L 'écume des jours ( La espuma de los días) es el privilegio de
Mood Indigo. El clásico de Boris Vian, de 1947, en que está basado el filme de Michel Gondry, le presta, más que la anécdota, el aliento poético y delirante de la narración. Vian está citado desde los créditos, guiñando el ojo del absurdo que veremos: “Esta historia es completamente cierta porque la he imaginado de principio a fin”. El surrealismo y la fantasía trasladados a imágenes cinéticas en un montaje recargado de efectos y estética pop le imprimen al filme un gran atractivo visual.
Ante esta nueva adaptación y con dos antecedentes que ya tiene en el cine el libro, los fans conservan en el recuerdo el espíritu existencial y filosófico de aquella historia tristemente lírica en la que una anguila salía por el grifo del fregadero y a Chloé, llamada como la canción de Duke Ellington, le crecía un nenúfar en el pulmón, entre otras rarezas. Las estampas que al leer la narración nos representamos son el riesgo de las adaptaciones de las grandes novelas: el espectador viene al cine entre ilusionado y prejuiciado por el recuerdo de su propia “película”.
Aquí reconocemos la historia de amor, enfermedad y muerte de Colin y Chloé: él, joven y rico, intenta curar la extraña enfermedad de su amada, y su mundana y extravagante vida se vuelve miserable. Resalta estridentemente el universo surreal en la abigarrada imaginería del filme, un pequeño ratón de rostro humano corretea por la vivienda, los objetos se animan, un piano –el pianocktail– hace cocteles; colores llamativos que luego se apagan y chispeantes melodías de jazz que languidecen con el paso del júbilo delirante a la tragedia.
Gondry, con Luc Bossi de coescritor, con efectos y tecnicismos, hace una interpretación exacerbada de la narración original, y se apoya en un reparto estrella de la pantalla francesa: Romain Duris como Colin y Audrey Tautou en el rol de Chloé. Omar Sy ( The Untouchables) es el chef Nicolas; Chick, el mejor amigo de Colin, es Gad Elmaleh, y el propio Gondry se viste del doctor Mangemanche. •
Comentarios