el Nuevo Herald Logo

Bogotá advierte que no negociará con derechos de las víctimas | El Nuevo Herald

×
  • E-edition
  • Inicio
    • Información general
    • Servicio al Cliente
    • Acerca de el Nuevo Herald
    • Contáctenos
    • RSS
    • Secciones Especiales
    • Condiciones de Uso
    • Políticas de Privacidad
    • Publicidad
    • Información de publicidad
    • Media Kit
    • Publicar un anuncio en los clasificados
    • Mobile
    • Movíl y Apps
    • Noticias por Correo Electrónico
    • Social
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • YouTube
  • Acceso Miami

    • Secciones
    • Noticias
    • Sur de la Florida
    • Cuba
    • Venezuela
    • Colombia
    • América Latina
    • Andrés Oppenheimer
    • Estados Unidos
    • Mundo
    • Más
    • Policiales
    • Los Influyentes
    • Finanzas
    • Inmigración
    • Tecnología
    • Ciencia
    • Curiosidades
    • Obituarios
    • Especiales
    • El Tiempo
    • Secciones
    • Columnas de hoy
    • Editorial
    • Correo del lector
    • Opinión sobre Cuba
    • Opinión sobre Venezuela
    • Caricaturas
    • Como lo ve JARDIM
    • Voces de la educación
    • Columnistas
    • Carlos Alberto Montaner
    • Andrés Oppenheimer
    • Fabiola Santiago
    • Gina Montaner
    • Alejandro Armengol
    • Secciones
    • Deportes
    • Boxeo
    • Béisbol
    • NBA
    • Fútbol
    • Football
    • Otros Deportes
    • Secciones
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Clubes
    • Danza
    • Gente
    • Juegos
    • Música
    • Revista Viernes
    • Teatro
    • Televisión
    • Columnistas
    • Alicia Civita
    • Olga Connor
    • Más
    • Concursos
    • Secciones
    • Galería 305
    • Artes & Letras
    • Cocina
    • De Fiesta
    • En Familia
    • Estilo
    • Horóscopos
    • Salud
    • Viajes
    • Album del Sur de la Florida
    • Columnistas
    • Daisy Olivera
    • María Antonieta Collins
    • María Marín
    • Walter Mercado
  • Walter Mercado

    • Todos los clasificados
    • Publicar un anuncio
    • Avisos / Informacion
    • Autos
    • Bienes raíces Commercial
    • Empleos
    • Apartamentos
    • Aviso Legales
    • Comercios
    • Mercancias
    • Mascotas / Animales
    • Obituarios
    • Servicios
    • Venta de Garaje
  • Autos
  • Propiedades a la Venta
  • Empleos
  • Anuncios
  • Movíl y Apps

  • Miami Herald
  • Miami.com

América Latina

Bogotá advierte que no negociará con derechos de las víctimas

    ORDER REPRINT →

25 de julio de 2014 08:04 PM

Los derechos de las víctimas del conflicto armado colombiano “no son negociables”, advirtió el viernes el jefe de la delegación del Gobierno en los diálogos de paz que se llevan a cabo con las FARC en Cuba, Humberto de la Calle.

El funcionario calificó el tema de víctimas, que será abordado por las partes en el cuarto punto de negociación que comenzará el próximo 11 de agosto en La Habana, como “el de mayor trascendencia e importancia para el proceso de paz” que se inició en noviembre del 2012.

“Lo hemos dicho en reiteradas oportunidades: no estamos en La Habana para intercambiar impunidades. Lo contrario, cada quien deberá asumir su propia responsabilidad. Es esencial que todos los sectores de la sociedad participen en este ejercicio fundamental de reconocimiento de responsabilidades”, agregó De la Calle en un declaración que dio en la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo.

Según De la Calle, en la próxima ronda de diálogos se discutirá “cómo satisfacer de la mejor manera posible los derechos de las víctimas a la verdad, la justicia, la reparación y la no repetición”.

SUBSCRIBASE

Con ese propósito, un primer grupo de representantes de las víctimas será escuchado por los negociadores del Gobierno y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) el 16 de agosto en La Habana, donde expondrán “dolorosas historias que reflejan la crueldad del conflicto”.

“Todas ellas piden saber la verdad y es precisamente en el esclarecimiento de esa verdad donde el Gobierno hará un gran esfuerzo con la certeza de que uno de los mayores aportes que podrá producir el fin del conflicto es que por fin, las víctimas y la sociedad en su conjunto conozcan qué pasó, por qué pasó, quiénes fueron los responsables”, agregó.

Según el jefe negociador, “la verdad integral no solo traerá algo de paz al alma, sino también será vital para que se haga justicia”, pues las víctimas son “la razón de ser de estas conversaciones”.

Con ese propósito, cerca de 4,000 propuestas sobre víctimas han sido recibidas por la mesa de conversaciones y representantes de ellas serán escuchadas en Cuba, según acordaron las partes en junio pasado.

“Somos conscientes de que las víctimas que viajarán no representan a los millones que ha dejado el conflicto armado, pero también sabemos que no tiene antecedentes en ningún proceso de paz del mundo que, en medio de los diálogos, oigamos de manera directa a las víctimas”, manifestó el jefe negociador.

Del proceso de selección de los representantes de las víctimas se ocupan las Naciones Unidas y el Centro de Pensamiento y Seguimiento al Proceso de Paz de la Universidad Nacional, con el acompañamiento de la Conferencia Episcopal, “bajo los criterios de equilibrio y pluralismo”, dijo.

De la Calle aseguró que las organizaciones encargadas de hacer esta selección “brindan la absoluta garantía de que en la escogencia de quienes viajen se aplicará rigurosamente un criterio de equilibrio”.

“El Gobierno no señala nombres ni tiene interés en deformar la verdad”, agregó. Desde que iniciaron los diálogos en La Habana, el Gobierno y las FARC han llegado a acuerdos sobre tres de los cinco puntos de la agenda: tierras y desarrollo rural, participación política y drogas y cultivos ilícitos.

Después del tema de víctimas, las partes tratarán el de fin del conflicto, último punto del proceso, más uno adicional sobre implementación, verificación y refrendación de lo acordado.

Un grupo de negociadores del Gobierno viajará el sábado a La Habana para definir con los delegados de las FARC asuntos logísticos del tema de víctimas, de manera que se inicie la negociación formal sobre este punto el 11 de agosto.

  Comentarios  

Videos

Cuba pide a EEUU que demuestre que tiene tropas en Venezuela

Padrino López: Tendrán que pasar por estos cadáveres

Más Videos

Tendencias

Guaidó a Maduro: Quienes llaman a una isla para tomar decisiones son otros

febrero 19, 2019 12:11 PM

WALTER MERCADO: Horóscopo del miércoles 20.02.19

febrero 19, 2019 08:00 PM

Asesor militar de Venezuela en la ONU se declara en desobediencia y reconoce a Guaidó

febrero 19, 2019 11:36 PM

Tendrán que pasar ‘por estos cadáveres’: Generales de Maduro desafían a Trump

febrero 19, 2019 05:15 PM

Juan Luis Guerra y Miguel Bosé se unen a concierto para ayudar a venezolanos a ‘salir de la miseria’

febrero 19, 2019 12:00 AM

Walter Mercado

Walter Mercado

El horóscopo de Walter Mercado

Servicio al Cliente

Vea la edición digital de el Nuevo Herald

Leer más

América Latina

Nicaragua: Ernesto Cardenal agradece al papa fin de sanción

Por GABRIELA SELSER Associated Press

    ORDER REPRINT →

20 de febrero de 2019 03:49 PM

El poeta y sacerdote nicaragüense Ernesto Cardenal agradece al papa Francisco por haber levantado una sanción que le impedía realizar actividades pastorales por su compromiso con los sandinistas durante la revolución.

SEGUIR LEYENDO

MORE AMÉRICA LATINA

Guaidó pide a seguidores que rodeen bases militares para exigir entrada de la ayuda

Venezuela

Guaidó pide a seguidores que rodeen bases militares para exigir entrada de la ayuda

febrero 20, 2019 03:10 PM
El pasaporte venezolano: una misión casi imposible para los que viven en el exterior

Venezuela

El pasaporte venezolano: una misión casi imposible para los que viven en el exterior

febrero 20, 2019 09:25 AM
Crisis de Venezuela deja a México cada vez más aislado

Andrés Oppenheimer

Crisis de Venezuela deja a México cada vez más aislado

febrero 20, 2019 02:16 PM
Díaz-Canel critica discurso “amenazador” de Trump y pide paz en la región

Cuba

Díaz-Canel critica discurso “amenazador” de Trump y pide paz en la región

febrero 20, 2019 01:01 PM
Venezuela declara alerta militar y cierra frontera con Curazao ante llegada de ayuda humanitaria

Venezuela

Venezuela declara alerta militar y cierra frontera con Curazao ante llegada de ayuda humanitaria

febrero 20, 2019 11:06 AM

Últimas Noticias

Llega a Venezuela ayuda médica rusa, según agencias

febrero 20, 2019 08:27 AM
Llévanos Contigo

Actualizaciones en tiempo real y todas las historias locales que quieras en la palma de tu mano

Icon for mobile apps

El Nuevo Herald App

Ver boletines informativos

Suscripciones
  • Iniciar Suscripción
  • Servicio al Cliente
  • eEdición o Versión Electrónica
  • Suspensión de Vacaciones
  • Pagar Factura
Mas acerca de
  • Información de el Nuevo Herald
  • Contáctenos
  • Carta de Communicación
  • Información sobre Educación
Publicidad
  • Información de publicidad
  • Publicar un anuncio en los clasificados
  • Avisos Legales
Derecho de Autor
Políticas de Privacidad
Condiciones de Uso


Volver a la historia