La ex presidenta argentina María Estela “Isabelita” Martínez de Perón (1974-1976) no será citada como testigo en el juicio que investiga presuntos delitos de lesa humanidad cometidos en un operativo del Ejército contra guerrilleros realizado durante su gobierno, según resolvió este lunes la Justicia.
Un fallo de los jueces Gabriel Casas, Carlos Jiménez Montilla y Juan Carlos Reynaga, de la norteña provincia argentina de Tucumán, señala que la ex presidenta no será citada en calidad de testigo para “garantizar el derecho a no declarar contra sí mismo, es decir, a no autoincriminarse”, informó este lunes la agencia oficial Télam.
“Al ser público y notorio que Estela Martínez de Perón se encuentra denunciada e investigada en la causa, no corresponde su comparecencia”, agrega el escrito, debido a que “Isabelita” aún puede ser indagada como imputada en el juicio que comenzará el próximo 5 de mayo.
En ese sentido, dos fiscales argentinos pidieron en abril de 2014 a la Cámara Federal de Casación Penal que se indague a la ex presidenta argentina como imputada por haber puesto en marcha el operativo Independencia, una solicitud realizada después de que un tribunal tucumano se negara a llamar a declaración indagatoria a la ex mandataria, quien desde 1981 reside en España.
La Cámara de Casación Penal aún no se ha pronunciado sobre el pedido de los fiscales.
El denominado “Operativo independencia” fue llevado adelante por el Ejército argentino entre 1975 y 1976 para aniquilar a la guerrilla del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) en Tucumán y otras provincias del norte argentino.
Comentarios