el Nuevo Herald Logo

Venezuela encara vencimientos de deuda sin temor a impago pero con interrogantes | El Nuevo Herald

×
  • E-edition
  • Inicio
    • Información general
    • Servicio al Cliente
    • Acerca de el Nuevo Herald
    • Contáctenos
    • RSS
    • Secciones Especiales
    • Condiciones de Uso
    • Políticas de Privacidad
    • Publicidad
    • Información de publicidad
    • Media Kit
    • Publicar un anuncio en los clasificados
    • Mobile
    • Movíl y Apps
    • Noticias por Correo Electrónico
    • Social
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • YouTube
  • Acceso Miami

    • Secciones
    • Noticias
    • Sur de la Florida
    • Cuba
    • Venezuela
    • Colombia
    • América Latina
    • Andrés Oppenheimer
    • Estados Unidos
    • Mundo
    • Más
    • Policiales
    • Los Influyentes
    • Finanzas
    • Inmigración
    • Tecnología
    • Ciencia
    • Curiosidades
    • Obituarios
    • Especiales
    • El Tiempo
    • Secciones
    • Columnas de hoy
    • Editorial
    • Correo del lector
    • Opinión sobre Cuba
    • Opinión sobre Venezuela
    • Caricaturas
    • Como lo ve JARDIM
    • Voces de la educación
    • Columnistas
    • Carlos Alberto Montaner
    • Andrés Oppenheimer
    • Fabiola Santiago
    • Gina Montaner
    • Alejandro Armengol
    • Secciones
    • Deportes
    • Boxeo
    • Béisbol
    • NBA
    • Fútbol
    • Football
    • Otros Deportes
    • Secciones
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Clubes
    • Danza
    • Gente
    • Juegos
    • Música
    • Revista Viernes
    • Teatro
    • Televisión
    • Columnistas
    • Alicia Civita
    • Olga Connor
    • Más
    • Concursos
    • Secciones
    • Galería 305
    • Artes & Letras
    • Cocina
    • De Fiesta
    • En Familia
    • Estilo
    • Horóscopos
    • Salud
    • Viajes
    • Album del Sur de la Florida
    • Columnistas
    • Daisy Olivera
    • María Antonieta Collins
    • María Marín
    • Walter Mercado
  • Walter Mercado

    • Todos los clasificados
    • Publicar un anuncio
    • Avisos / Informacion
    • Autos
    • Bienes raíces Commercial
    • Empleos
    • Apartamentos
    • Aviso Legales
    • Comercios
    • Mercancias
    • Mascotas / Animales
    • Obituarios
    • Servicios
    • Venta de Garaje
  • Autos
  • Propiedades a la Venta
  • Empleos
  • Anuncios
  • Movíl y Apps

  • Miami Herald
  • Miami.com

Venezuela

Venezuela encara vencimientos de deuda sin temor a impago pero con interrogantes

Alberto Andreo EFE

    ORDER REPRINT →

18 de septiembre de 2014 05:56 PM

CARACAS

Venezuela afronta en octubre varios vencimientos de deuda soberana por valor de 5,300 millones de dólares sin dudas sobre su pago pero con interrogantes sin resolver sobre su economía tras los últimos cambios en el Gobierno y la falta de medidas económicas reclamadas por los privados.

Con unas reservas internacionales rozando los 21,000 millones de dólares y una economía que ingresa la mayoría de sus divisas de los alrededor de 2.5 millones de barriles diarios que exporta, el Gobierno afronta el pago de los próximos vencimientos en medio de especulaciones de los mercados.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha asegurado que el país pagará “hasta el último dólar” de sus compromisos, y economistas consultados consideran que esos pagos no corren peligro.

“El Gobierno entiende que pagando (…) le genera mucha más rentabilidad en el sentido que los mercados internacionales no se le cierran”, señaló el economista Luis Oliveros, profesor de la Universidad Metropolitana y la Universidad Central de Venezuela (UCV).

SUBSCRIBASE

Sin embargo, la nación suramericana arrastra una complicada situación económica con una inflación acumulada del 39 % en lo que va de año, y de más del 60 % interanual, y una economía con síntomas de deterioro y muy golpeada por la escasez y el desabastecimiento.

Para hacer frente a esta situación, que el Gobierno tilda de “guerra económica” y por la que responsabiliza a sectores opositores y empresariales, Maduro anunció una serie de cambios en su gabinete en el llamado “sacudón” a principios de mes.

Esos cambios supusieron, entre otras cosas, el relevo del vicepresidente económico, Rafael Ramírez, asociado con el ala más pragmática del Gobierno y que dejó la vicepresidencia económica para ser nombrado canciller.

La respuesta de los mercados fue pintar de rojo los bonos venezolanos y esta semana la agencia de calificación Standar & Poor's bajó la calificación de la deuda venezolana de “B-” a “CCC+” (cuatro escalones por encima de la “D” de incumplimiento) alegando un “deterioro económico” del país.

“El mercado la tomó muy mal. Ramírez había hablado de un conjunto de medidas que iba a tomar (…) que al mercado le gustaron, pero pareciera que el Gobierno estaba muy lejos de tomarlas”, indicó en este sentido Oliveros.

Ramírez manifestó públicamente su disposición a modificar el sistema de control de cambio de divisas venezolano, un corsé que mantiene la actividad privada sujeta a la entrega de divisas por parte del Estado y que ha metido la actividad comercial en un galimatías crónico.

En este momento hay tres tipos de cambio de forma que un mismo dólar puede costar 6,3, 10 o 50 bolívares en función del destino para el que sea solicitado, algo que Ramírez reconoció públicamente que había que cambiar para hacerlo converger en un solo valor.

Según la principal patronal venezolana, Fedecámaras, los incumplimientos en la entrega de divisas al sector privado por parte del Ejecutivo han generado una deuda de más de 9,000 millones de dólares.

Para el economista José Guerra, exmiembro del directorio del Banco Central y profesor de la UCV, el Gobierno pagará los vencimientos de deuda para evitar el impago financiero pero, en su opinión, eso no evita que el país viva un “default comercial”.

“Comercial por una razón sencilla: no le pagamos (a los empresarios) las importaciones que hicieron”, dijo.

El director de la firma Econométrica, Francisco Ibarra, opinó que la situación en la que se encuentra el Ejecutivo es “complicada”, pero afirmó que Venezuela afrontará la cancelación de la deuda “aunque eso va a implicar unas miserias en otros lados”.

En su opinión, eso puede suponer un redireccionamiento de los dólares y un posible incremento de la escasez.

Ibarra indicó que la presión sobre los papeles venezolanos puede reducirse una vez el Gobierno afronte a finales de octubre el segundo tramo de los más de 5,300 millones de deuda, pero advirtió que esta situación de nerviosismo en los mercados internacionales puede regresar.

“Los vencimientos que tiene que enfrentar la República en los próximos 24 meses son muy importantes (…) y puede volver a darse un episodio similar”, afirmó.

  Comentarios  

Videos

Trump advierte a los militares venezolanos de que lo perderán todo si apoyan a Maduro

Madre de venezolano asesinado pide que se deje entrar ayuda humanitaria

Más Videos

Tendencias

Gobierno de Maduro dará ‘gran concierto’ en la frontera y llevará alimentos a Cúcuta

febrero 18, 2019 12:16 PM

WALTER MERCADO: Horóscopo del lunes 18.02.19

febrero 17, 2019 08:00 PM

Raúl Castro está preocupado y no sabe qué hacer con Venezuela

febrero 17, 2019 01:17 PM

La Loba sabe pelear: Shakira ‘a golpes’ con la Policía de Miami Beach

febrero 18, 2019 01:14 PM

Dura advertencia de Trump a militares que sigan con Maduro: ‘lo van a perder todo’

febrero 18, 2019 05:55 PM

Walter Mercado

Walter Mercado

El horóscopo de Walter Mercado

Servicio al Cliente

Vea la edición digital de el Nuevo Herald

Leer más

Cuba reitera apoyo a Venezuela y llama ofensivo el discurso de Trump en Miami

Últimas Noticias

Cuba reitera apoyo a Venezuela y llama ofensivo el discurso de Trump en Miami

The Associated Press

    ORDER REPRINT →

18 de febrero de 2019 08:47 PM

LO ÚLTIMO: El canciller cubano opina sobre las tensiones entre EEUU y Venezuela que “la ayuda humanitaria es un pretexto para una guerra”.

SEGUIR LEYENDO

MORE VENEZUELA

Maduro dice que militares responderán a Trump y critica su discurso “estilo nazi’’ en Miami

Venezuela

Maduro dice que militares responderán a Trump y critica su discurso “estilo nazi’’ en Miami

febrero 18, 2019 09:44 PM
Maduro anuncia próximo arribo de 300 toneladas de ayuda humanitaria de Rusia

Venezuela

Maduro anuncia próximo arribo de 300 toneladas de ayuda humanitaria de Rusia

febrero 18, 2019 08:43 PM
‘Agárrense de las manos’: El Puma le cantará a Venezuela en concierto desde la frontera

Venezuela

‘Agárrense de las manos’: El Puma le cantará a Venezuela en concierto desde la frontera

febrero 18, 2019 03:27 PM
Dura advertencia de Trump a militares que sigan con Maduro: ‘lo van a perder todo’

Venezuela

Dura advertencia de Trump a militares que sigan con Maduro: ‘lo van a perder todo’

febrero 18, 2019 05:55 PM
Marco Rubio: Algunos del gobierno de Maduro ‘van a pasar el resto de sus vidas presos o fugitivos’

Venezuela

Marco Rubio: Algunos del gobierno de Maduro ‘van a pasar el resto de sus vidas presos o fugitivos’

febrero 18, 2019 05:41 PM
Gobierno de Maduro dará ‘gran concierto’ en la frontera y llevará alimentos a Cúcuta

Venezuela

Gobierno de Maduro dará ‘gran concierto’ en la frontera y llevará alimentos a Cúcuta

febrero 18, 2019 12:16 PM
Llévanos Contigo

Actualizaciones en tiempo real y todas las historias locales que quieras en la palma de tu mano

Icon for mobile apps

El Nuevo Herald App

Ver boletines informativos

Suscripciones
  • Iniciar Suscripción
  • Servicio al Cliente
  • eEdición o Versión Electrónica
  • Suspensión de Vacaciones
  • Pagar Factura
Mas acerca de
  • Información de el Nuevo Herald
  • Contáctenos
  • Carta de Communicación
  • Información sobre Educación
Publicidad
  • Información de publicidad
  • Publicar un anuncio en los clasificados
  • Avisos Legales
Derecho de Autor
Políticas de Privacidad
Condiciones de Uso


Volver a la historia