Diputados, activistas opositores y periodistas fueron atacados con palos y piedras en un confuso incidente este miércoles durante una protesta en la capital nicaragüense en la que demandaban elecciones libres y transparentes en el 2016.
Los diputados Augusto Valle y Javier Vallejos, del derechista Partido Liberal Independiente (PLI), resultaron con lesiones y fueron llevados a un hospital tras la agresión, aseguraron miembros de esa fuerza.
Los agresores, presuntamente infiltrados en un movimiento juvenil disidente, atacaron a pedradas, garrotazos, golpes y patadas a los manifestantes y les lanzaron grasa de vehículo al rostro.
Decenas de manifestantes y transeúntes en el sector de la rotonda Ruben Darío se dispersaron ante la arremetida de los agresores, que también provocaron daños a varios vehículos que transitaban por la zona.
Valle fue intervenido quirúrgicamente en un hospital, debido a la seriedad de sus heridas, dijo el diputado del PLI Pedro Joaquín Chamorro, quien calificó la agresión de “acto de salvajismo”.
“Nosotros andábamos desarmados, no andábamos más que con banderas de Nicaragua, en plan pacífico, y esta gente venía claramente preparada a iniciar una agresión violenta”, dijo Chamorro a la prensa.
“Hay mucha gente en la protesta que fue agredida, a nosotros nos tiraron piedras, robaron los megáfonos, atacaron a las muchachas que estaban con las mantas reclamando su derecho a elecciones limpias (…), claramente tenían toda la pinta de ser fuerzas de choque o pandilleros”, sostuvo la presidenta del opositor Movimiento Renovador Sandinista (MRS), Ana Margarita Vigil.
Simpatizantes del PLI fueron golpeados sin que un gran número de agentes antidisturbios que resguardaban el edificio del Consejo Supremo Electoral (CSE) interviniera.
A reporteros gráficos de medios locales y extranjeros que cubrían la protesta les fueron dañados equipos de trabajo y les sustrajeron teléfonos celulares y billeteras.
“Todos los periodistas fuimos agredidos hoy. A mí me robaron el celular, la cartera y me dañaron la cámara”, dijo a la prensa Gerardo Mercado, corresponsal de una radio con sede en Miami.
El Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) de Nicaragua se solidarizó con los medios de comunicación cuyos periodistas fueron atacados durante el llamado “miércoles de protesta”, que se celebra cada semana para exigir comicios libres.
El presidente del Cosep, José Adán Aguerri, llamó a respetar el derecho a la libertad de prensa.
“Nuestra solidaridad con los medios de comunicación que esta mañana han sido atacados, han sido afectados, con el Canal 8, con el Canal 23, con la Agencia Efe, con el diario La Prensa, que hemos recibido informaciones que han tenido afectaciones tanto físicas como de equipo”, sostuvo.
Los atacantes se cubrían el rostro con pasamontañas y vestían camisetas verdes y azules con las siglas de un movimiento juvenil que se ha declarado inconforme con la dirigencia del PLI.
El presidente de esa organización política, Eduardo Montealegre, responsabilizó al presidente Daniel Ortega de las agresiones y anunció que expondrá la denuncia internacionalmente como un atropello a los derechos ciudadanos.
La oposición acusa al gobierno de infiltrar a los jóvenes a sus filas para desacreditar y boicotear las protestas ante la opinión pública y presentarlas como productos de conflictos internos.
Comentarios