The Bill Cosford Cinema nos sorprende con títulos como My Golden Days (2015), del director francés Arnaud Desplechin. Como su título sugiere, se trata de la historia de Paul Dedalus, un antropólogo en su mediana edad, interpretado por Matheiu Amalric, que reflexiona sobre su vida en una serie de flashbacks a partir de su infancia, las coyunturas familiares, un viaje estudiantil a la URSS, donde una misión clandestina le llevó a ofrecer su propia identidad para un joven ruso, a quien consideraba un gemelo fantasma. Recuerda la vida universitaria, su círculo de amistades, y sobre todo a Esther, el amor de su vida.
Mientras este 3 de abril a las 6 p.m., tendremos la oportunidad de revisitar el clásico Written On The Wind (1956) de Douglas Sirk, desde la impronta del melodrama más excesivo, aunque constituye un exquisito estudio de las emociones humanas. El filme trata sobre el estilo de vida libre que sostiene un magnate del petróleo en Texas y su relación con amigos y mujeres. Uno de los mayores atractivos es la actuación de Robert Stack, Lauren Bacall, Rock Hudson y Dorothy Malone (que ganó un Oscar a Mejor Actriz por su actuación) como la hermana ninfómana.
El día 6 a las 9:30 p.m., habrá una proyección del filme de dibujos animados Wall-E (2008) de Andrew Stanton. La conmovedora y simpática historia futurista de un pequeño robot, recogedor de basura, que un día se embarca en un viaje espacial, sin darse cuenta de que terminará salvando a la humanidad. Y ese mismo día, pero a las 7 p.m., habrá una proyección exclusiva del filme Everybody Want Some!! (2016) del aclamado director de Boyhood, Richard Linklater; se trata esta vez de una comedia deportiva sobre un pujante equipo escolar de béisbol que juega duro tanto dentro como fuera del estadio.
CORAL GABLES ART CINEMA
El Coral Gables Art Cinema, propone The Importance of Being Earnest (2015), la simpática comedia de equívocos de Oscar Wilde, sátira de los manierismos clasistas de la época victoriana, bajo la dirección de Adrian Noble, filmado en vivo en el teatro Vaudeville de Londres; con la interpretación de David Suchet en el rol de Lady Bracknell. Esto sucederá desde hoy viernes hasta el domingo día 3 de abril a la 1 p.m. También podrá ser visto mañana sábado a las 11:45 p.m., el documental The Last Waltz (1978) de Martin Scorsese, sobre la última presentación de esa reconocida banda en la historia del Rock and Roll. Dicha función es organizada por the Secret Celluloid Society como parte de su ciclo habitual After Hours.
O CINEMA MIAMI
O Cinema Miami Beach, por su parte, nos trae nuevamente Havana Motor Club (2016), un documental realizado por Bent-Jorgen Perlmutt, que narra la peculiar historia sobre las carreras de autos en Cuba, desde el testimonio de sus protagonistas en la actualidad, un deporte ilegal desde el triunfo revolucionario de 1959. Born to Be Blue (2016) de Robert Budreau, en cambio, es una cinta que recrea la vida del músico de jazz, Chet Baker, interpretado por Ethan Hawke. El relato se centra en la década de los 60, casi al final de su carrera, cuando después de años de abuso de heroína, pérdida financiera, y vergüenza pública, intenta volver a los escenarios. Protagonista en una película infame sobre su propia vida, Baker entabla un romance apasionado y fuera del set con Jane (Carmen Ejogo), la actriz que interpreta a una de sus amantes, pero su éxito se ve frustrado después de que sufre una gran golpiza. Con su boca y nariz dañadas, apenas puede tocar bien la trompeta, por lo que su carrera musical se ve en duda. O Cinema Wynwood exhibirá An American Werewolf in London (1981) de John Landis, el próximo viernes 8 de abril a las 11 p.m., como parte de la celebración del 35 aniversario de este filme clásico de horror, ganador del primer premio en la historia de los Oscar por la sobresaliente calidad del maquillaje.
TOWER THEATER
The MDC’s Tower Theater estrena Marguerite (2015), una coproducción entre Francia, Bélgica y República Checa, dirigida por Xavier Giannoli, y como parte del World Stages Series, La Damnation de Faust, desde la Opera de París, bajo la dirección de Alvis Hermanis, y Phillipe Jordan frente a la orquesta.
rubens.riol98@gmail.com
Comentarios