el Nuevo Herald Logo

Discrepan sobre el impacto de la crisis en Latinoamérica | El Nuevo Herald

×
  • E-edition
  • Inicio
    • Información general
    • Servicio al Cliente
    • Acerca de el Nuevo Herald
    • Contáctenos
    • RSS
    • Secciones Especiales
    • Condiciones de Uso
    • Políticas de Privacidad
    • Publicidad
    • Información de publicidad
    • Media Kit
    • Publicar un anuncio en los clasificados
    • Mobile
    • Movíl y Apps
    • Noticias por Correo Electrónico
    • Social
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • YouTube
  • Acceso Miami

    • Secciones
    • Noticias
    • Sur de la Florida
    • Cuba
    • Venezuela
    • Colombia
    • América Latina
    • Andrés Oppenheimer
    • Estados Unidos
    • Mundo
    • Más
    • Policiales
    • Los Influyentes
    • Finanzas
    • Inmigración
    • Tecnología
    • Ciencia
    • Curiosidades
    • Obituarios
    • Especiales
    • El Tiempo
    • Secciones
    • Columnas de hoy
    • Editorial
    • Correo del lector
    • Opinión sobre Cuba
    • Opinión sobre Venezuela
    • Caricaturas
    • Como lo ve JARDIM
    • Voces de la educación
    • Columnistas
    • Carlos Alberto Montaner
    • Andrés Oppenheimer
    • Fabiola Santiago
    • Gina Montaner
    • Alejandro Armengol
    • Secciones
    • Deportes
    • Boxeo
    • Béisbol
    • NBA
    • Fútbol
    • Football
    • Otros Deportes
    • Secciones
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Clubes
    • Danza
    • Gente
    • Juegos
    • Música
    • Revista Viernes
    • Teatro
    • Televisión
    • Columnistas
    • Alicia Civita
    • Olga Connor
    • Más
    • Concursos
    • Secciones
    • Galería 305
    • Artes & Letras
    • Cocina
    • De Fiesta
    • En Familia
    • Estilo
    • Horóscopos
    • Salud
    • Viajes
    • Album del Sur de la Florida
    • Columnistas
    • Daisy Olivera
    • María Antonieta Collins
    • María Marín
    • Walter Mercado
  • Walter Mercado

    • Todos los clasificados
    • Publicar un anuncio
    • Avisos / Informacion
    • Autos
    • Bienes raíces Commercial
    • Empleos
    • Apartamentos
    • Aviso Legales
    • Comercios
    • Mercancias
    • Mascotas / Animales
    • Obituarios
    • Servicios
    • Venta de Garaje
  • Autos
  • Propiedades a la Venta
  • Empleos
  • Anuncios
  • Movíl y Apps

  • Miami Herald
  • Miami.com

Finanzas

Discrepan sobre el impacto de la crisis en Latinoamérica

NESTOR IKEDA/AP

    ORDER REPRINT →

30 de septiembre de 2008 03:25 PM

La crisis de Wall Street tendrá "tres canales de transmisión'' en Latinoamérica, dijo el martes un alto funcionario del Banco Mundial, al tiempo que el Tesoro trataba de calmar inquietudes de productores regionales al afirmar que debido al carácter global de la economía no espera un descenso en las importaciones ni inversiones estadounidenses.

Marcelo M. Giugale, director de programas de reducción de la pobreza y administración económica para América Latina en el Banco Mundial, dijo que la región sentirá el impacto en los campos de las finanzas, la economía real y remesas, así como la política pública.

David H. McCormick, subsecretario del Tesoro para asuntos internacionales, dijo poco antes que la crisis no afectaría el flujo de inversiones y comercio de Estados Unidos con el resto del mundo, particularmente a América Latina.

"La incertidumbre que se pueda ver en los mercados mundiales refuerza la necesidad de una apertura en términos de comercio e inversiones'', declaró McCormick en el Centro de la Prensa Extranjera cuando se le preguntó sobre la posibilidad de una reducción del flujo de comercio entre Estados Unidos y el resto de la región.

SUBSCRIBASE

"En momentos de turbulencia en los mercados sería fácil retroceder en todos nuestros países. Pero una de las cosas que hemos aprendido es que somos ahora más dependientes unos de otros, lo que da al flujo de comercio e inversiones más importancia que nunca. Espero que la lección aprendida sea continuar con el libre flujo de comercio e inversiones y no lo contrario''.

El secretario mexicano de Hacienda, Agustín Carstens, había dicho en la víspera en Washington que su país, aun cuando estaba como otros de la región mejor preparado que en el pasado para enfrentar los efectos de la crisis estadounidense, espera una reducción en sus exportaciones a Estados Unidos, su principal destino comercial.

Dijo también que México, el país latinoamericano que más remesas recibe desde Estados Unidos, aguardaba igualmente una reducción en ese rubro, así como la llegada de un menor número de turistas estadounidenses debido a las restricciones de crédito que éstos enfrentarán en el futuro inmediato.

Giugale dijo a reporteros en el Banco Mundial que en el campo financiero, América Latina puede esperar intereses más altos y menos crédito, "lo cual nos va a desacelerar o frenar la inversión directa que nos hacía crecer''.

Explicó que ello va igualmente a desacelerar el acceso de los gobiernos al financiamiento exterior, que aun cuando en su mayoría están en mejor posición que en el pasado al tener superávit primarios, "todavía necesitan refinanciar deuda''.

"El año que viene, los gobiernos latinoamericanos en su conjunto van a tener que refinanciar deuda por unos 200.000 millones de dólares'', dijo Giugale.

En cuanto a la economía real, indicó que se verá una desaceleración del crecimiento, de la demanda a escala mundial, de los pedidos de importaciones, incluyendo las materias primas, y del flujo de remesas que desde el 2002 ha sido mayor que el de la inversión directa regional.

En política pública, Giugale dijo que se desconocía por el momento "el tipo de reacción que podamos tener para sobrellevar'' la crisis.

Adelantó que el Banco Mundial "va a doblar sus esfuerzos para ayudar a los países a no abandonar una agenda en la que han hecho muchos progresos'' en los últimos 10 años, cuando se han implantado políticas sociales "más inteligentes, eficientes y transparentes''.

También la crisis plantea la necesidad de delinear "cómo seguir avanzando'' a partir de ahora y darle "un nuevo significado a cada dólar que gastamos'', dijo.

Las preocupaciones sobre la eventualidad de que Estados Unidos reduzca su capacidad de compra de bienes extranjeros fue expresada por varios presidentes en la jornada.

Oscar Arias, de Costa Rica, dijo en San José que casi la integridad de los 1.900 millones de dólares en inversiones anuales de su país proceden de Estados Unidos, que a su vez es el destino de 9.000 millones de dólares en productos de Costa Rica.

"Realmente espero que este rescate se pueda llevar a cabo'', dijo. "Espero que algunos recapaciten (en el Congreso) y lleguen a un acuerdo porque las consecuencias de que no exista ese rescate al sistema financiero van a repercutir en el mundo entero''.

En Bogotá, el presidente Alvaro Uribe criticó a Estados Unidos por no haber previsto la crisis y puesto freno al capital especulativo.

"Lo que ha pasado ahora está haciendo un daño enorme a la economía mundial'', declaró Uribe, e indicó que la crisis podría ser tan grave como la de la década de 1930 del siglo pasado.

El secretario Carstens, ex funcionario del Fondo Monetario Internacional, dijo que la crisis de Wall Street ‘‘indudablemente va a afectar a los países latinoamericanos'' debido a que los ajustes se estaban concentrando en las materias primas, incluido el petróleo, que han sido los pilares de la recuperación económica de más de cinco años en la región.

"Entonces, se podría decir ciertamente que el entorno externo que van a enfrentar las economías latinoamericanas va a ser menos favorable, lo cual resalta la necesidad de los países de continuar con el esfuerzo de consolidar las fortalezas de sus economías y a la vez seguir impulsando cambios estructurales que les dé capacidad de crecimiento, más allá del impulso que podrían recibir de las economías mundiales'', afirmó.

Artículos relacionados el Nuevo Herald

noticias

<b>FOTOGALERIA</b>| Wall Street cae en picada

septiembre 29, 2008 08:05 PM

  Comentarios  

Videos

¿Cuáles son los requisitos para obtener la ciudadanía estadounidense?

Gilberto Reyes y Carmen Franchi triunfan con su negocio en Miami

Más Videos

Tendencias

WALTER MERCADO: Horóscopo del miércoles 20.02.19

febrero 19, 2019 08:00 PM

Guaidó a Maduro: Quienes llaman a una isla para tomar decisiones son otros

febrero 19, 2019 12:11 PM

Asesor militar de Venezuela en la ONU se declara en desobediencia y reconoce a Guaidó

febrero 19, 2019 11:36 PM

Juan Luis Guerra y Miguel Bosé se unen a concierto para ayudar a venezolanos a ‘salir de la miseria’

febrero 19, 2019 12:00 AM

Tendrán que pasar ‘por estos cadáveres’: Generales de Maduro desafían a Trump

febrero 19, 2019 05:15 PM

Walter Mercado

Walter Mercado

El horóscopo de Walter Mercado

Servicio al Cliente

Vea la edición digital de el Nuevo Herald

Leer más

El peso colombiano se impone en frontera de Venezuela. El bolívar ‘no vale nada’

Venezuela

El peso colombiano se impone en frontera de Venezuela. El bolívar ‘no vale nada’

por Esteban ROJAS Agence France Presse

    ORDER REPRINT →

20 de febrero de 2019 09:04 PM

El bolívar se ha devaluado tanto que en la frontera entre Venezuela y Colombia solo se usa el peso colombiano para cualquier transacción.

SEGUIR LEYENDO

MORE FINANZAS

Cómo pedir explicaciones a un colaborador

Opinión

Cómo pedir explicaciones a un colaborador

febrero 20, 2019 06:48 PM
Samsung saca el S10 con más cámaras y, al fin, un teléfono plegable

Tecnología

Samsung saca el S10 con más cámaras y, al fin, un teléfono plegable

febrero 20, 2019 05:01 PM
Wall Street logra modestas ganancias y amplía racha positiva

Finanzas

Wall Street logra modestas ganancias y amplía racha positiva

febrero 20, 2019 05:01 PM
Acura RDX SH-AWD A-Spec, un SUV deportivo, tecnológico y especial

Finanzas

Acura RDX SH-AWD A-Spec, un SUV deportivo, tecnológico y especial

febrero 20, 2019 02:16 PM
Trump: Acuerdo comercial decidirá aranceles a autos de UE

Finanzas

Trump: Acuerdo comercial decidirá aranceles a autos de UE

febrero 20, 2019 04:12 PM
Aguas contaminadas, legado perdurable de la minería en EEUU

Finanzas

Aguas contaminadas, legado perdurable de la minería en EEUU

febrero 20, 2019 01:46 PM
Llévanos Contigo

Actualizaciones en tiempo real y todas las historias locales que quieras en la palma de tu mano

Icon for mobile apps

El Nuevo Herald App

Ver boletines informativos

Suscripciones
  • Iniciar Suscripción
  • Servicio al Cliente
  • eEdición o Versión Electrónica
  • Suspensión de Vacaciones
  • Pagar Factura
Mas acerca de
  • Información de el Nuevo Herald
  • Contáctenos
  • Carta de Communicación
  • Información sobre Educación
Publicidad
  • Información de publicidad
  • Publicar un anuncio en los clasificados
  • Avisos Legales
Derecho de Autor
Políticas de Privacidad
Condiciones de Uso


Volver a la historia