el Nuevo Herald Logo

Fragmentos del discurso del Presidente | El Nuevo Herald

×
  • E-edition
  • Inicio
    • Información general
    • Servicio al Cliente
    • Acerca de el Nuevo Herald
    • Contáctenos
    • RSS
    • Secciones Especiales
    • Condiciones de Uso
    • Políticas de Privacidad
    • Publicidad
    • Información de publicidad
    • Media Kit
    • Publicar un anuncio en los clasificados
    • Mobile
    • Movíl y Apps
    • Noticias por Correo Electrónico
    • Social
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • YouTube
  • Acceso Miami

    • Secciones
    • Noticias
    • Sur de la Florida
    • Cuba
    • Venezuela
    • Colombia
    • América Latina
    • Andrés Oppenheimer
    • Estados Unidos
    • Mundo
    • Más
    • Policiales
    • Los Influyentes
    • Finanzas
    • Inmigración
    • Tecnología
    • Ciencia
    • Curiosidades
    • Obituarios
    • Especiales
    • El Tiempo
    • Secciones
    • Columnas de hoy
    • Editorial
    • Correo del lector
    • Opinión sobre Cuba
    • Opinión sobre Venezuela
    • Caricaturas
    • Como lo ve JARDIM
    • Voces de la educación
    • Columnistas
    • Carlos Alberto Montaner
    • Andrés Oppenheimer
    • Fabiola Santiago
    • Gina Montaner
    • Alejandro Armengol
    • Secciones
    • Deportes
    • Boxeo
    • Béisbol
    • NBA
    • Fútbol
    • Football
    • Otros Deportes
    • Secciones
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Clubes
    • Danza
    • Gente
    • Juegos
    • Música
    • Revista Viernes
    • Teatro
    • Televisión
    • Columnistas
    • Alicia Civita
    • Olga Connor
    • Más
    • Concursos
    • Secciones
    • Galería 305
    • Artes & Letras
    • Cocina
    • De Fiesta
    • En Familia
    • Estilo
    • Horóscopos
    • Salud
    • Viajes
    • Album del Sur de la Florida
    • Columnistas
    • Daisy Olivera
    • María Antonieta Collins
    • María Marín
    • Walter Mercado
  • Walter Mercado

    • Todos los clasificados
    • Publicar un anuncio
    • Avisos / Informacion
    • Autos
    • Bienes raíces Commercial
    • Empleos
    • Apartamentos
    • Aviso Legales
    • Comercios
    • Mercancias
    • Mascotas / Animales
    • Obituarios
    • Servicios
    • Venta de Garaje
  • Autos
  • Propiedades a la Venta
  • Empleos
  • Anuncios
  • Movíl y Apps

  • Miami Herald
  • Miami.com

Estados Unidos

Fragmentos del discurso del Presidente

EFE

    ORDER REPRINT →

24 de febrero de 2009 11:49 PM

Los siguientes son algunos de los extractos del discurso que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, pronunció hoy ante una sesión conjunta del Congreso:

* ‘‘Hemos vivido en una era en la que con demasiada frecuencia se antepusieron las ganancias a corto plazo a la prosperidad a largo plazo; en que no miramos más allá del siguiente pago, del próximo trimestre, o de la próxima elección. Un superávit se convirtió en una excusa para transferir riqueza a los ricos en vez de una oportunidad para invertir en nuestro futuro. Se eludieron las regulaciones en favor de una ganancia rápida a expensas de un mercado saludable. La gente compró viviendas que no podía pagar a bancos y prestamistas que, de todas maneras, promovieron esos créditos. Todo eso mientras los debates cruciales y las decisiones difíciles se aplazaban para otro día''.

* ‘‘Bueno, ha llegado el momento de abrir los ojos, el momento de asumir que el destino está en nuestras manos''.

* ‘‘Este es el momento de actuar de manera sensata y osada - no sólo de revivir esta economía, sino de dar forma a los nuevos cimientos de una prosperidad permanente. Este es el momento de dar un empuje a la creación de empleos, de reanudar los créditos y de invertir en áreas como la energía, la atención médica y la educación, con las que crecerá nuestra economía aun cuando tengamos que tomar decisiones difíciles para reducir el déficit. Para eso es para lo que se ha diseñado mi agenda económica y de eso es de lo que quiero hablar esta noche''.

SUBSCRIBASE

* ‘‘El plan de recuperación y el plan de estabilidad financiera son las medidas inmediatas que estamos tomando para revivir nuestra economía a corto plazo. Pero la única forma de restablecer plenamente el poderío económico de EE.UU. es hacer inversiones de largo plazo que conduzcan a la creación de nuevos empleos, nuevas industrias y a una renovada capacidad para competir con el resto del mundo. La única forma de que este siglo sea otro siglo de EE.UU. es afrontar, por fin, el precio de nuestra dependencia del petróleo y el alto costo de la atención médica, de las escuelas que no preparan a nuestros niños y de la montaña de deuda que tendrán que heredar. Esta es nuestra responsabilidad''.

* ‘‘En los próximos días presentaré un nuevo presupuesto al Congreso. Con mucha frecuencia hemos llegado a considerar estos documentos como simples números en una página o una lista de programas. Yo veo este documento de manera diferente. Lo veo como una visión para EE.UU., como un proyecto para nuestro futuro''.

* ‘‘Mi presupuesto no pretende resolver todos los problemas o atender cada dificultad. Refleja la dura realidad de lo que hemos heredado, un billón de dólares en déficit, una crisis financiera y una costosa recesión''.

* ‘‘Habida cuenta de estas realidades, todos en este Congreso -demócratas y republicanos- tendrán que sacrificar algunas de sus valiosas prioridades para las cuales no hay dólares. Y eso me incluye a mí''.

* ‘‘Pero esto no significa que podamos darnos el lujo de hacer caso omiso de los desafíos a largo plazo. Rechazo la idea que dice que nuestros problemas simplemente se resolverán por sí solos; que dice que el Gobierno no debe intervenir en plantar los cimientos de nuestra prosperidad''.

* ‘‘Ayer realicé una cumbre fiscal donde prometí reducir a la mitad el déficit fiscal al fin de mi primer mandato. Mi administración también ha comenzado a analizar punto por punto el presupuesto federal con el objeto de eliminar programas onerosos e inefectivos. Como se pueden imaginar, este es un proceso que tomará algún tiempo. Pero comenzaremos con los puntos mayores. Ya hemos identificado dos billones de dólares en ahorros para la próxima década''.

* ‘‘En este presupuesto, pondremos fin a los programas de educación que no hayan dado resultado y terminaremos con los pagos directos a las grandes empresas agrícolas que no los necesitan. Eliminaremos los contratos no licitados que han sido un desperdicio de miles de millones de dólares en Irak, y reformaremos nuestro presupuesto de defensa de manera que no paguemos armas de la Guerra Fría que no usamos. Erradicaremos el desperdicio, el fraude así como el abuso en nuestro programa de Medicare que no hace que nuestra gente de edad más avanzada sea más saludable, y restableceremos un sentido de justicia y equilibrio en nuestro código tributario al eliminar, finalmente, las exenciones impositivas a empresas que exportan nuestras fuentes de trabajo''.

* ‘‘Reconozco que no hemos coincidido hasta ahora en varios temas y seguramente habrá momentos en el futuro en que nos distanciaremos. Pero también sé que cada estadounidense que está sentado aquí esta noche ama a este país y desea que tenga éxito. Ese debe ser el punto de partida para cada debate que sostengamos en los próximos meses y al que regresemos una vez que concluyan esos debates. Este es el cimiento sobre el cual el pueblo estadounidense espera que construyamos un terreno común''.

* ‘‘Pero en mi vida también he aprendido que la esperanza puede encontrarse en los lugares más insólitos; que la inspiración con frecuencia viene, no de quienes tienen más poder o celebridad, sino de los sueños y aspiraciones de los estadounidenses de a pie''.

* ‘‘Pienso en Leonard Abess, el presidente de un banco de Miami que recibió un bono de 60 millones de dólares y lo entregó a 399 personas que trabajaban para él, además de otras 72 que antes habían trabajado para él. No le informó a nadie, pero cuando se enteró un diario local, simplemente dijo: ‘Conocía a esta gente desde que tenía 7 años. No creí que fuera correcto guardarme el dinero'''.

* ‘‘Pienso en Greensburg, Kansas, un pueblo que fue totalmente destruido por un tornado y que está siendo reconstruido por sus residentes como ejemplo global de la forma en que la energía limpia puede dar vigor a toda una comunidad.... de cómo puede llevar trabajo y empresas a un sitio donde sólo había montones de ladrillos y escombros. 'La tragedia fue terrible', manifestó uno de los hombres que les ayudó en la reconstrucción. 'Pero la gente de aquí sabe que también proporcionó una oportunidad increíble'''.

* ‘‘Y pienso en Ty'Sheoma Bethea, la jovencita de esa escuela que visité en Dillon, Carolina del Sur, un lugar donde los techos gotean, donde la pintura se desmorona de las paredes y donde tienen que interrumpir sus clases seis veces al día porque el tren pasa muy cerca de sus salones de clase. Se le ha dicho que su escuela no tiene remedio. Pero el otro día, después de clases, fue a la biblioteca pública y escribió a máquina una carta dirigida a quienes están en este Congreso. Hasta pidió al director de la escuela dinero para comprar el sello de correos: 'Somos sólo estudiantes que tratamos de llegar a ser abogados, médicos, legisladores como ustedes, y algún día presidentes, para así llevar un cambio no sólo al estado de Carolina del Sur sino también al mundo. No nos damos por vencidos'''.

  Comentarios  

Videos

Trump advierte a los militares venezolanos de que lo perderán todo si apoyan a Maduro

Marco Rubio: El 23 de febrero será un día histórico para Venezuela

Más Videos

Tendencias

Gobierno de Maduro dará ‘gran concierto’ en la frontera y llevará alimentos a Cúcuta

febrero 18, 2019 12:16 PM

WALTER MERCADO: Horóscopo del lunes 18.02.19

febrero 17, 2019 08:00 PM

Raúl Castro está preocupado y no sabe qué hacer con Venezuela

febrero 17, 2019 01:17 PM

La Loba sabe pelear: Shakira ‘a golpes’ con la Policía de Miami Beach

febrero 18, 2019 01:14 PM

Parlamentario chavista advierte a Colombia sobre ‘francotiradores expertos’ de Venezuela

febrero 17, 2019 01:19 PM

Walter Mercado

Walter Mercado

El horóscopo de Walter Mercado

Servicio al Cliente

Vea la edición digital de el Nuevo Herald

Leer más

Cuba reitera apoyo a Venezuela y llama ofensivo el discurso de Trump en Miami

Últimas Noticias

Cuba reitera apoyo a Venezuela y llama ofensivo el discurso de Trump en Miami

The Associated Press

    ORDER REPRINT →

18 de febrero de 2019 08:47 PM

LO ÚLTIMO: El canciller cubano opina sobre las tensiones entre EEUU y Venezuela que “la ayuda humanitaria es un pretexto para una guerra”.

SEGUIR LEYENDO

MORE ESTADOS UNIDOS

Protestan contra declaración de emergencia de Trump

Estados Unidos

Protestan contra declaración de emergencia de Trump

febrero 18, 2019 06:19 PM
Trump augura “un nuevo día” para Latinoamérica

Estados Unidos

Trump augura “un nuevo día” para Latinoamérica

febrero 18, 2019 09:13 PM

Estados Unidos

California demanda por declaración de emergencia de Trump

febrero 18, 2019 08:34 PM
México: A un mes de incendio en oleoducto, suman 130 muertos

Estados Unidos

México: A un mes de incendio en oleoducto, suman 130 muertos

febrero 18, 2019 07:22 PM
México cerrará su prisión en las Islas Marías

Estados Unidos

México cerrará su prisión en las Islas Marías

febrero 18, 2019 06:41 PM
Branson espera que concierto salve vidas en Venezuela

Estados Unidos

Branson espera que concierto salve vidas en Venezuela

febrero 18, 2019 05:16 PM
Llévanos Contigo

Actualizaciones en tiempo real y todas las historias locales que quieras en la palma de tu mano

Icon for mobile apps

El Nuevo Herald App

Ver boletines informativos

Suscripciones
  • Iniciar Suscripción
  • Servicio al Cliente
  • eEdición o Versión Electrónica
  • Suspensión de Vacaciones
  • Pagar Factura
Mas acerca de
  • Información de el Nuevo Herald
  • Contáctenos
  • Carta de Communicación
  • Información sobre Educación
Publicidad
  • Información de publicidad
  • Publicar un anuncio en los clasificados
  • Avisos Legales
Derecho de Autor
Políticas de Privacidad
Condiciones de Uso


Volver a la historia