Todo el mundo conoce las malas noticias: el desempleo en Estados Unidos ha subido al 8.5 por ciento, el más alto en 25 años, y está a punto de entrar en las decenas. Desde noviembre, el país ha perdido más de 3 millones de empleos.
Pero no todos saben el lado menos oscuro de la situación: en lo más hondo de la peor recesión desde la época de la Gran Depresión, millones de personas siguen consiguiendo trabajo.
De modo que, aunque 4.8 millones de trabajadores fueron cesanteados o decidieron dejar sus plazas en febrero, empleadores de toda la nación contrataron ese mes a 4.3 millones de trabajadores, según la Oficina de Estadísticas Laborales.
"Lo mejor que se puede decir de estas cifras es que hablan del dinamismo de la economía de EEUU, y el número negativo neto que todos conocemos oculta ese hecho'', dijo Robert J. Barbera, economista principal de ITG, una firma de investigación y finanzas. ‘‘Noventa personas de cada 100 que conocen la cifra --se perdieron 650,000 empleos en febrero-- piensan que eso significa que no contrataron a nadie y que 650,000 fueron despedidos''.
En febrero --antes de que la economía comenzara a mostrar los primeros brotes tiernos de una posible recuperación-- se crearon 3 millones de plazas en el país. Y, a pesar de que posiblemente este viernes se anuncien nuevas y considerables pérdidas de empleo, se siguen abriendo millones de plazas.
¿Quiénes están contratando? Los hospitales, las universidades, las tiendas de descuento, los restaurantes y los departamentos municipales de obras públicas. IBM está contratando a más de 700 personas para su nuevo centro de servicios técnicos en Dubuque, Iowa, mientras que la Clínica Cleveland abrió 500 plazas, no sólo para enfermeros sino también ayudantes de farmacia y fisioterapeutas. Y, luego de que el paquete de estímulo del presidente Barack Obama comience a hacer efecto, se espera que los gobiernos locales y los contratistas de construcción de calles comiencen a contratar a más personas.
Los economistas y consejeros laborales dicen a los desempleados que existen empleos, aun cuando no alcancen para todos. Con 13.2 millones de personas sin trabajo, hay 4 1/3 estadounidenses por cada plaza que se ofrece. "YHay mucha más competencia por cada empleo que uno solicita, pero en realidad se está contratando bastante'', dijo Andrew M. Sum, director del Centro de Estudios del Mercado Laboral en la Universidad Northeastern. "Uno nunca va a encontrar nada si no pide trabajo''.
La industria de la salud se ha mantenido contratando bastante gente. La Clínica Cleveland está ofreciendo 500 puestos. "Tenemos congelado el total de plazas, pero, incluso cuando se congela el total de plazas, tenemos que mantener cubierto el número de plazas que nos queda'', dijo Joe Patrnchak, director de recursos humanos de la Clínica Cleveland. "Tenemos 40,000 plazas, y alguna tiene que quedar disponible''.
El está encontrando un obstáculo inusual en la contratación. "Una dificultad que tenemos ahora es que a las personas de otras áreas les cuesta mucho trabajo vender sus casas'', dijo Patrnchak. "La gente no puede moverse con tanta facilidad en estos momentos''.
Comentarios