el Nuevo Herald Logo

Colombia confirma que son dos los campamentos de las FARC en Ecuador | El Nuevo Herald

×
  • E-edition
  • Inicio
    • Información general
    • Servicio al Cliente
    • Acerca de el Nuevo Herald
    • Contáctenos
    • RSS
    • Secciones Especiales
    • Condiciones de Uso
    • Políticas de Privacidad
    • Publicidad
    • Información de publicidad
    • Media Kit
    • Publicar un anuncio en los clasificados
    • Mobile
    • Movíl y Apps
    • Noticias por Correo Electrónico
    • Social
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • YouTube
  • Acceso Miami

    • Secciones
    • Noticias
    • Sur de la Florida
    • Cuba
    • Venezuela
    • Colombia
    • América Latina
    • Andrés Oppenheimer
    • Estados Unidos
    • Mundo
    • Más
    • Policiales
    • Los Influyentes
    • Finanzas
    • Inmigración
    • Tecnología
    • Ciencia
    • Curiosidades
    • Obituarios
    • Especiales
    • El Tiempo
    • Secciones
    • Columnas de hoy
    • Editorial
    • Correo del lector
    • Opinión sobre Cuba
    • Opinión sobre Venezuela
    • Caricaturas
    • Como lo ve JARDIM
    • Voces de la educación
    • Columnistas
    • Carlos Alberto Montaner
    • Andrés Oppenheimer
    • Fabiola Santiago
    • Gina Montaner
    • Alejandro Armengol
    • Secciones
    • Deportes
    • Boxeo
    • Béisbol
    • NBA
    • Fútbol
    • Football
    • Otros Deportes
    • Secciones
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Clubes
    • Danza
    • Gente
    • Juegos
    • Música
    • Revista Viernes
    • Teatro
    • Televisión
    • Columnistas
    • Alicia Civita
    • Olga Connor
    • Más
    • Concursos
    • Secciones
    • Galería 305
    • Artes & Letras
    • Cocina
    • De Fiesta
    • En Familia
    • Estilo
    • Horóscopos
    • Salud
    • Viajes
    • Album del Sur de la Florida
    • Columnistas
    • Daisy Olivera
    • María Antonieta Collins
    • María Marín
    • Walter Mercado
  • Walter Mercado

    • Todos los clasificados
    • Publicar un anuncio
    • Avisos / Informacion
    • Autos
    • Bienes raíces Commercial
    • Empleos
    • Apartamentos
    • Aviso Legales
    • Comercios
    • Mercancias
    • Mascotas / Animales
    • Obituarios
    • Servicios
    • Venta de Garaje
  • Autos
  • Propiedades a la Venta
  • Empleos
  • Anuncios
  • Movíl y Apps

  • Miami Herald
  • Miami.com

América Latina

Colombia confirma que son dos los campamentos de las FARC en Ecuador

EFE

    ORDER REPRINT →

07 de octubre de 2009 12:30 PM

El Gobierno colombiano confirmó hoy que entregará a Ecuador la información de por lo menos dos campamentos de la guerrilla de las FARC en ese país y ofreció colaborar en el planeamiento de operaciones para erradicarlos.

El ministro colombiano de Defensa, Gabriel Silva, señaló en una entrevista con Caracol Radio que buscará una reunión con su homólogo ecuatoriano, Javier Ponce, para entregarle la información "muy precisa, totalmente confiable y confirmada'' de que existen "por lo menos dos campamentos''.

''Vamos a buscar un encuentro con el ministro de Defensa del Ecuador para entregarle personalmente esta información y no solo eso, sino además ofrecerle la posibilidad, si así lo desean y así lo deciden, de colaborarle en el planeamiento de las operaciones que lleven a la erradicación de esos campamentos'', dijo.

Silva agregó que el Gobierno está seguro de que con esa información confiable y con la colaboración de Ecuador se podrá tener un éxito importante en contra de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

SUBSCRIBASE

''Es el abuso que hace el crimen trasnacional del territorio de los dos países (...) no son amenazas solo para Colombia, sino que estoy seguro de que ellos lo reconocen también como una amenaza a su territorio'', agregó.

Anotó que no conoce desde cuándo están esos dos campamentos rebeldes en Ecuador y calificó como alentadora la decisión del Gobierno de ese país de no tolerar la presencia de grupos armados irregulares en su territorio.

El jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas de Ecuador, el general Fabián Varela, señaló a esa misma emisora que ven con muy buenos ojos la disposición del Gobierno colombiano a entregar la información sobre los campamentos de las FARC.

''Celebramos esa actitud del señor ministro, nosotros seguimos operando con o sin la información que nos dé Colombia. Sin embargo, siempre una ayuda o una inteligencia de información es mucho mejor'', dijo el general.

Asimismo, destacó la reactivación de las comisiones bilaterales de frontera para operar de manera más coordinada en contra de los grupos armados ilegales y narcotraficantes que actúan en esas zonas.

Quito rompió relaciones con Bogotá el 3 de marzo de 2008, dos días después del bombardeo militar colombiano a un campamento de las FARC en territorio ecuatoriano en el que murieron el entonces número dos y portavoz internacional de la guerrilla, alias ‘‘Raúl Reyes'', y otras 25 personas.

Hace dos semanas, tras varios encuentros bilaterales en Nueva York en el marco de la 64 Asamblea General de la ONU, los cancilleres de Colombia, Jaime Bermúdez, y Ecuador, Fander Falconí, anunciaron que iniciarán a partir de este mismo mes un diálogo ‘‘directo'' para intentar recomponer las relaciones.

El primer paso será el nombramiento de encargados de negocios en Quito y Bogotá, que se hará durante este mes de octubre.

Asimismo, para el próximo viernes está prevista una reunión de Bermúdez y Falconí en la frontera entre ambos países a la que asistirá el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza.

Silva precisó que en la reunión del viernes de los cancilleres "en Ipiales (Colombia) y Tulcán (Ecuador), como parte del proceso de normalización de relaciones'', se deben definir los cronogramas de trabajo de las diferentes mesas que se han creado''.

En este contexto de acercamiento de las últimas semanas, el presidente colombiano, lvaro Uribe, remarcó este martes que su país quiere tener "las mejores relaciones'' con sus vecinos.

  Comentarios  

Videos

Cinco estadounidenses arrestados en Haití vuelan de vuelta a su país

Guaidó: Detrás de las cifras hay personas padeciendo hambre y enfermedades

Más Videos

Tendencias

Guaidó a Maduro: Quienes llaman a una isla para tomar decisiones son otros

febrero 19, 2019 12:11 PM

WALTER MERCADO: Horóscopo del jueves 21.02.19

febrero 20, 2019 08:06 PM

Rubén Blades le responde a Díaz-Canel por tuitear ‘fake news’

febrero 20, 2019 06:04 PM

Juan Luis Guerra y Miguel Bosé se unen a concierto para ayudar a venezolanos a ‘salir de la miseria’

febrero 19, 2019 12:00 AM

Asesor militar de Venezuela en la ONU se declara en desobediencia y reconoce a Guaidó

febrero 19, 2019 11:36 PM

Walter Mercado

Walter Mercado

El horóscopo de Walter Mercado

Servicio al Cliente

Vea la edición digital de el Nuevo Herald

Leer más

Guaidó parte en caravana a la frontera con Colombia por ayuda humanitaria

Venezuela

Guaidó parte en caravana a la frontera con Colombia por ayuda humanitaria

por Por Maria Isabel SANCHEZ AFP

    ORDER REPRINT →

21 de febrero de 2019 08:13 AM

El opositor Juan Guaidó, reconocido por 50 países como presidente interino de Venezuela, parte en caravana este jueves hacia la frontera con Colombia para encabezar la entrada de la ayuda humanitaria enviada por Estados Unidos, lo que el presidente Nicolás Maduro tilda de “show barato”.

SEGUIR LEYENDO

MORE AMÉRICA LATINA

Alemania condena a dos personas por venta de armas en México

Mundo

Alemania condena a dos personas por venta de armas en México

febrero 21, 2019 09:10 AM
Huracanes crean laboratorios de cambio climático en P.Rico

Mundo

Huracanes crean laboratorios de cambio climático en P.Rico

febrero 21, 2019 07:04 AM
Panamá realiza debate de cara a elecciones presidenciales

América Latina

Panamá realiza debate de cara a elecciones presidenciales

febrero 21, 2019 12:04 AM
Gobierno venezolano dice que envió 20.600 cajas de alimentos a Cúcuta

Venezuela

Gobierno venezolano dice que envió 20.600 cajas de alimentos a Cúcuta

febrero 20, 2019 11:35 PM
El peso colombiano se impone en la frontera de Venezuela. El bolívar ‘no vale nada’

Venezuela

El peso colombiano se impone en la frontera de Venezuela. El bolívar ‘no vale nada’

febrero 20, 2019 09:04 PM

América Latina

Regresan estadounidenses arrestados en Haití con armas largas

febrero 20, 2019 07:25 PM
Llévanos Contigo

Actualizaciones en tiempo real y todas las historias locales que quieras en la palma de tu mano

Icon for mobile apps

El Nuevo Herald App

Ver boletines informativos

Suscripciones
  • Iniciar Suscripción
  • Servicio al Cliente
  • eEdición o Versión Electrónica
  • Suspensión de Vacaciones
  • Pagar Factura
Mas acerca de
  • Información de el Nuevo Herald
  • Contáctenos
  • Carta de Communicación
  • Información sobre Educación
Publicidad
  • Información de publicidad
  • Publicar un anuncio en los clasificados
  • Avisos Legales
Derecho de Autor
Políticas de Privacidad
Condiciones de Uso


Volver a la historia