el Nuevo Herald Logo

OPPENHEIMER: ¿Podrá México contra la corrupción? | El Nuevo Herald

×
  • E-edition
  • Inicio
    • Información general
    • Servicio al Cliente
    • Acerca de el Nuevo Herald
    • Contáctenos
    • RSS
    • Secciones Especiales
    • Condiciones de Uso
    • Políticas de Privacidad
    • Publicidad
    • Información de publicidad
    • Media Kit
    • Publicar un anuncio en los clasificados
    • Mobile
    • Movíl y Apps
    • Noticias por Correo Electrónico
    • Social
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • YouTube
  • Acceso Miami

    • Secciones
    • Noticias
    • Sur de la Florida
    • Cuba
    • Venezuela
    • Colombia
    • América Latina
    • Andrés Oppenheimer
    • Estados Unidos
    • Mundo
    • Más
    • Policiales
    • Los Influyentes
    • Finanzas
    • Inmigración
    • Tecnología
    • Ciencia
    • Curiosidades
    • Obituarios
    • Especiales
    • El Tiempo
    • Secciones
    • Columnas de hoy
    • Editorial
    • Correo del lector
    • Opinión sobre Cuba
    • Opinión sobre Venezuela
    • Caricaturas
    • Como lo ve JARDIM
    • Voces de la educación
    • Columnistas
    • Carlos Alberto Montaner
    • Andrés Oppenheimer
    • Fabiola Santiago
    • Gina Montaner
    • Alejandro Armengol
    • Secciones
    • Deportes
    • Boxeo
    • Béisbol
    • NBA
    • Fútbol
    • Football
    • Otros Deportes
    • Secciones
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Clubes
    • Danza
    • Gente
    • Juegos
    • Música
    • Revista Viernes
    • Teatro
    • Televisión
    • Columnistas
    • Alicia Civita
    • Olga Connor
    • Más
    • Concursos
    • Secciones
    • Galería 305
    • Artes & Letras
    • Cocina
    • De Fiesta
    • En Familia
    • Estilo
    • Horóscopos
    • Salud
    • Viajes
    • Album del Sur de la Florida
    • Columnistas
    • Daisy Olivera
    • María Antonieta Collins
    • María Marín
    • Walter Mercado
  • Walter Mercado

    • Todos los clasificados
    • Publicar un anuncio
    • Avisos / Informacion
    • Autos
    • Bienes raíces Commercial
    • Empleos
    • Apartamentos
    • Aviso Legales
    • Comercios
    • Mercancias
    • Mascotas / Animales
    • Obituarios
    • Servicios
    • Venta de Garaje
  • Autos
  • Propiedades a la Venta
  • Empleos
  • Anuncios
  • Movíl y Apps

  • Miami Herald
  • Miami.com

Andrés Oppenheimer

OPPENHEIMER: ¿Podrá México contra la corrupción?

Andrés Oppenheimer

aoppenheimer@elnuevoherald.com

    ORDER REPRINT →

22 de abril de 2015 08:00 AM

Tras varios escándalos de corrupción, México ha creado un Sistema Nacional Anticorrupción respaldado por el gobierno que — para mi sorpresa — está siendo visto con buenos ojos por algunos importantes grupos independientes que abogan por la honestidad de los funcionarios públicos.

Algunas importantes organizaciones anticorrupción, como Transparencia Internacional, dicen que el nuevo enfoque de México tal vez incluso podría convertirse en un modelo para Brasil, Argentina y otros países sacudidos por la corrupción gubernamental.

El nuevo Sistema Nacional Anticorrupción fue aprobado por el Congreso de México el martes por la noche, con el apoyo de los dos principales partidos de la oposición. Debido a que el plan requiere una reforma constitucional, deberá ser aprobado por una mayoría de las legislaturas estatales para entrar en vigor.

La aprobación del nuevo plan tuvo lugar tras varios escándalos de corrupción que hicieron caer la popularidad del presidente Enrique Peña Nieto, incluyendo la compra por parte de su esposa Angélica Rivero en condiciones muy favorables de una casa de $7 millones a un importante contratista del gobierno.

SUBSCRIBASE

Además, Peña Nieto fue objeto de muchas críticas por el dudoso otorgamiento de una licitación de $3,700 millones a un consorcio chino para construir el tren de alta velocidad México-Querétaro. Peña Nieto canceló el contrato después de la indignación que causaron reportes de prensa que revelaron que la empresa china había sido la única postora.

El nuevo Sistema Nacional Anticorrupción tratará de reforzar y sincronizar las instituciones federales, estatales y municipales dedicadas a combatir la corrupción. Entre otras cosas, los funcionarios públicos tendrán que revelar posibles conflictos de interés, y el titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP) — la agencia de investigación contra la corrupción del gobierno — seguirá nombrado por el Presidente, pero deberá ser ratificado por el Congreso.

Según varios grupos anticorrupción, la nueva ley es una mejora sustancial sobre las leyes vigentes, ya que da nuevos poderes de investigación a las agencias anticorrupción del Congreso y a la fiscalía. Esto creará más controles independientes para denunciar e investigar actos de corrupción, dicen los que apoyan la nueva ley.

Eduardo Bohórquez, director de la oficina de México de Transparencia Internacional, la organización internacional independiente con sede en Berlín, me dijo en una entrevista que la nueva ley significa un cambio de enfoque en la lucha anticorrupción.

“Hasta ahora, América Latina se ha concentrado demasiado en crear zares anticorrupción y comisiones anticorrupción, que claramente no han funcionado”, dijo Bohórquez. “Los zares o comisiones anticorrupción han sido principalmente un show político”.

Por lo general, los zares anticorrupción se enfocan en algunos casos grandes, y en el mejor de los casos logran la captura de un pez gordo, pero hacen muy poco para combatir la corrupción sistémica, añadió.

En lugar de crear agencias anticorrupción súper poderosas, los países deberían fortalecer sus diferentes instituciones federales, estatales y locales, para que puedan controlarse mejor unas a otras, y crear un sistema más eficiente de pesos y contrapesos, dijo Bohórquez.

“Eso es ciertamente más aburrido que nombrar un zar anticorrupción, pero funciona mejor”, agregó.

Mi opinión: El mayor problema del nuevo Sistema Nacional Anticorrupción de México no es lo que se planea hacer, sino el hecho de que tendrá que ser aprobado por las legislaturas estatales e implementado por leyes secundarias que seguramente van a diluir algunas de sus principales disposiciones.

En cuanto al plan en sí mismo, aunque tiene varios defectos — como el hecho de hacer demasiado dificil, sino imposible, destituir a un presidente en funciones por cargos de corrupción —, es una estrategia que vale la pena probar.

Ciertamente, los zares anticorrupción o las agencias anticorrupción no han funcionado. México, Argentina, Venezuela y otros países han nombrado muchas veces con bombos y platillos súper agencias anticorrupcion, que han hecho poco o nada. Lo más que han logrado es investigar a funcionarios de alto rango de gobiernos anteriores, o a sus amigos más visibles.

Pero si nos fijamos en el ránking de percepción de la corrupción a nivel mundial de Transparencia Internacional, Dinamarca, Nueva Zelanda, Finlandia, Suecia, Noruega, Suiza y otros países que aparecen como las naciones con gobiernos más limpios del mundo, no tienen una oficina centralizada de lucha contra la corrupción, ni un todopoderoso zar anticorrupción.

Tienen instituciones fuertes a nivel local, estatal y nacional, que trabajan de forma independiente, se controlan mutuamente, y se aseguran de que los casos de corrupción no queden impunes.

Puede que fortalecer a decenas de instituciones no genere grandes titulares, pero funciona mejor que el show político. Tal vez sería bueno que otros países de América Latina prueben esta receta, y sigan el consejo de un político brasileño que hace algunos años bromeo que “este país necesita una sola ley, que diga que hace falta cumplir con todas las demás”.

“Oppenheimer Presenta”

No se pierdan el programa “Oppenheimer Presenta”, los domingos a las 9 p.m. en CNN en Español. Twitter @oppenheimera

  Comentarios  

Videos

¿Fue valiente Fidel Castro? Andrés Oppenheimer dice que no

VIDEO: Oppenheimer, victoria de Macri cambia el mapa político en América Latina

Más Videos

Tendencias

Minuto a Minuto: Sube a dos la cifra de muertos en enfrentamiento con militares venezolanos

febrero 21, 2019 03:32 PM

WALTER MERCADO: Horóscopo del viernes 22.02.19

febrero 21, 2019 08:00 PM

Comando Sur advierte que está listo para cualquier escenario en Venezuela

febrero 20, 2019 12:00 AM

Impresionante batalla entre caimán y pitón. Y el ganador es ...

febrero 21, 2019 09:04 AM

El vicepresidente Pence viajará a Colombia, exigirá la renuncia de Maduro

febrero 21, 2019 11:43 AM

Walter Mercado

Walter Mercado

El horóscopo de Walter Mercado

Servicio al Cliente

Vea la edición digital de el Nuevo Herald

Leer más

Crisis de Venezuela deja a México cada vez más aislado

Andrés Oppenheimer

Crisis de Venezuela deja a México cada vez más aislado

por Andrés Oppenheimer

    ORDER REPRINT →

20 de febrero de 2019 02:16 PM

Una abrumadora mayoría de las democracias mundiales están apoyando el restablecimiento de la democracia en Venezuela. La gran excepción es México.

SEGUIR LEYENDO

MORE ANDRÉS OPPENHEIMER

Trump y la oposición, en inusual coincidencia sobre Venezuela

Andrés Oppenheimer

Trump y la oposición, en inusual coincidencia sobre Venezuela

febrero 15, 2019 07:49 PM
¿Cuánto tiempo durará la luna de miel del presidente de México?

Andrés Oppenheimer

¿Cuánto tiempo durará la luna de miel del presidente de México?

febrero 13, 2019 01:31 PM
Los tres escenarios de la crisis venezolana

Andrés Oppenheimer

Los tres escenarios de la crisis venezolana

febrero 09, 2019 04:59 PM
La esquizofrenia política de Trump

Andrés Oppenheimer

La esquizofrenia política de Trump

febrero 06, 2019 02:01 PM
Las lamentables declaraciones de senador Bernie Sanders sobre Venezuela

Andrés Oppenheimer

Las lamentables declaraciones de senador Bernie Sanders sobre Venezuela

febrero 02, 2019 05:11 AM
La especulación sobre una intervención militar de EEUU en Venezuela

Andrés Oppenheimer

La especulación sobre una intervención militar de EEUU en Venezuela

enero 30, 2019 02:26 PM
Llévanos Contigo

Actualizaciones en tiempo real y todas las historias locales que quieras en la palma de tu mano

Icon for mobile apps

El Nuevo Herald App

Ver boletines informativos

Suscripciones
  • Iniciar Suscripción
  • Servicio al Cliente
  • eEdición o Versión Electrónica
  • Suspensión de Vacaciones
  • Pagar Factura
Mas acerca de
  • Información de el Nuevo Herald
  • Contáctenos
  • Carta de Communicación
  • Información sobre Educación
Publicidad
  • Información de publicidad
  • Publicar un anuncio en los clasificados
  • Avisos Legales
Derecho de Autor
Políticas de Privacidad
Condiciones de Uso


Volver a la historia