el Nuevo Herald Logo

Pacquiao incursiona en la política en Filipinas | El Nuevo Herald

×
  • E-edition
  • Inicio
    • Información general
    • Servicio al Cliente
    • Acerca de el Nuevo Herald
    • Contáctenos
    • RSS
    • Secciones Especiales
    • Condiciones de Uso
    • Políticas de Privacidad
    • Publicidad
    • Información de publicidad
    • Media Kit
    • Publicar un anuncio en los clasificados
    • Mobile
    • Movíl y Apps
    • Noticias por Correo Electrónico
    • Social
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • YouTube
  • Acceso Miami

    • Secciones
    • Noticias
    • Sur de la Florida
    • Cuba
    • Venezuela
    • Colombia
    • América Latina
    • Andrés Oppenheimer
    • Estados Unidos
    • Mundo
    • Más
    • Policiales
    • Los Influyentes
    • Finanzas
    • Inmigración
    • Tecnología
    • Ciencia
    • Curiosidades
    • Obituarios
    • Especiales
    • El Tiempo
    • Secciones
    • Columnas de hoy
    • Editorial
    • Correo del lector
    • Opinión sobre Cuba
    • Opinión sobre Venezuela
    • Caricaturas
    • Como lo ve JARDIM
    • Voces de la educación
    • Columnistas
    • Carlos Alberto Montaner
    • Andrés Oppenheimer
    • Fabiola Santiago
    • Gina Montaner
    • Alejandro Armengol
    • Secciones
    • Deportes
    • Boxeo
    • Béisbol
    • NBA
    • Fútbol
    • Football
    • Otros Deportes
    • Secciones
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Clubes
    • Danza
    • Gente
    • Juegos
    • Música
    • Revista Viernes
    • Teatro
    • Televisión
    • Columnistas
    • Alicia Civita
    • Olga Connor
    • Más
    • Concursos
    • Secciones
    • Galería 305
    • Artes & Letras
    • Cocina
    • De Fiesta
    • En Familia
    • Estilo
    • Horóscopos
    • Salud
    • Viajes
    • Album del Sur de la Florida
    • Columnistas
    • Daisy Olivera
    • María Antonieta Collins
    • María Marín
    • Walter Mercado
  • Walter Mercado

    • Todos los clasificados
    • Publicar un anuncio
    • Avisos / Informacion
    • Autos
    • Bienes raíces Commercial
    • Empleos
    • Apartamentos
    • Aviso Legales
    • Comercios
    • Mercancias
    • Mascotas / Animales
    • Obituarios
    • Servicios
    • Venta de Garaje
  • Autos
  • Propiedades a la Venta
  • Empleos
  • Anuncios
  • Movíl y Apps

  • Miami Herald
  • Miami.com

Deportes

Pacquiao incursiona en la política en Filipinas

OLIVER TEVES / AP

    ORDER REPRINT →

26 de abril de 2010 08:12 PM

Mientras la canción de Rocky III retumbaba en los altavoces, la camioneta Hummer negra de Manny Pacquiao llegó a una cancha de baloncesto ante la expectativa de cientos de entusiastas aficionados.

En busca de un escaño en el Congreso filipino, el actual campeón mundial welter no está combatiendo sobre el ring, sino haciendo campaña con su partido, el Movimiento del Campeón del Pueblo.

Pacquiao es considerado el mejor boxeador de la actualidad y es uno de los hombres más ricos en su país natal. Ahora, quiere usar su enorme fama para captar votos en las elecciones del 10 de mayo.

"Yo no quiero ser un mero ídolo de boxeo para ustedes'', dijo Pacquiao desde un palco improvisado en la parte trasera de una camioneta. "Quiero que me admiren como servidor público''.

SUBSCRIBASE

De salir airoso, Pacquiao se sumará a una lista de varios filipinos famosos que han incursionado en la política en las últimas dos décadas, en un quiebre con la tradición de que los puestos de elección popular eran monopolizados por las familias poderosas.

Algunos han sido objeto de sorna por sus limitaciones para desenvolverse en la función pública. El astro del cine Joseph Estrada, quien abandonó sus estudios universitarios, fue ridiculizado tras ser electo presidente en 1998 y terminó por ser expulsado del cargo en el 2001 a raíz de acusaciones de corrupción.

Pacquiao perdió en su primer intento de ser electo diputado en el 2007 y ahora enfrenta a un rival que pertenece a una de las dinastías políticas tradicionales.

El analista político Ramón Casiple considera que el desafío de Pacquiao es complicado, ya que el votante da prioridad a las credenciales de un candidato como servidor público y no necesariamente se deja seducir por su fama.

Pacquiao se embolsó al menos 12 millones de dólares en la pelea que le ganó el mes pasado a Joshua Clottey. También recibió 30 millones en sus victorias ante Oscar De La Hoya en el 2008 y Ricky Hatton en el 2009, de acuerdo con la revista Forbes, que lo incluye entre los deportistas más ricos del planeta.

El "Pacman'', el apodo con que lo conocen en Filipinas, también tiene una carrera como cantante y su rostro sonriente aparece en comerciales de champú contra la caspa, productos alimenticios y zapatillas Nike.

"Yo podría pasármela tranquilo sin tener que involucrarme en la política. Podría pasármela viajando y disfrutar de mi vida con mi familia'', dijo Pacquiao a la multitud de San Miguel, un pueblo de la provincia sureña de Sarangani, cuya economía depende del cultivo del maíz. "Pero vengo de una familia muy pobre y no puedo voltearle la espalda a los pobres''.

Pacquiao relató las penurias por las que tuvo que pasar antes de alcanzar la gloria como campeón.

Mencionó que de niño dormía encima de un cartón en la calle, que muchas veces la comida se limitaba a coco y plátano, que debió dejar la escuela para ganarse el sustento y dedicarse al boxeo. No fue hasta el 2007 que logró pasar un examen que certificó sus estudios de secundaria.

Por haber salido de la pobreza, dijo, está capacitado para entender las necesidades en un país donde un tercio de la población sobrevive con un ingreso de un dólar diario y 3.000 filipinos por día se van del país a buscar trabajo.

Pacquiao suele describir su propuestas como "muy sencillas'', como donar botes pequeños a pescadores y ofrecer asistencia económica a los pequeños negocios, además de brindar educación y medicinas sin costo para los pobres.

"El motivo de que la gente siga pobre es que los políticos sólo piensan en recuperar el dinero que invirtieron para salir electos'', dijo.

Su oponente Roy Chiongbian dice dudar de que Pacquiao tenga la experiencia para ser un buen legislador.

"Yo no pongo peros si se le mira como un campeón mundial de boxeo'', dijo Chiongbian a The Associated Press. "Pero si se le ve como político, ahí sí difiero''.

Chiongbian, de 61 años, pertenece a una influyente y acaudalada familia. Su padre presentó la ley que estableció la provincia de Sarangani en 1992 y se convirtió en su primer congresista. Su madre fue gobernadora y su sobrino es el vicegobernador actual.

Ahora intenta heredar el cargo que deja su hermano mayor, Erwin, quien debe apartarse tras nueve años al impedírsele otra reelección.

Chiongbian cuenta con el voto de Munib Tan, un pescador de 34 años. "Es alguien educado. Pacquiao sólo es bueno para el boxeo'', dijo.

Pero Reynaldo Junas, un conductor de mototaxi de 46 años, prefiere darle una oportunidad al púgil.

"Hay que intentar con alguien que no ha estado en el poder'', dijo. "Si no cumple, pues no será reelecto''.

Gane o pierda, Pacquiao esquiva las preguntas sobre un retorno al boxeo.

Las negociaciones para un megacombate con Floyd Mayweather Jr. se frustraron este año en medio de un conflicto por los controles antidopaje. Pacquiao dice que su madre, Dionisia, quiere que se retire.

"Aún no hemos hablado de eso, quizás tras las elecciones'', dijo. "La última palabra la tiene mi madre''.

  Comentarios  

Videos

Jorge Posada feliz de reunirse con Derek Jeter en Miami

Mike Hill habla de Víctor Víctor Mesa

Más Videos

Tendencias

Gobierno de Maduro dará ‘gran concierto’ en la frontera y llevará alimentos a Cúcuta

febrero 18, 2019 12:16 PM

WALTER MERCADO: Horóscopo del lunes 18.02.19

febrero 17, 2019 08:00 PM

La Loba sabe pelear: Shakira ‘a golpes’ con la Policía de Miami Beach

febrero 18, 2019 01:14 PM

Dura advertencia de Trump a militares que sigan con Maduro: ‘lo van a perder todo’

febrero 18, 2019 05:55 PM

WALTER MERCADO: Horóscopo del martes 19.02.19

febrero 18, 2019 08:00 PM

Walter Mercado

Walter Mercado

El horóscopo de Walter Mercado

Servicio al Cliente

Vea la edición digital de el Nuevo Herald

Leer más

Andrus, en una posición muy diferente con Beltré retirado

Deportes

Andrus, en una posición muy diferente con Beltré retirado

Por STEPHEN HAWKINS Associated Press

    ORDER REPRINT →

19 de febrero de 2019 01:29 AM

Elvis Andrus asumirá un papel de liderazgo mayor sin el tercera base retirado Adrián Beltré.

SEGUIR LEYENDO

MORE DEPORTES

Deportes

Mujeres futbolistas se dicen discriminadas en Colombia

febrero 19, 2019 12:37 AM
A un año de la agencia libre, Abreu espera ganar con Chicago

Deportes

A un año de la agencia libre, Abreu espera ganar con Chicago

febrero 19, 2019 12:08 AM
Líder sindical critica letargo en mercado de agentes libres

Deportes

Líder sindical critica letargo en mercado de agentes libres

febrero 19, 2019 12:03 AM
Programación deportiva de radio y televisión en el sur de Florida

Otros Deportes

Programación deportiva de radio y televisión en el sur de Florida

febrero 18, 2019 10:40 PM
Dueño principal de los Marlins califica de complicado acuerdo entre Cuba y Grandes Ligas

Béisbol

Dueño principal de los Marlins califica de complicado acuerdo entre Cuba y Grandes Ligas

febrero 18, 2019 01:39 PM
El poder detrás del poder aparece en el campamento primaveral de los Marlins

Béisbol

El poder detrás del poder aparece en el campamento primaveral de los Marlins

febrero 18, 2019 12:39 PM
Llévanos Contigo

Actualizaciones en tiempo real y todas las historias locales que quieras en la palma de tu mano

Icon for mobile apps

El Nuevo Herald App

Ver boletines informativos

Suscripciones
  • Iniciar Suscripción
  • Servicio al Cliente
  • eEdición o Versión Electrónica
  • Suspensión de Vacaciones
  • Pagar Factura
Mas acerca de
  • Información de el Nuevo Herald
  • Contáctenos
  • Carta de Communicación
  • Información sobre Educación
Publicidad
  • Información de publicidad
  • Publicar un anuncio en los clasificados
  • Avisos Legales
Derecho de Autor
Políticas de Privacidad
Condiciones de Uso


Volver a la historia