El Coral Gables Art Cinema estrena este viernes Won't You Be My Neighbor? (2018), documental dirigido por Morgan Neville. Un retrato emotivo sobre Fred Rogers, anfitrión e ideólogo de “Mister Rogers' Neighborhood”, programa infantil que empezó a emitirse en 1963 y finalizó el 31 de agosto del 2001. Con talento y de manera didáctica, Rogers se ganó el corazón de millones de niños estadounidenses. Funciones el fin de semana: viernes 4:30 p.m., 6:30 p.m. y 8:45 p.m.; sábado 1 p.m., 4:15 p.m., 6:30 p.m. y 8:45 p.m.; domingo 1:30 p.m., 3:45 p.m., 5:45 p.m. y 7:45 p.m.
En la misma sala, pero el sábado, la comedia policial Hot Fuzz (2007), de Edgar Wright y con Simon Pegg y Nick Frost. Cuando Nicholas Angel, oficial de la Metropolitan Police Service de Londres, es trasladado al bucólico pueblo de Sandford, en Gloucestershire, ya que su excelente labor no está bien vista por sus superiores, se encuentra con una serie de compañeros que querrán vivir con Angel aventuras que de tan delirantes arrancan risas en los espectadores. Copia en 35mm. A las 11: 30 p.m.
El Bill Cosford Cinema exhibe el viernes el drama de origen francés The Guardians (2017), del director Xavier Beauvois y con las actuaciones de Nathalie Baye y Iris Bry. En la Primera Guerra Mundial los hombres van a luchar al campo de batalla mientras las mujeres soportan interminables jornadas de trabajo. Hortense (Baye) debe lidiar con la responsabilidad para que su familia salga adelante. Cuando a regañadientes recurre a una extraña y huérfana adolescente de nombre Francine (Bry) para ayudar a su hija, se forma un equipo extraordinario y la vida se vuelve más llevadera. Funciones el fin de semana: viernes 8:30 p.m.; sábado 3:30 p.m. y 8 p.m.; domingo 3 p.m.
La Miami Beach Cinematheque proyecta este viernes First Reformed (2018), thriller del director Paul Schrader y con Ethan Hawke y Amanda Seyfried. En el fondo, Ernst Toller (Hawke) es un hombre desesperado. Ministro de una iglesia en una pequeña ciudad de Estados Unidos, la pérdida de su hijo lo ha vuelto un hombre triste y en perpetua discrepancia con su fe. Cuando una joven feligresa embarazada (Seyfried) le pide que aconseje a su marido, un ecologista de ideas radicales, Ernst se enfrentará con su propio pasado. Viernes y sábado a las 7 p.m.; domingo 8: 50 p.m.
En la misma sala Mary Shelley (2017), drama romántico dirigido por Haifaa al-Mansour. Ella siempre será recordada como una mujer de talento y sensibilidad, ya que creó a Frankenstein, personaje inolvidable de la literatura universal. Sin embargo, detrás de esta criatura de ficción, hay una historia tan real como fascinante y es la de su autora. Educada por un padre filósofo (Stephen Dillane) en el Londres del siglo XVIII, Mary Wollstonecraft Godwin (Elle Fanning) es una adolescente soñadora. Cuando conoce al poeta Percy Shelley (Douglas Booth) la pasión y la tragedia marcarán su vida para siempre. Viernes 9:05 p.m.; sábado 4:50 p.m. y 9:05 p.m.; domingo 4:30 p.m.
El MDC’s Tower Theater estrena el viernes el thriller American Animals (2018), del director Bart Layton y con Evan Peters, Barry Keoghan y Jared Abrahamson. Una historia increíble pero totalmente cierta sobre cuatro jóvenes que intentaron cometer uno de los robos de arte más audaces en la historia de los Estados Unidos. La película retrata la vida de dos amigos que han crecido en un suburbio de clase media de Lexington, Kentucky. Spencer (Keoghan) quiere convertirse en artista, pero siente que le falta el ingrediente esencial que une a todos los grandes creadores: el sufrimiento. Su amigo Warren (Evan Peters), en tanto, piensa que su vida de adulto, algún día, será especial. Así, entonces, jóvenes inexpertos, planean el robo de algunos de los libros más valiosos del mundo que se conservan en la colección especial de la Biblioteca de la universidad de Spencer.
En la misma sala se estrena el documental McKellen: Playing the Part (2018), de Joe A. Stephenson. Estructurada sobre 14 horas de entrevistas, el gran actor británico que es Sir Ian McKellen confiesa partes de su vida antes desconocidas. Desde su niñez durante la Segunda Guerra Mundial, sus amores prohibidos en una época que la homosexualidad era penada por la ley en Inglaterra, su campaña por la igualdad de género y su influencia y trabajo en las nuevas generaciones.
Comentarios