Con más de 3,000 millones de usuarios de redes sociales en todo el mundo es un hecho que en la actualidad estas han cambiado radicalmente la comunicación entre los seres humanos, para bien y para mal.
Dejando de lado lo negativo –y con ello a los haters, trolls y los fake news–, en el Día de las Redes Sociales (una fecha promovida por Mashable en el 2010) se debe celebrar lo positivo que las redes sociales nos han dado.
Hoy más que nunca, todos –sin importar nuestra cantidad de seguidores– podemos expresarnos y encontrar eco en las personas con ideas o intereses afines, lo que ha dado paso a la creación de comunidades virtuales y un gran intercambio de información como nunca antes se ha visto.
Las redes sociales han democratizado mundialmente tanto la emisión como la recepción de información y este fenómeno sin precedentes le ha otorgado poder a la gente.
En el marketing digital con influencers, este poder de la gente ha cambiado las reglas de juego y ha obligado a marcas y anunciantes a enfocar la atención en cada uno de nosotros. Hoy, las redes sociales son el vehículo para hacer realidad el sueño de la publicidad de toda la vida: llegar uno a uno con un mensaje.
Esto no es otra cosa que poder para los consumidores, es decir, poder para todos nosotros.
En los años de andadura de las redes sociales hemos aprendido muchas cosas, pero hay algo constante y claro: las redes sociales son cercanía, y aunque también son negocios y una fuente de grandes ingresos para el marketing y la publicidad, ellas han hecho que las grandes plataformas no olviden que el alma de las redes sociales son los usuarios que ante todo buscan conectar.
Así lo estamos viendo en los cambios recientes en los algoritmos en redes sociales que afectan lo que vemos en nuestros feeds. Las plataformas han eliminado el enfoque basado en la cronología y el contenido está apareciendo basado en la relación entre los usuarios.
Facebook, la red social con más usuarios en el mundo, recientemente ha dicho que quiere que la plataforma vuelva a ser de la gente, esto es, ser una red social de amigos y familiares, y para ello implementará un algoritmo para priorizar estas relaciones. Esto es el poder de la gente.
Puede contactar a Ismael El-Qudsi en Twitter en @elqudsi
Comentarios