Sensibilizado ante la situación por la que atraviesa Puerto Rico y consciente de la importancia del papel de las figuras públicas en el reclamo de ayuda, tras el paso del huracán María, el conocido copresentador del espacio El Gordo y La Flaca (Univisión) Raúl de Molina viajó el martes a la Isla del Encanto para aportar su grano de arena.
De Molina realizó un recorrido de 24 horas por la capital boricua y pueblos aledaños junto con un grupo de profesionales de la salud de la organización SOMOS Healthcare, con sede en Nueva en York, que donarán su tiempo a los damnificados durante varios meses.
“Cuando me lo propusieron no vacilé en aceptar. Puerto Rico necesita de la atención de los medios y del apoyo de todo el mundo”, dijo De Molina el jueves a el Nuevo Herald, quien durante la visita reportó para su programa desde el Centro de Convenciones de San Juan.
La lista de entrevistados incluyó al gobernador Ricardo Roselló, la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz y al doctor Ramon Tallaj, directivo de SOMOS Healthcare, “que están luchando a brazo partido por la recuperación de la isla”.
De Molina afirmó que aunque los daños estructurales no son tan visibles en la capital, en los pueblos del interior sí.
“Para llegar hasta Naranjito y Comerío, un pueblo montañoso donde SOMOS Healthcare armará unas pequeña clínicas, tuvimos que atravesar calles inundadas y llenas de escombros que todavía caen desde las montañas”, aseveró el presentador. “Y como en la mayoría de las áreas de la isla, tampoco hay electricidad, escasea el agua y para comunicarse por los celulares la gente tiene que salir a las carreteras buscando la señal”.
Raúl añadió que, solamente en Comerío, más de 200 hogares perdieron el techo. Y que en una de las vías que conducen hasta allí, se produjo “un hundimiento gigante”.
“Pienso que Puerto Rico tardará muchos meses en recuperarse. La situación es caótica. La gente necesita agua, comida y medicinas para sobrevivir”, agregó De Molina, quien se sintió “impresionado” por la labor de FEMA, Homeland Security y las organizaciones de veteranos de Estados Unidos que operan en la isla.
“Pero también hay muchas personas que han hecho suya la causa boricua, como es el caso de chef español, José Andrés, que desde hace semanas está regalando comida a miles de personas” señaló el presentador, tras destacar el papel de las celebridades en esta cruzada.
“Gracias al llamado de celebridades como Ricky Martin, Marc Anthony, Jennifer López, Luis Fonsi y Nicky Jam, entre muchos otros, la gente se ha dado cuenta de la seriedad de situación. Hay que seguir apoyando a Puerto Rico”, concluyó.
Siga a Arturo Arias-Polo en Twitter: @arturoariaspolo
Comentarios