el Nuevo Herald Logo

María Elena Salinas, ‘la respuesta de EEUU no tiene humanidad’ | El Nuevo Herald

×
  • E-edition
  • Inicio
    • Información general
    • Servicio al Cliente
    • Acerca de el Nuevo Herald
    • Contáctenos
    • RSS
    • Secciones Especiales
    • Condiciones de Uso
    • Políticas de Privacidad
    • Publicidad
    • Información de publicidad
    • Media Kit
    • Publicar un anuncio en los clasificados
    • Mobile
    • Movíl y Apps
    • Noticias por Correo Electrónico
    • Social
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • YouTube
  • Acceso Miami

    • Secciones
    • Noticias
    • Sur de la Florida
    • Cuba
    • Venezuela
    • Colombia
    • América Latina
    • Andrés Oppenheimer
    • Estados Unidos
    • Mundo
    • Más
    • Policiales
    • Los Influyentes
    • Finanzas
    • Inmigración
    • Tecnología
    • Ciencia
    • Curiosidades
    • Obituarios
    • Especiales
    • El Tiempo
    • Secciones
    • Columnas de hoy
    • Editorial
    • Correo del lector
    • Opinión sobre Cuba
    • Opinión sobre Venezuela
    • Caricaturas
    • Como lo ve JARDIM
    • Voces de la educación
    • Columnistas
    • Carlos Alberto Montaner
    • Andrés Oppenheimer
    • Fabiola Santiago
    • Gina Montaner
    • Alejandro Armengol
    • Secciones
    • Deportes
    • Boxeo
    • Béisbol
    • NBA
    • Fútbol
    • Football
    • Otros Deportes
    • Secciones
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Clubes
    • Danza
    • Gente
    • Juegos
    • Música
    • Revista Viernes
    • Teatro
    • Televisión
    • Columnistas
    • Alicia Civita
    • Olga Connor
    • Más
    • Concursos
    • Secciones
    • Galería 305
    • Artes & Letras
    • Cocina
    • De Fiesta
    • En Familia
    • Estilo
    • Horóscopos
    • Salud
    • Viajes
    • Album del Sur de la Florida
    • Columnistas
    • Daisy Olivera
    • María Antonieta Collins
    • María Marín
    • Walter Mercado
  • Walter Mercado

    • Todos los clasificados
    • Publicar un anuncio
    • Avisos / Informacion
    • Autos
    • Bienes raíces Commercial
    • Empleos
    • Apartamentos
    • Aviso Legales
    • Comercios
    • Mercancias
    • Mascotas / Animales
    • Obituarios
    • Servicios
    • Venta de Garaje
  • Autos
  • Propiedades a la Venta
  • Empleos
  • Anuncios
  • Movíl y Apps

  • Miami Herald
  • Miami.com

América Latina

María Elena Salinas, ‘la respuesta de EEUU no tiene humanidad’

Teresa Bouza

    ORDER REPRINT →

25 de julio de 2014 05:24 PM

Los líderes centroamericanos que visitaron el viernes la Casa Blanca no se avergüenzan de dirigir países que no cuidan de sus niños y la respuesta de Estados Unidos a la crisis humanitaria de los menores migrantes “lo que menos tiene es humanidad”, dijo la periodista de la cadena Univisión María Elena Salinas.

“Ojalá hubiera sentido yo que hay vergüenza”, afirmó Salinas, a su regreso de un viaje de ocho días por Centroamérica y la frontera sur de EE.UU. en el que recorrió más de 9,000 kilómetros con su equipo de producción y entrevistó, entre otros altos cargos, al presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández.

Salinas asegura que a la falta de respuestas de los Gobiernos centroamericanos a la pobreza en sus países se suma la indiferencia de las élites locales, que siguen “marginando y marginando” a los que no tienen nada, “en lugar de tratar de buscar soluciones”.

Relató, en ese sentido, la anécdota de “una mujer adinerada” hondureña casada con un pudiente empresario.

SUBSCRIBASE

“Me comentó algo que realmente me sorprendió. Me dijo, EE.UU. está dando dinero a los gobiernos de Centroamérica por este problema de los niños, pero por qué, si la mayoría vienen de Honduras, no nos dan más dinero a nosotros”, afirmó la presentadora de Univisión.

“Y era una persona que probablemente habría podido escribir un cheque por la cantidad que EE.UU. va a dar. No lo ven de ninguna manera cómo su responsabilidad. Fue decepcionante”, añadió.

Galardonada este año, junto con un equipo de su cadena de televisión, con un Premio de Periodismo Rey de España, produjo el especial Entre el abandono y el rechazo emitido este pasado fin de semana con las experiencias de su viaje y en el que se analizan los complejos factores tras la crisis migratoria infantil.

“Elegimos ese título porque nos dimos cuenta de que los jóvenes son abandonados ya sea por su familia, por necesidad o no, pero igual, por el gobierno y por la sociedad. Llegan aquí y son rechazados por las leyes que no les permiten quedarse como refugiados y también una sociedad, aquí, en EE.UU., que les hace actos de repudio”, explicó.

Salinas asegura que “el famosito rumor” de que los niños que crucen la frontera se podrán quedar en EE.UU. no es lo que está alentando esta huida masiva de los más pequeños hacia el norte.

“Es una combinación de muchísimas cosas según todas las personas que entrevistamos, incluyendo la Unicef. Es que ha aumentado la violencia, ha aumentado el narcotráfico, ha aumentado la pobreza en todos estos lugares”, explicó.

Mencionó, en ese sentido, como una de las cosas que más le impactó de su recorrido, la violencia en Honduras, donde el mayor factor de riesgo para morir es el ser joven.

“Eso a mí me dejó mal porque pienso, bueno, pero entonces qué va a pasar con este país dónde se les están muriendo sus jóvenes, que se están matando entre sí”, destacó.

Gordon Jonathan Lewis, representante de Unicef en Centroamérica, recuerda en el especial de Univisión que, en el caso de El Salvador, fueron asesinados 6,300 jóvenes entre el 2005 y el 2013. En Honduras el 83 por ciento de las muertes recientes de niños se produjeron por armas de fuego y más de la mitad de las víctimas de crímenes violentos son jóvenes, explicó Lewis.

Salinas describió como “una realidad muy triste” el que “aparentemente a nadie le importe” que tantos niños estén solos, abandonados y vivan en la miseria sin oportunidades de estudio.

A este lado de la frontera, las cosas dejan también mucho que desear, según Salinas, uno de los rostros más conocidos de la televisión hispana en Estados Unidos.

“Desafortunadamente, aquí ven las cosas de una manera distinta. Lo ven en términos políticos, entonces no los ven como seres humanos que están sufriendo”, afirmó Salinas, quien señaló que la respuesta del Gobierno a esta crisis “lo que menos tiene es humanidad. Están viendo a ver qué hacen para deshacerse de estos niños”.

En su opinión, la crisis de los menores “pone de manifiesto la necesidad de una reforma migratoria”, tanto por la necesidad de la reunificación familiar, como por la de poner orden en un sistema caótico, dijo.

“Tiene que haber algún tipo de orden en la frontera, quién viene, quién no viene, darle entrada a quién pueda entrar”, subrayó la periodista, quien recordó que “estos niños no estarían tratando de entrar ilegalmente si sus padres se hubieran legalizado y hubieran podido traer a sus hijos”.

Pero lejos de ayudar a impulsar una reforma migratoria que se encuentra estancada en el Congreso, Salinas pronostica que este episodio dificultará aún más su aprobación, al dar munición adicional a los republicanos para decir que la frontera no está segura como proclama el presidente estadounidense Barack Obama.

El mandatario recibirá hoy en la Casa Blanca a los presidentes de Honduras, Juan Orlando Hernández, Guatemala, Otto Pérez Molina y El Salvador, Salvador Sánchez Ceren.

  Comentarios  

Videos

Cuba pide a EEUU que demuestre que tiene tropas en Venezuela

Padrino López: Tendrán que pasar por estos cadáveres

Más Videos

Tendencias

Guaidó a Maduro: Quienes llaman a una isla para tomar decisiones son otros

febrero 19, 2019 12:11 PM

WALTER MERCADO: Horóscopo del miércoles 20.02.19

febrero 19, 2019 08:00 PM

Asesor militar de Venezuela en la ONU se declara en desobediencia y reconoce a Guaidó

febrero 19, 2019 11:36 PM

Tendrán que pasar ‘por estos cadáveres’: Generales de Maduro desafían a Trump

febrero 19, 2019 05:15 PM

Juan Luis Guerra y Miguel Bosé se unen a concierto para ayudar a venezolanos a ‘salir de la miseria’

febrero 19, 2019 12:00 AM

Walter Mercado

Walter Mercado

El horóscopo de Walter Mercado

Servicio al Cliente

Vea la edición digital de el Nuevo Herald

Leer más

América Latina

Nicaragua: Ernesto Cardenal agradece al papa fin de sanción

Por GABRIELA SELSER Associated Press

    ORDER REPRINT →

20 de febrero de 2019 03:49 PM

El poeta y sacerdote nicaragüense Ernesto Cardenal agradece al papa Francisco por haber levantado una sanción que le impedía realizar actividades pastorales por su compromiso con los sandinistas durante la revolución.

SEGUIR LEYENDO

MORE AMÉRICA LATINA

Guaidó pide a seguidores que rodeen bases militares para exigir entrada de la ayuda

Venezuela

Guaidó pide a seguidores que rodeen bases militares para exigir entrada de la ayuda

febrero 20, 2019 03:10 PM
El pasaporte venezolano: una misión casi imposible para los que viven en el exterior

Venezuela

El pasaporte venezolano: una misión casi imposible para los que viven en el exterior

febrero 20, 2019 09:25 AM
Crisis de Venezuela deja a México cada vez más aislado

Andrés Oppenheimer

Crisis de Venezuela deja a México cada vez más aislado

febrero 20, 2019 02:16 PM
Díaz-Canel critica discurso “amenazador” de Trump y pide paz en la región

Cuba

Díaz-Canel critica discurso “amenazador” de Trump y pide paz en la región

febrero 20, 2019 01:01 PM
Venezuela declara alerta militar y cierra frontera con Curazao ante llegada de ayuda humanitaria

Venezuela

Venezuela declara alerta militar y cierra frontera con Curazao ante llegada de ayuda humanitaria

febrero 20, 2019 11:06 AM

Últimas Noticias

Llega a Venezuela ayuda médica rusa, según agencias

febrero 20, 2019 08:27 AM
Llévanos Contigo

Actualizaciones en tiempo real y todas las historias locales que quieras en la palma de tu mano

Icon for mobile apps

El Nuevo Herald App

Ver boletines informativos

Suscripciones
  • Iniciar Suscripción
  • Servicio al Cliente
  • eEdición o Versión Electrónica
  • Suspensión de Vacaciones
  • Pagar Factura
Mas acerca de
  • Información de el Nuevo Herald
  • Contáctenos
  • Carta de Communicación
  • Información sobre Educación
Publicidad
  • Información de publicidad
  • Publicar un anuncio en los clasificados
  • Avisos Legales
Derecho de Autor
Políticas de Privacidad
Condiciones de Uso


Volver a la historia