La Sociedad de Relaciones Públicas de América honra, por primera vez, la trayectoria de un hispano, Leslie Pantín, por sus logros en el mundo de la relaciones públicas y por su contribución cultural a la ciudad de Miami, el próximo viernes en el Parrot Jungle en Miami.
Pantín, presidente y jefe de la división de relaciones públicas de Beber Silverstein Group, y creador de festivales como Cuba Nostalgia, entre otros, recibirá el premio Bill Adams 2014, el máximo galardón de la Sociedad de Relaciones Públicas de América (PRSA) por su contribución y compromiso con la comunidad de Miami.
La empresa para la que trabaja ha representado grandes marcas como Ford Motor Company, Merrill Lynch y McDonald’s, con quien celebra 25 años, como agencia oficial de relaciones públicas de la compañía en el Sur de la Florida. Asimismo, Pantín ha trabajado para cultivar y promover la cultura cubana con reconocidos festivales anuales como Cuba Nostalgia, donde los cubanoamericanos se reunen para reconectar con otros que partieron de la isla de niños, en lo que se conoce como la operación Pedro Pan.
“Vine con 11 años y como todo cubano pensaba que me vendría pronto, pero mi padre empezó hacer contra revolución y decidimos que no nos volvíamos”, explicó Pantín a el nuevo Herald. “Me puse a trabajar en la empresa de seguros de mi familia, con la que estuve 17 años y luego fui de los primeros que empecé el festival de la calle ocho”, añadió.
Pantín empezó a moverse por el mundo de las relaciones públicas y eventos especiales en 1977, cuando él y un grupo de amigos creó la Calle Ocho, fiesta de barrio más grande del mundo (www.carnavalmiami.com). El se encargó de organizar el festival Carnaval de Miami, coordinar con las organizaciones cívicas más activas de Miami –como el Club de los Kiwanis– para mejorar la calidad de vida de la comunidad y recaudar fondos para diversos proyectos y becas para los jóvenes.
Pantín ha residido en la ciudad por más de 50 años y, como tal, es miembro de diversas juntas, entre ellas funge como vicepresidente de la junta de directores de Florida Central University – quienes están en proceso de selección para un nuevo presidente.
“En el año 1988 abrí la empresa y enseguida cogimos la cuenta de McDonalds, y actualmente somos la única agencia que representa este mercado en el Sur de la Florida en inglés y español”, dijo Pantín.
Según Pantín, el negocio de relaciones públicas si se puede estudiar, y realmente hay cosas que los jóvenes que quieran ejercer esta profesión deben por ejemplo, saber escribir “claro y correcto”, afirmó.
“Yo hice business, pero luego aprendí a entenderme con la gente y a saber cuales son sus necesidades, pero saber muchos idiomas es vital, no sólo inglés y español, ahora el portugués también es necesario”, añadió Pantín.
Pantín confesó que manejar un negocio no es fácil y es parecido a una montaña rusa, pero con trabajo y dedicación, se puede conseguir lo que uno se propone.
Para más información sobre eventos e historia de la compañía visite: http://www.thinkbsg.com/
Comentarios