el Nuevo Herald Logo

México, Rusia y China, los que más sobornan para triunfar en otros mercados | El Nuevo Herald

×
  • E-edition
  • Inicio
    • Información general
    • Servicio al Cliente
    • Acerca de el Nuevo Herald
    • Contáctenos
    • RSS
    • Secciones Especiales
    • Condiciones de Uso
    • Políticas de Privacidad
    • Publicidad
    • Información de publicidad
    • Media Kit
    • Publicar un anuncio en los clasificados
    • Mobile
    • Movíl y Apps
    • Noticias por Correo Electrónico
    • Social
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • YouTube
  • Acceso Miami

    • Secciones
    • Noticias
    • Sur de la Florida
    • Cuba
    • Venezuela
    • Colombia
    • América Latina
    • Andrés Oppenheimer
    • Estados Unidos
    • Mundo
    • Más
    • Policiales
    • Los Influyentes
    • Finanzas
    • Inmigración
    • Tecnología
    • Ciencia
    • Curiosidades
    • Obituarios
    • Especiales
    • El Tiempo
    • Secciones
    • Columnas de hoy
    • Editorial
    • Correo del lector
    • Opinión sobre Cuba
    • Opinión sobre Venezuela
    • Caricaturas
    • Como lo ve JARDIM
    • Voces de la educación
    • Columnistas
    • Carlos Alberto Montaner
    • Andrés Oppenheimer
    • Fabiola Santiago
    • Gina Montaner
    • Alejandro Armengol
    • Secciones
    • Deportes
    • Boxeo
    • Béisbol
    • NBA
    • Fútbol
    • Football
    • Otros Deportes
    • Secciones
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Clubes
    • Danza
    • Gente
    • Juegos
    • Música
    • Revista Viernes
    • Teatro
    • Televisión
    • Columnistas
    • Alicia Civita
    • Olga Connor
    • Más
    • Concursos
    • Secciones
    • Galería 305
    • Artes & Letras
    • Cocina
    • De Fiesta
    • En Familia
    • Estilo
    • Horóscopos
    • Salud
    • Viajes
    • Album del Sur de la Florida
    • Columnistas
    • Daisy Olivera
    • María Antonieta Collins
    • María Marín
    • Walter Mercado
  • Walter Mercado

    • Todos los clasificados
    • Publicar un anuncio
    • Avisos / Informacion
    • Autos
    • Bienes raíces Commercial
    • Empleos
    • Apartamentos
    • Aviso Legales
    • Comercios
    • Mercancias
    • Mascotas / Animales
    • Obituarios
    • Servicios
    • Venta de Garaje
  • Autos
  • Propiedades a la Venta
  • Empleos
  • Anuncios
  • Movíl y Apps

  • Miami Herald
  • Miami.com

Noticias

México, Rusia y China, los que más sobornan para triunfar en otros mercados

AFP

    ORDER REPRINT →

09 de diciembre de 2008 11:25 AM

Las empresas de Rusia, China y México son las más dadas a utilizar sobornos cuando hacen negocios en otros países, señaló la ONG alemana Transparencia Internacional (TI) en un informe publicado el martes con motivo del Día Internacional Anticorrupción 2008.

Las empresas rusas son las que más recurren al soborno, según el índice de corrupción de los países exportadores (ICPE) para 2008 redactado por esta ONG especializada en la denuncia de la corrupción en el mundo.

Así, las empresas de Rusia obtuvieron un 5,9 (con respecto a una puntuación de 10 que representa la total ausencia de corrupción), seguidas por las de China (6,5), México (6,6) e India (6,8).

Entre los países cuyas empresas recurren menos a la corrupción cuando deben establecerse en el extranjero figuran Bélgica y Canadá (8,8, cada uno), así como Holanda y Suiza (8,7).

SUBSCRIBASE

Estados Unidos, Francia y Singapur se sitúan en noveno lugar del ICPE, con una puntuación de 8,1.

El informe de TI también recuerda que los sectores de la construcción y de las obras públicas son los más expuestos al uso de comisiones ilegales o sobornos, seguidos por el inmobiliario, el del gas y el del petróleo.

Por el contrario, los sectores más "limpios'' en cuanto se refiere al uso de sobornos son los de la pesca, banca, finanza y tecnología de la información.

El ICPE de 2008 recoge la situación en 22 países que representan el 75% del total de las exportaciones mundiales. El último índice publicado por la ONG se remontaba a 2006.

"El ICPE es la prueba de que un cierto número de empresas de grandes países exportadores siguen recurriendo a la corrupción para hacerse un hueco en los mercados extranjeros, aunque sean conscientes de que ello daña la reputación del mundo empresarial'', declaró la presidenta de TI, Huguette Labelle, citada en un comunicado.

"La inequidad y la injusticia que crea la corrupción muestran hasta qué punto es vital para los gobiernos duplicar sus esfuerzos para aplicar las leyes existentes'', añadió.

Para la presidenta de TI, las empresas también deben poner en marcha sus propias medidas internas para luchar contra la corrupción.

La ONG alemana también hace un llamamiento en su informe a que los principales países exportadores cumplan las normas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en materia de lucha contra la corrupción.

El índice ICPE se calcula en función de las respuestas de 2.742 altos responsables de empresas de 26 países desarrollados o en vías de desarrollo, elegidos por el volumen de sus importaciones e inversiones extranjeras directas.

  Comentarios  

Videos

Hombre cuelga una bandera de una grúa horas antes de evento de Trump en Sweetwater

Madre de venezolano asesinado pide que se deje entrar ayuda humanitaria

Más Videos

Tendencias

Gobierno de Maduro dará ‘gran concierto’ en la frontera y llevará alimentos a Cúcuta

febrero 18, 2019 12:16 PM

Dura advertencia de Trump a militares que sigan con Maduro: ‘lo van a perder todo’

febrero 18, 2019 05:55 PM

La Loba sabe pelear: Shakira ‘a golpes’ con la Policía de Miami Beach

febrero 18, 2019 01:14 PM

WALTER MERCADO: Horóscopo del martes 19.02.19

febrero 18, 2019 08:00 PM

‘Agárrense de las manos’: El Puma le cantará a Venezuela en concierto desde la frontera

febrero 18, 2019 03:27 PM

Walter Mercado

Walter Mercado

El horóscopo de Walter Mercado

Servicio al Cliente

Vea la edición digital de el Nuevo Herald

Leer más

Venezuela ordena cierre de fronteras con Curazao

Venezuela

Venezuela ordena cierre de fronteras con Curazao

Por FABIOLA SÁNCHEZ Associated Press

    ORDER REPRINT →

19 de febrero de 2019 05:48 PM

Venezuela ordena cierre de frontera marítima y aérea con Curazao, Aruba y Bonaire.

SEGUIR LEYENDO

MORE NOTICIAS

Tendrán que pasar ‘por estos cadáveres’: Generales de Maduro desafían a Trump

Venezuela

Tendrán que pasar ‘por estos cadáveres’: Generales de Maduro desafían a Trump

febrero 19, 2019 05:15 PM
Cuba reta a Estados Unidos a que demuestre que tiene tropas en Venezuela

Cuba

Cuba reta a Estados Unidos a que demuestre que tiene tropas en Venezuela

febrero 19, 2019 05:06 PM
¿Perderá Coral Gables su estilo con las nuevas construcciones?

Comunidades

¿Perderá Coral Gables su estilo con las nuevas construcciones?

febrero 19, 2019 03:23 PM
Danzar por la paz llega a Miami

Danza

Danzar por la paz llega a Miami

febrero 19, 2019 12:32 PM
Resurge la metanfetamina, pero no hay drogas para combatir la adicción

Trasfondo

Resurge la metanfetamina, pero no hay drogas para combatir la adicción

febrero 19, 2019 03:06 PM
La excelencia en los tratamientos con células madre

Salud

La excelencia en los tratamientos con células madre

febrero 19, 2019 03:04 PM
Llévanos Contigo

Actualizaciones en tiempo real y todas las historias locales que quieras en la palma de tu mano

Icon for mobile apps

El Nuevo Herald App

Ver boletines informativos

Suscripciones
  • Iniciar Suscripción
  • Servicio al Cliente
  • eEdición o Versión Electrónica
  • Suspensión de Vacaciones
  • Pagar Factura
Mas acerca de
  • Información de el Nuevo Herald
  • Contáctenos
  • Carta de Communicación
  • Información sobre Educación
Publicidad
  • Información de publicidad
  • Publicar un anuncio en los clasificados
  • Avisos Legales
Derecho de Autor
Políticas de Privacidad
Condiciones de Uso


Volver a la historia