el Nuevo Herald Logo

Autoridades detallan una operación de contrabando de cubanos | El Nuevo Herald

×
  • E-edition
  • Inicio
    • Información general
    • Servicio al Cliente
    • Acerca de el Nuevo Herald
    • Contáctenos
    • RSS
    • Secciones Especiales
    • Condiciones de Uso
    • Políticas de Privacidad
    • Publicidad
    • Información de publicidad
    • Media Kit
    • Publicar un anuncio en los clasificados
    • Mobile
    • Movíl y Apps
    • Noticias por Correo Electrónico
    • Social
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • YouTube
  • Acceso Miami

    • Secciones
    • Noticias
    • Sur de la Florida
    • Cuba
    • Venezuela
    • Colombia
    • América Latina
    • Andrés Oppenheimer
    • Estados Unidos
    • Mundo
    • Más
    • Policiales
    • Los Influyentes
    • Finanzas
    • Inmigración
    • Tecnología
    • Ciencia
    • Curiosidades
    • Obituarios
    • Especiales
    • El Tiempo
    • Secciones
    • Columnas de hoy
    • Editorial
    • Correo del lector
    • Opinión sobre Cuba
    • Opinión sobre Venezuela
    • Caricaturas
    • Como lo ve JARDIM
    • Voces de la educación
    • Columnistas
    • Carlos Alberto Montaner
    • Andrés Oppenheimer
    • Fabiola Santiago
    • Gina Montaner
    • Alejandro Armengol
    • Secciones
    • Deportes
    • Boxeo
    • Béisbol
    • NBA
    • Fútbol
    • Football
    • Otros Deportes
    • Secciones
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Clubes
    • Danza
    • Gente
    • Juegos
    • Música
    • Revista Viernes
    • Teatro
    • Televisión
    • Columnistas
    • Alicia Civita
    • Olga Connor
    • Más
    • Concursos
    • Secciones
    • Galería 305
    • Artes & Letras
    • Cocina
    • De Fiesta
    • En Familia
    • Estilo
    • Horóscopos
    • Salud
    • Viajes
    • Album del Sur de la Florida
    • Columnistas
    • Daisy Olivera
    • María Antonieta Collins
    • María Marín
    • Walter Mercado
  • Walter Mercado

    • Todos los clasificados
    • Publicar un anuncio
    • Avisos / Informacion
    • Autos
    • Bienes raíces Commercial
    • Empleos
    • Apartamentos
    • Aviso Legales
    • Comercios
    • Mercancias
    • Mascotas / Animales
    • Obituarios
    • Servicios
    • Venta de Garaje
  • Autos
  • Propiedades a la Venta
  • Empleos
  • Anuncios
  • Movíl y Apps

  • Miami Herald
  • Miami.com

Sur de la Florida

Autoridades detallan una operación de contrabando de cubanos

Alfonso Chardy

    ORDER REPRINT →

15 de julio de 2014 05:08 AM

Fue durante la madrugada del 13 de enero del 2012 que alguien llamó al Servicio de Guardacostas de los Estados Unidos en Marathon para reportar que una lancha rápida se acercaba a los Cayos de la Florida luego de haber zarpado de Cuba.

El personal del Guardacostas en Marathon despachó una embarcación para investigar el informe.

Después de avistar la lancha rápida, la embarcación del Guardacostas la persiguió pero el capitán de la lancha rápida ignoró las ordenes de detenerse e intencionalmente encalló su embarcación en aguas poco profundas cerca de la costa. Las personas que iban a bordo saltaron de la lancha encallada y huyeron hacia unos manglares cercanos, pero agentes de la Patrulla Fronteriza finalmente lograron detener a 29 cubanos —incluyendo a los presuntos contrabandistas de inmigrantes.

El caso atrajo atención de los medios de prensa hace poco cuando la Oficina del Fiscal Federal en Miami anunció en un comunicado que el cerebro de una red de tráfico de migrantes cubanos, Antonio Comín, había sido condenado a 20 años en la penitenciaría federal.

SUBSCRIBASE

Siete otros acusados ​​también fueron condenados a diferentes penas que van de 18 a 100 meses de prisión. Un octavo acusado será condenado después.

Si bien la declaración del 2 de julio aludió a los eventos del 13 de enero del 2012 y a una operación de contrabando ocho meses más tarde, no dio detalles sobre cómo las autoridades investigaron y desmantelaron la red de Comín.

Esos detalles se encuentran en documentos del caso que los fiscales presentaron ante el tribunal federal de Miami. Un memorándum del gobierno presentado antes de la sentencia de Comín describe en detalle las dos operaciones que llevaron a la desintegración de la red de contrabando de migrantes.

La primera acción tuvo lugar a las 5 a.m. del 13 de enero del 2012, cuando la estación del Guardacostas en Marathon recibió la notificación de que durante la madrugada una lancha rápida se acercaba a los Cayos de Florida después de partir de Cuba horas antes.

“El 13 de enero del 2012, aproximadamente a las 5 a.m., la Estación del Guardacostas de los Estados Unidos en Marathon fue notificada de que una lancha rápida se dirigía desde Cuba hacia los Cayos de Florida, con inmigrantes a bordo”, según el informe federal presentado ante la corte. “La Estación Marathon envió un pequeño bote en busca de la nave. Tras una persecución de alta velocidad que duró aproximadamente 15 a 20 minutos, el pilotp conductor de la lancha rápida intencionalmente llevó su embarcación a aguas poco profundas y la hizo encallar. La Guardia Costera no pudo continuar su persecución, y agentes de la Patrulla Fronteriza llegaron al Cayo Munson donde ubicaron a 28 cubanos, ninguno de lo cuales tenía permiso para entrar a los Estados Unidos”.

Uno de los cubanos, identificado después como Rogelio Martín-Hernández, llamó la atención de la Patrulla Fronteriza, ya que previamente había sido deportado a la isla debido a una condena penal en su historial. Documentos de la corte no dicen cuando fue que Martín-Hernández fue deportado.

Pero en general, la mayoría de los cubanos que son deportados de los Estados Unidos deben de estar en una lista de delincuentes convictos que La Habana aceptó recibir durante negociaciones con Washington en 1984. La mayoría de los cubanos en la lista llegaron a Estados Unidos durante el éxodo del Mariel en 1980. Con el tiempo, los investigadores establecieron que el propietario de la lancha, Raydel Carrillo, y otro individuo llamado Lewis Dominguez habían zarpado de Cuba con los inmigrantes cubanos hacia Estados Unidos.

El segundo viaje de contrabando atribuido a la organización Comín ocurrió ocho meses después. “En septiembre del 2012, un helicóptero de la Guardia Costera notificó a la base del Guardacostas en Cayo Hueso que habían localizado un bote a 17 millas náuticas al oeste de Cayo Sal, en las Bahamas, que parecía estar descompuesto en el agua y que parecía tener nueve u once personas a bordo”, según un documento de la corte

“Varios botes fueron entonces enviados al sitio donde ubicaron un bote de pesca de 25 pies de eslora con matricula de la Florida. Transportaba un total de 23 personas, con chalecos salvavidas”. Durante el juicio, los testigos revelaron que Comín fue el autor intelectual de las dos operaciones de contrabando, la de enero y la de septiembre. Según estos testigos, se llevaron a cabo en la casa de Comín dos reuniones de planificación antes del evento de enero, donde los participantes discutieron la logística del viaje y quien debería abordar la lancha rápida. También declararon los testigos que hubo muchas llamadas telefónicas vía satélite entre Comín y un contacto en Cuba, quien fungió de guía en la empresa.

Los testigos de la travesía de septiembre declararon que durante el fin de semana del feriado del Día del Trabajo en el 2012, Comín puso el operativo ilegal en movimiento cuando llamó a un amigo y le pidió prestado su barco para ir a pescar.

Comín, quien declaró cuando subió al estrado, negó las acusaciones en su testimonio.

El jurado no le creyó.

Artículos relacionados el Nuevo Herald

ultimas-noticias

Tres norcoreanos absueltos en Panamá en caso de armas cubanas viajaron a su país

julio 14, 2014 06:42 PM

sur-de-la-florida

El acoso, un arma de la Seguridad del Estado cubano

julio 14, 2014 05:07 AM

ultimas-noticias

EEUU y UE repudian detención de las Damas de Blanco en Cuba

julio 14, 2014 06:18 PM

ultimas-noticias

Unos 64,362 profesionales cubanos trabajan en 91 países

julio 04, 2014 05:02 AM

sur-de-la-florida

Veinte años de prisión para líder de red que traficaba cubanos a EEUU

julio 03, 2014 09:15 AM

ultimas-noticias

Las Islas Caimán rechazan una embarcación con 34 cubanos

julio 01, 2014 05:12 AM

  Comentarios  

Videos

Líderes militares se reúnen para discutir la cooperación de defensa entre los Estados Unidos y Colombia.

Hombre cuelga una bandera de una grúa horas antes de evento de Trump en Sweetwater

Más Videos

Tendencias

Guaidó a Maduro: Quienes llaman a una isla para tomar decisiones son otros

febrero 19, 2019 12:11 PM

WALTER MERCADO: Horóscopo del miércoles 20.02.19

febrero 19, 2019 08:00 PM

Asesor militar de Venezuela en la ONU se declara en desobediencia y reconoce a Guaidó

febrero 19, 2019 11:36 PM

Tendrán que pasar ‘por estos cadáveres’: Generales de Maduro desafían a Trump

febrero 19, 2019 05:15 PM

Juan Luis Guerra y Miguel Bosé se unen a concierto para ayudar a venezolanos a ‘salir de la miseria’

febrero 19, 2019 12:00 AM

Walter Mercado

Walter Mercado

El horóscopo de Walter Mercado

Servicio al Cliente

Vea la edición digital de el Nuevo Herald

Leer más

La presentadora Roxana García organiza una jornada para mujeres

Revista Viernes

La presentadora Roxana García organiza una jornada para mujeres

por Erwin Pérez Especial/el Nuevo Herald

    ORDER REPRINT →

20 de febrero de 2019 03:36 PM

Roxana, además, tiene un costado de emprendedora y organiza una jornada femenina para el 8 de marzo, que coincide con El Día Internacional de la Mujer. El evento tendrá lugar en el The M Building, cerca del downtown.

SEGUIR LEYENDO

MORE SUR DE LA FLORIDA

El colombiano Lokillo domina todas las facetas del humor

Teatro

El colombiano Lokillo domina todas las facetas del humor

febrero 20, 2019 03:36 PM
Lo mejor de cine alternativo en Miami

Cine

Lo mejor de cine alternativo en Miami

febrero 20, 2019 03:35 PM
¿Qué hacer en Miami? Arte y entretenimiento

Música

¿Qué hacer en Miami? Arte y entretenimiento

febrero 20, 2019 03:34 PM
Las cinco mejores fiestas nocturnas con eventos culinarios del SOBEWFF 2019 en Miami Beach

Música

Las cinco mejores fiestas nocturnas con eventos culinarios del SOBEWFF 2019 en Miami Beach

febrero 20, 2019 03:33 PM
Lo que recomendamos en las artes escénicas este fin de semana

Entretenimiento

Lo que recomendamos en las artes escénicas este fin de semana

febrero 20, 2019 03:31 PM
¿Conoce la historia de una reina que logró imponerse en un mundo de hombres? Esta serie se la mostrará

Entretenimiento

¿Conoce la historia de una reina que logró imponerse en un mundo de hombres? Esta serie se la mostrará

febrero 20, 2019 03:30 PM
Llévanos Contigo

Actualizaciones en tiempo real y todas las historias locales que quieras en la palma de tu mano

Icon for mobile apps

El Nuevo Herald App

Ver boletines informativos

Suscripciones
  • Iniciar Suscripción
  • Servicio al Cliente
  • eEdición o Versión Electrónica
  • Suspensión de Vacaciones
  • Pagar Factura
Mas acerca de
  • Información de el Nuevo Herald
  • Contáctenos
  • Carta de Communicación
  • Información sobre Educación
Publicidad
  • Información de publicidad
  • Publicar un anuncio en los clasificados
  • Avisos Legales
Derecho de Autor
Políticas de Privacidad
Condiciones de Uso


Volver a la historia