El ministerio de Defensa de Rusia calificó el jueves de "desinformación'' y ‘‘ardid'' periodístico las informaciones de prensa sobre supuestos planes del Kremlin de emplazar bombarderos con capacidades nucleares en Cuba.
"Vemos esas informaciones de fuentes anónimas como una desinformación y otro ardid informativo'', declaró el portavoz de la cartera, Ilshat Baichurin, según las agencias noticiosas Interfax y RIA-Novosti.
Añadió que "el ministerio de Defensa lamenta que, por razones desconocidas, algunos respetados medios rusos difundan tales datos falsos''.
Baichurin se refirió a una publicación del diario oficialista Izvestia, que esta semana publicó declaraciones de fuentes anónimas según las cuales bombarderos estratégicos rusos habían realizado vuelos secretos a Cuba y que la Fuerza Aérea solo necesitaba una "decisión política'' para instalar sus bases en la isla.
Curiosamente, Baichurin afirmó que detrás de esas "filtraciones'' podrían estar ‘‘ciertos sectores de los estados que despliegan sus bases cerca de las fronteras de Rusia'', en clara alusión al escudo antimisiles que Estados Unidos planea instalar en Europa del Este.
"Rusia tiene una política pacífica y no crea bases militares en las fronteras de otros estados'', indicó el vocero.
La publicación de Izvestia motivó numerosos comentarios nacionalistas en el sentido de que es hora de que Rusia, que en 2001 cerró en Cuba su base de espionaje electrónico de Lourdes, vuelva a la isla, como respuesta al escudo norteamericano en Europa.
Pero expertos militares descartaron que la aviación rusa de largo alcance, que en 2007 reanudó las misiones en el Atlántico suspendidas tras la caída de la URSS en 1991, haya podido efectuar vuelos a Cuba sin que EEUU los detectara.
"La última vez que nuestros bombarderos estratégicos volaron a Cuba tuvo lugar aún en tiempos de la Unión Soviética'', dijo a Interfax un alto funcionario del ministerio de Defensa.
Los expertos comentaron que emplazar en Cuba, tan cerca de EEUU, esos bombarderos es tan absurdo como instalar en la isla misiles intercontinentales, pues los aviones estratégicos están destinados a efectuar ataques con misiles desde lejos, sin entrar en la zona de acción de la defensa aérea del enemigo.
Algunos especialistas opinaron que, como máximo, tendría sentido que Rusia emplazara en Cuba aviones cisterna, para que puedan repostar en vuelo los bombarderos estratégicos rusos que realicen misiones sobre el Atlántico.
Por su parte, el ex presidente cubano Fidel Castro aseguró el miêrcoles que su hermano y sucesor en la jefatura de estado, Raúl Castro, hizo "muy bien'' al guardar silencio sobre la supuesta instalación de bombarderos rusos en la isla.
El ex presidente dijo que "la noticia se ofrecía a partir de hipótesis elaboradas en Rusia, por la obstinación yanqui con la idea de montar radares y plataformas de lanzamiento del escudo nuclear en las proximidades de la frontera de esa gran potencia''.
Castro aludía así a las declaraciones del general estadounidense Norton Schwartz de que, si eso ocurriera, Rusia "cruzaría la línea roja'', algo inadmisible para la seguridad de Estados Unidos.
Comentarios