Guardia Nacional de Puerto Rico lleva provisiones a Vieques y Culebra
Los miembros de la Guardia Nacional de Puerto Rico llevan comida y agua a los municipios de Vieques y Culebra, tras el devastador paso del huracán María por la isla.
La temporada de huracanes de 2017 se ubica entre las diez más activas en las historia, aquí hay una recapitulación en video que muestra algunos de los daños causados por los huracanes Harvey, Irma y María.
El vecindario de Río Abajo, en la región montañosa central de Puerto Rico, ha quedado aislado del resto del mundo después que el huracán María destruyera el único puente que conecta el área con el cercano pueblo de Utuado.
El Centro Nacional de Huracanes está incrementando la posibilidad de que una ola tropical en el Océano Atlántico occidental se desarrolle en una tormenta tropical.
El Centro Nacional de Huracanes está incrementando la posibilidad de que una ola tropical en el Océano Atlántico occidental se desarrolle en una tormenta tropical.
Imágenes satelitales del Centro Nacional de Huracanes muestran nubosidad generalizada y lluvias de una tormenta que se está formando sobre el mar Caribe occidental.
Grisel Robles e Ismanuel Morales se mudaron de Puerto Rico a Miami después del devastador impacto del huracán María en la isla. Gracias a una organización comunitaria, la pareja se está adaptando a su nueva comunidad.
Un asistente del condado Caldwell en Lenoir, Carolina del Norte, captó el domingo 8 de octubre este sorprendente video de un tornado mientras el huracán Nate impactaba la costa del Golfo.
Kenneth Krowel, baja al suboficial James Epperson, nadador de rescate, de una estación aérea de la Guardia Costera en Borinquen, Puerto Rico, de un helicóptero MH-65 Dolphin para entregar comida y agua a las víctimas del huracán María cerca de Utu
Se espera que la tormenta tropical Nate cause fuertes lluvias en Centroamérica y la Península de Yucatán antes de tocar tierra en Estados Unidos como un huracán de categoría 1.
Otra depresión tropical, el ciclón número 16 en la actual temporada de huracanes, se formó en el sur del Caribe el miércoles por la mañana y podría llegar a convertirse en un huracán categoría 1.
El huracán María se desplazará de 100 a 150 millas al este de la costa de Carolina del Norte este martes y el miércoles. El huracán generará vientos de fuerza de tormenta tropical de 45 mph y ráfagas de hasta 60 mph, y se espera que el impacto de
FEMA abrió este lunes dos centros de recuperación de desastres en la Florida —uno de ellos en el condado Miami-Dade— para asistir en persona a todos los individuos y pequeños empresarios que quieran pedir ayuda financiera para cubrir las pérdidas