A dos días del primer duelo por la final de la Copa Libertadores ante San Lorenzo, Nacional de Paraguay sigue sin definir quién reemplazará al volante Marcos Riveros, suspendido por acumulación de tarjetas amarillas.
“Evaluamos las variantes”, dijo el entrenador Gustavo Morínigo en conferencia de prensa. “Si ingresa Fredy Bareiro en ataque, bajará un poquito más al medio Brian Montenegro”.
“Todavía tenemos un par de días para pensar cómo armar el once; en los demás puestos no habría cambios”, añadió.
Robert Harrison, presidente del club, informó que unas 35,000 boletas de entrada se pusieron a la venta de las cuales sólo 4.000 fueron entregadas a la administración de San Lorenzo para su comercialización.
“Aunque el presidente de San Lorenzo, Matías Lemmens, nos pidió 10,000 boletas no podemos satisfacer esa pretensión porque queremos darle a nuestro equipo un clima auténticamente local”, especificó Harrison.
• La Confederación Sudamericana de Fútbol (CSF, más conocida como Conmebol) recordó el lunes el reglamento para las finales de la Copa Libertadores de América entre Nacional de Paraguay y San Lorenzo de Argentina.
Las finales se jugarán el próximo miércoles 6 en Asunción y una semana más tarde en Buenos Aires.
La Conmebol remarcó que al término de los dos partidos, en caso de empate en puntos, se consagrará campeón el equipo con mejor saldo de goles.
De mantenerse la igualdad, se recurrirá a un alargue de 30 minutos -al estilo mundial- dividido en dos periodos de 15 minutos cada uno.
“Si al término de este alargue de 30 minutos suplementarios persistiera la paridad, se definirá al ganador por definición de tiros desde el punto penal, conforme a las normas estipuladas por FIFA”, subrayó la entidad organizadora de la Copa.
En los dos partidos de la final los goles de visitante no se computan como doble, como ocurrió hasta semifinales en el torneo continental.
Comentarios