El opositor Partido Revolucionario Democrático (PRD) “exigió” el sábado al gobierno que preside Juan Carlos Varela, del Partido Panameñista (PPa), que realice “una profunda investigación” sobre la contaminación del río La Villa, que afecta el suministro de agua corriente en 14 comunidades del país.
El Ministerio de Salud (MINSA) panameño instó el viernes en la noche a la población de 14 corregimientos de las provincias centrales de Herrera y Los Santos a que no consuma el agua de sus residencias debido a que se encontró una presencia anormalmente elevada de atrazina, un químico para herbicidas que puede ser tóxico para el ser humano
“Exigimos al gobierno realizar las investigaciones por la contaminación del Río La Villa y deslindar las responsabilidades del caso”, precisó el presidente del PRD, Benicio Robinson.
El MINSA anunció en un comunicado que “como medida de prevención y actuando con total transparencia, el Ministerio de Salud solicitó hoy (viernes) a la población que suspenda el consumo de agua en varios corregimientos de los distritos de Chitré, Las Tablas y la Villa de Los Santos y Guararé”.
El MINSA indicó que “aunque se trata de un producto de baja toxicidad”, los niveles detectados “están por encima de los límites aceptados por Panamá”.
Las autoridades informaron que tomarán muestras del agua cada 24 horas hasta que los niveles del tóxico en el agua se reduzcan hasta “valores no detectables”.
Por su parte, Robinson lamentó “que esta sea la segunda vez, en menos de 80 días, que se suspende el consumo de agua en la región de Azuero y todavía la autoridad de salud no hayan podido determinar quiénes son los responsables”.
El gobierno de Panamá pidió el 1 de julio a los habitantes de dos municipios de las provincias centrales de Herrera y Los Santos que no consumieran el agua de sus residencias debido a la presencia en el líquido de atrazina.
Por su parte, el director de la Autoridad Nacional del Ambiente (Anam), Silvano Vergara, señaló entonces que desde el pasado 20 de junio se detectó una sustancia rojiza en el río La Villa, por lo que se procedió a activar un proceso de coordinación interinstitucional para conocer de dónde provenía dicha sustancia.
Vergara dijo que se comprobó que la sustancia provenía de la empresa Campos de Pesé, por lo que de inmediato se inició un proceso administrativo en contra de esa empresa.
El
Comentarios