Un "tribunal del pueblo'' enjuició este domingo al militante cubano exiliado Luis Posada Carriles para atraer la atención sobre las muchas acusaciones de terrorismo pendientes contra él, aunque Posada irá a juicio hoy (lunes) sólo por cargos de perjurio y acusaciones relacionadas.
"Esto no es sólo algo simbólico. Presionamos a favor de verdadera justicia'', dijo Gloria La Riva, coordinadora del National Committee to Free the Cuban Five (Comité Nacional por la Libertad de los Cinco de Cuba), los espías cubanos arrestados en Miami y encarcelados actualmente en prisiones de Estados Unidos.
Posada encara dos cargos de perjurio relacionados con su testimonio jurado de que no tuvo nada que ver con una serie de bombas colocadas en centros turísticos de La Habana en 1997, y nueve cargos relacionados con declaraciones falsas en procedimientos inmigratorios. Pero no está acusado de las explosiones en La Habana, que causaron la muerte de un turista italiano, o de los muchos otros ataques y esquemas terroristas con los que ha sido vinculado durante los más de 50 pasados años.
Un orador calificó a Posada, entrenado en explosivos por la CIA durante los años 60 y actualmente de 82 años de edad, como "uno de los más peligrosos terroristas de la historia reciente''.
Los participantes también planean protestar el lunes cerca del juzgado federal de El Paso, donde Posada irá a juicio a partir de las 9 a.m. -- más de cinco años después de su arresto en Miami después de su entrada ilegal luego de décadas viviendo enCentroamérica.
Funcionarios del tribunal han dicho que la seguridad será estricta durante este proceso, porque también se espera que los partidarios de Posada de Miami y Houston realicen otras demostraciones durante el juicio.
El "tribunal'' reunido en el Centro de la Comunidad Unitaria Universalista de El Paso congregó a más de 60 activistas liberales, incluyendo al ex secretario de Justicia de Estados Unidos, Ramsey Clark, y a otros que volaron desde Boston y Los Angeles.
Bajo una bandera blanca y negra que decía, ‘‘Víctimas del terrorista Posada Carriles y la CIA'', el tribunal alineó fotos de unas 30 de las 73 personas que murieron cuando una bomba supuestamente colocada por Posada derribó un avión cubano de pasajeros en 1976.
Posada ha negado cualquier participación en la colocación de la bomba en el avión. El en ocasiones ha confesado lo de las bombas en La Habana, y en otras lo ha negado.
El "tribunal'' también mostró videos tomados en Cuba de algunos de los parientes de las víctimas del aparato de Cubana de Aviación en 1976, y de dos salvadoreños que reclaman que fueron contratados por Posada para colocar las bombas en La Habana.
La Riva dijo que los casos de Posada y de los Cinco de Cuba estaban profundamente relacionados: Posada no ha tenido problemas para caminar por Miami mientras los Cinco, que fueron enviados a Miami para informar sobre los terroristas exiliados cubanos, permanecen en la cárcel.
Una pancarta que colgaba sobre el escenario decía "12 años en prisiones de EEUU perseguidos por detener (subrayado) el terrorismo''.
Los cinco también informaron de movimientos militares de EEUU, y uno fue condenado en relación con dos avionetas de Hermanos al Rescade derribadas en 1996, en las que murieron cuatro residentes del Sur de Florida.
También participaba en el tribunal Keith Bolender, autor de un reciente publicado libro sobre los ataques terroristas contra Cuba; y Brian Becker, director nacional de Act Now to Stop War and End Racism (Actúen ahora para detener la guerra y terminar el racismo), un grupo creado para presionar por el fin de la guerra en Afganistán.
Los participantes dijeron que José Pertierra, un abogado que representa la solicitud del gobierno venezolano para la extradición de Posada para que enfrente cargos en la colocación de la bomba en el avión, estaba en Cuba y llegaría el martes porla tarde.
Comentarios