Estados Unidos
El coronel del ejército de EEUU, Ricardo Garratón, posa con la activista Mimi Ortiz, después de aterrizar en el Radiotelescopio de Arecibo, Puerto Rico, el 6 de octubre de 2017, con una cargamento de ayuda humanitaria. Los insumos están destinados a la población de Carso.
Pedro Portal
pportal@elnuevoherald.com
El coronel del ejército de EEUU, Ricardo Garratón, conversa con la activista Mimi Ortiz, después de aterrizar en el Radiotelescopio de Arecibo, Puerto Rico, el 6 de octubre de 2017, con una cargamento de ayuda humanitaria. Los insumos están destinados a la población de Carso.
PEDRO PORTAL
pportal@miamiherald.com
El coronel del ejército de EEUU, Ricardo Garratón (centro) y otros miembros de la Fuerza Aérea descargan ayuda humanitaria después de aterrizar en el Radiotelescopio de Arecibo, Puerto Rico, el 6 de octubre de 2017. Los insumos están destinados a la población de Carso.
PEDRO PORTAL
pportal@miamiherald.com
El coronel del ejército de EEUU, Ricardo Garratón, y un grupo de miemrbos de la Fuerza Aérea ayudan a descargar suministros para el pueblo de Carso, en Arecibo, Puerto Rico.
PEDRO PORTAL
pportal@miamiherald.com
El miembro del ejército Sean McNevin es parte de las fuerzas armadas de EEUU que llevaron ayuda humanistaria el 6 de octubre de 2017 a la isla Culebra, Puerto Rico.
PEDRO PORTAL
pportal@miamiherald.com
Cruceros se ven detrás de un helicóptero militar que se prepara para despegar de la Base de la Guardia Nacional de Puerto Rico en San Juan, con ayuda humanitaria el 6 de octubre de 2017.
PEDRO PORTAL
pportal@miamiherald.com
Miembros de un equipo de la Fuerza Aérea de EEUU llamado “Nomads” (Nómadas) abordo de un helicóptero Chinook para distribuir ayuda humanitaria para la isla Culebra, en Puerto Rico.
PEDRO PORTAL
pportal@miamiherald.com
Vista aérea de la estatua de Cristobal Colón en Arecibo, Puerto Rico.
PEDRO PORTAL
pportal@miamiherald.com
Vista aérea del daño que causó el huracán María en unos edificios en Puerto Rico.
PEDRO PORTAL
pportal@miamiherald.com
i