregó que gracias a su sentido del humor, su personaje de la sirvienta relaja los momentos más tensos de la obra.
“Trabajar con Nilo es lo mejor que me ha pasado en mi carretera. En este caso, me siento retada por un personaje capaz de luchar por lo que quiere hasta el último día de su vida”, dijo Silvetti. Por su parte, Medina comentó lo que más me relevante de su Saquiel es su afán de salvar las memorias de hechos que ocurrieron hace mucho tiempo a través de su amor por la literatura”.
El autor y director concibió una puesta en escena “abstracta, con el mar como telón de fondo”, apoyada en la banda sonora de Erik Lawson.
Sotto Vocce se estrenó OFF-Braodway por la compañía Theater for the New City , en marzo del 2014.
La producción general del espectáculo estuvo a cargo de Alexa Kuve de Arca Images.
‘Sotto Vocce’ On. Stage Black Box del Miami-Dade County Auditorium. Funciones: jueves y viernes 8:30 p.m; sábado 2 y 8:30 p.m.; domingo 2 y 5 p.m. Boletos: $25 $20 (seniors, estudiantes y grupos de más de 10. Informes: 786- 327-4539 y www.arcaimages.org. Desde el 16 hasta el 19 de noviembre.
Siga a Arturo Arias-Polo en Twitter: @arturoariaspolo
Comentarios