Las doce comisiones de trabajo de la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento) de Cuba se reunirán a partir del martes para preparar la última sesión del primer año con Raúl Castro como presidente, que tendrá lugar el próximo día 27.
Las comisiones permanecerán reunidas hasta el viernes para debatir sobre los proyectos de leyes de Seguridad Social, y el presupuesto del Estado y las líneas Económicas y Sociales para 2009, puntos principales de la segunda sesión ordinaria del año, informaron los periódicos oficiales Granma y Trabajadores.
Los diputados analizarán, además, la demanda de materiales para la edificación y rehabilitación de viviendas, y las estrategias para recuperar las producciones en la agricultura, la ganadería y la avicultura, tras el paso de tres huracanes este año que dejaron en la isla pérdidas ascendentes a casi 10,000 millones de dólares.
Durante las jornadas del jueves y el viernes, los parlamentarios escucharán los informes de los ministros de Comercio Interior y Exterior, Turismo, Economía y Planificación y de la cartera de Relaciones Exteriores.
También abordarán cuestiones relacionadas con la calidad de los servicios que prestan las empresas del Ministerio de la Informática y las Comunicaciones, y la atención primaria de Salud, entre otros temas.
La comisión de Asuntos Económicos, según el programa, conocerá en primera instancia los informes que presentarán a la Asamblea Nacional los ministros de Economía y Planificación, y de Finanzas y Precios.
Esta comisión y la de Asuntos Constitucionales y Jurídicos se reunirán con la dirección del movimiento sindical y el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social para examinar los resultados de la consulta popular a los trabajadores sobre el incremento de la edad de jubilación en cinco años.
Este proyecto de ley fue presentado por Raúl Castro, presidente desde el 24 de febrero, en la sesión de julio.
En ese pleno también habló de incrementar los salarios ‘‘de manera gradual y según prioridades'', aunque sin precisar fechas, ya que, dijo, "no sería ético crear falsas expectativas''.
El presidente de Cuba anunció en la sesión de asunción ante el Parlamento su intención de considerar la composición del Gobierno "en una futura sesión en el transcurso del presente año'', no para hacer nombramientos sino realizar cambios que resultan necesarios.
Aunque en los últimos meses ha hecho varios movimientos al frente de Ministerios, el general Castro aún no ha introducido la reformas estructurales en la Administración anunciadas en febrero.
Comentarios