No se puede negar. Solo un dirigente, funcionario o periodista cubano oficial lleno de miedo y compromiso dentro de Cuba o un enfermizo adversario del partido de Obama en Estados Unidos no valora altamente la importancia y trascendencia de su discurso en el Teatro Nacional de Cuba.
Entre cubanos hemos exclamado también esas verdades pero inexplicablemente tenemos tendencia a subestimarnos entre nacionales.
La disertación de Obama fue magistral. Un tsunami de luz dentro de Cuba. Ha sido muy efectiva la lámpara de luz nacional encendida por un presidente norteamericano físicamente en La Habana después de largos años de confusión y manipulación oficial contra este país. Enterró con argumentos “las hachas de guerra” que tenían las autoridades de Cuba contra Estados Unidos y lo más importante, fijó con ideas y razones en la mente del pueblo cubano nuestro bloqueo nacional, que está en manos cubanas evolucionar o seguir estancados.
Para calar más en el pueblo cubano no fue “un repartidor de espejitos” pregonando sociedades perfectas, o sueños de verano. No fue demagogo. Fue como un maestro honesto y un hermano sincero reconociendo que su sociedad todos los días presenta problemas, pero tiene la posibilidad, el derecho y el deber de buscar soluciones.
Con mucho respeto, valor y sinceridad demostró en su obra maestra hablada y basándose para ello en la capacidad y los valores del pueblo cubano y en los derechos universales, que existen caminos de evolución y convivencia entre nacionales. Llamó a liberar las fuerzas creativas y productivas del pueblo cubano y que no se acallaran ni reprimieran otras opiniones.
Ha sido el extranjero que se ha ganado ante el pueblo cubano la más alta consideración por su aporte a la reconciliación nacional al declarar que el pueblo de Cuba y el de Miami son un solo pueblo.
Cuba no está en cero. Tenemos los elementales renglones de salud pública y educación, pero faltan muchos más.
El discurso de Obama es el reto más importante que tiene el próximo Congreso del Partido. ¿Cómo negar esas verdades?
Activista cubano. Graduado en Ciencias Políticas y Periodismo.
Comentarios