Líderes del transporte anunciaron un nuevo plan regional que busca coordinar más de cerca las diferentes estrategias que tienen los tres condados que componen el sur de la Florida.
Según el plan, presentado durante un evento en un centro de transporte adyacente al Aeropuerto Internacional de Miami (MIA), intenta hacer más fácil el traslado de viajeros entre los condados Miami-Dade, Broward y Palm Beach.
“Somos una mega-región”, dijo Alice Bravo, directora del Departamento de transporte público y obras públicas de Miami-Dade, durante el acto. “Estamos atrayendo cientos de miles de personas a vivir aquí cada año, y nuestra población sigue creciendo y por ende nuestros vínculos del transporte son cada vez más y más importantes”.
350,000 pasajeros se mueven a diario en Miami-Dade en 800 autobuses acoplados con el Metrorail y el Metromover
La presentación del plan fue uno de los aspectos más destacados durante una jornada en que hubo dos eventos significativos sobre el futuro del transporte en el sur de la Florida.
En el otro evento, Bravo y otros funcionarios del transporte hablaron sobre su interés en desalentar el uso del auto y alentar el uso de los sistemas de transporte público tales como Metrorail, Metromover y Metrobús para aliviar el crónico congestionamiento del tráfico en Miami-Dade.
Los eventos tienen lugar en momentos en que las autoridades locales tratan de mejorar el transporte público debido a un malestar general generado por un reciente aumento de peajes sobre la concurrida carretera estatal 836, la principal autopista que conecta los suburbios el oeste del condado y el downtown de Miami.
El Comisionado de Miami, Francis Súarez, que ha tomado el asunto del transporte como prioritario, citó cifras de un estudio reciente que muestran la necesidad de alentar más el uso del transporte público. Según el estudio citado por Suárez, en Miami el 80 por ciento de los residentes utilizan autos para ir y venir al trabajo y solo 12 por ciento usa el transporta público.
“Tenemos en el condado una flota de unos 800 autobuses acoplados con el Metrorail y el Metromover que transportan unos 350,000 pasajeros al día,” agregó Suárez. “Pero tenemos 2.5 millones de personas en el Condado Miami-Dade”.
Súarez habló durante un almuerzo organizado por un comité del Dade County Bar Association para discutir el vínculo entre el desarrollo y el congestionamiento del tránsito.
Las opiniones de Suárez son importantes en el área del transporte porque además de ser comisionado en Miami, también pertenece a la Organización de Planificación Metropolitana (MPO) del Condado Miami-Dade que revisa y aprueba o rechaza planes locales del transporte.
Otra participante en el almuerzo fue Bravo, quien dirige la institución que regula el transporte público.
“Al final del día, tenemos que hacer más para persuadir a la gente a usar nuestro sistema de transporte público”, dijo Bravo.
El nuevo plan regional, presentado en el evento del Centro de Transporte Multimodal cerca de MIA, toma en cuenta la realidad de que cientos de miles de residentes del sur de la Florida cruzan todos los días varios condados para ir de su casa al trabajo. Y muchos de ellos viven en Broward y Palm Beach pero tienen sus empleos en Miami-Dade.
“El objetivo es proveer un sistema eficiente y confiable para el pasajero regional y para las operaciones de carga”, dice parte del nuevo plan.
Siga a Alfonso Chardy en Twitter: @AlfonsoChardy
Comentarios