Los miembros de la junta directiva de The Beach Club at Fontainebleau renunciaron a sus cargos y la compañía Sunshine Management Services LLC canceló sus servicios de administración de ese condominio ante las protestas de los residentes y el descubrimiento de presuntas irregularidades.
Guillermo Merique e Ivonne Andrade, dos de los tres miembros de la saliente junta, dijeron que sus renuncias, así como la del presidente Wilfredo Zayas, se harán efectivas el 1 de abril y que sus cargos serán asumidos por los tres candidatos que más votos obtuvieron –después de ellos–, en las pasadas elecciones de noviembre.
“Sentimos que se ha hecho justicia, al ver que los miembros de esa junta finalmente han renunciado”, dijo Carlos Caiñas, uno de los residentes que integrará la nueva directiva a partir del próximo mes. “Ahora tenemos un gran reto, una gran responsabilidad, por delante al asumir el manejo de este condominio de manera transparente”.
A Caiñas lo acompañan en la nueva junta los residentes Katherine Castro y Luis Alza.
Castro dijo la mañana del viernes que Merique, ex tesorero del condominio, le indicó que se acercara a la oficina de administración del condominio donde podría recoger las llaves de esa sede. Allí los logotipos de Sunshine ya habían sido retirados.
En un escueta carta, Sunshine le comunicó a los residentes que el contrato había sido cancelado de manera inmediata, precisando que ante cualquier emergencia debían acudir a los miembros de la directiva.
La compañía declinó dar más detalles sobre su decisión. “Debido a que esta situación se trata de contratos y temas legales, Sunshine tiene que consultar con sus abogados y no puede comentar más allá de eso en este momento”, explicó Helena Poleo, vocera de Sunshine Management, en un correo electrónico enviado a el Nuevo Herald.
El miércoles más de medio centenar de residentes se congregaron en la puerta de ingreso al condominio para protestar ante las presuntas irregularidades descubiertas por una investigación de el Nuevo Herald y Univisión 23.
La serie periodística reveló que las firmas de al menos 84 propietarios de apartamentos fueron falsificadas en las elecciones de noviembre pasado.
La investigación también descubrió que la junta directiva benefició con un contrato de $5.2 millones a la empresa D&T General Contracting Inc. en una licitación en la que compitió con dos empresas de papel. Durante la protesta del miércoles, al ser abordado por la prensa, el ex tesorero Merique reconoció que nunca hicieron una verificación de la información de las otras dos compañías.
Frente a las revelaciones, el Departamento de Crímenes Económicos de la policía de Miami-Dade inició una investigación e incluso el comisionado condal Bruno Barreiro planteó la creación de un equipo especial para analizar qué se puede hacer para frenar los fraudes en los condominios.
El viernes, Katherine Castro dijo que tras ingresar a la oficina del condominio recibió a David Taylor, dueño de D&T.
“Él llegó con otro miembro de su empresa y me dijeron que querían seguir haciendo los trabajos con nosotros”, dijo Castro. “Me aseguraron que trabajaban para los dueños y que no tenían ninguna relación con la junta directiva anterior. Yo les dije que los dueños están exigiendo saber lo qué está pasando con los techos [de los edificios], y saber a dónde se ha ido el dinero, saber por qué no hubo licitación”.
Castro indicó que el condominio ya ha desembolsado al menos $620,000 a D&T. Las obras de reparación de techos habían sido iniciadas para lograr obtener una recertificación de 40 años de antigüedad. Una gestión en el 2013 para obtener esa misma recertificación derivó en la elaboración de inspecciones falsas presentadas por el ingeniero Alberto Cardona.
Cardona fue sancionado por el Florida Board of Professional Engineers (FBPE), entidad que le suspendió su licencia de ingeniero por tres meses, además de sancionarlo con un periodo de probatoria de dos años, y el pago de $7,000. Ante ese escándalo, los vecinos se organizaron y vencieron en las urnas a la junta directiva que allí se mantenía por ocho años y también cancelaron el contrato con la empresa GRS Management, Inc.
Al asumir en el 2014 el grupo presidido por Wilfredo Zayas, una de sus primeras medidas fue contratar a Florida’s Property Management (FPM), compañía en la que laboraba su cuñada Roxana Domínguez.
Tras la desactivación de FPM el año pasado, su ex vicepresidente Juan Awais fundó Sunshine Management Services LLC, compañía que asumió varios contratos con condominios manejados por FPM. Sunshine mantuvo a Domínguez, como administradora asignada al condominio Los Sueños, en Hialeah, donde también se ha denunciado la falsificación de firmas de propietarios en las elecciones.
Castro dijo que la nueva junta planea designar a representantes de cada uno de los 12 edificios del condominio para promover la transparencia en esa comunidad.
“Me comprometo a que tendremos un manejo transparente”, dijo Castro. “Ahora seguiremos con la investigación de los documentos de nuestro condominio y alentamos a que las autoridades asuman un liderazgo para que prevalezca la honradez en los condominios del sur de la Florida”.
Siga a Enrique Flor y Brenda Medina en Twitter en: @kikeflor y @BrendaMedinar
Comentarios