Un tiroteo dejó cinco muertos y dos heridos este jueves en la sede del periódico Capital Gazette, en Annapolis, Maryland, según informó la Policía, convirtiéndose en el ataque más mortífero contra un medio de comunicación estadounidense en las últimas décadas.
El tiroteo provocó que se desplegaran intensas medidas de seguridad en las redacciones de los medios de todo el país. En Nueva York, por ejemplo, se desplegaron equipos antiterroristas en algunos de los principales periódicos como medida de precaución.
Las víctimas del tiroteo en Maryland son Rob Hiaasen, Gerald Fischman, John McNamara, Wendi Winters y Rebecca Smith. Los cuatro primeros eran editores y reporteros, mientras que Smith era asistente de ventas, según la página de Internet de Capital Gazette.
Rob Hiaasen, de 59 años, quien trabajó para el Capital Gazette desde el 2010, creció en Fort Lauderdale y es hermano del columnista del Miami Herald Carl Hiaasen.
Las autoridades mantienen bajo custodia al atacante, un hombre blanco entre los 35 y 40 años y residente de Maryland que actuó "premeditadamente", informó el jefe de la Policía del Condado Anne Arundel, William Krampf, en una conferencia de prensa.
El hombre abrió fuego usando un "arma larga" a través de la puerta de vidrio de la redacción y les disparó a varias personas. También utilizó granadas de humo para entrar al edificio.
"Fue un ataque dirigido [...] Entró al edificio armado y buscó a sus víctimas", dijo el oficial Krampf. "Esta persona estaba preparada para entrar, estaba preparada para dispararle a la gente. Su intención era causar daño", agregó.
Krampf informó que el periódico local ya había recibido amenazas a través de redes sociales y que están investigando si estas tienen alguna conexión con el presunto atacante.
Los dos heridos presentan lesiones leves, al parecer por el impacto de los vidrios, informó el oficial.
Aunque la Policía de Anne Arundel dijo que solo hasta la mañana del viernes divulgaría el nombre del atacante, la cadena CNN lo identificó como Jarrod Warren Ramos.
Según CNN, el hombre presentó en el 2012 una demanda por difamación contra el periódico, pero el caso fue desestimado. Esta información no ha sido confirmada por las autoridades.
Más de 170 personas fueron evacuadas del edificio donde está el Capital Gazette, un periódico de circulación diaria en Annapolis, capital de Maryland, y en el condado Anne Arundel.
La compañía Capital Gazette Communications LLC es una de las editoriales más antiguas de Estados Unidos. Nació en 1727 con Maryland Gazette y fue comprada en el 2014 por The Baltimore Sun Media Group.
Una campaña de GoFundMe iniciada este jueves por la reportera Madi Alexander alertó sobre la posibilidad de que hubiesen periodistas entre los fallecidos.
"Los reporteros del periódico están informando sobre las muertes de sus propios colegas. Por favor, den lo que puedan para ayudar a la sala de redacción de Capital Gazette y a sus periodistas. Queremos hacer todo lo que podamos para ayudarlos a pagar las facturas médicas, las reparaciones de la sala de redacción y cualquier otra cosa que pueda surgir de este terrible tiroteo", dijo.
'Aterrador, traumatizante': Sobrevivientes del tiroteo
En Nueva York, la Policía dijo que está "siguiendo los informes de #Annapolis. Hemos desplegado equipos antiterrorismo en medios en Nueva York. Ese despliegue no se basa en información específica sobre amenazas, sino en una norma estándar por precaución", informó el Departamento de Policía de Nueva York en Twitter.
El tiroteo fue confirmado inicialmente por el teniente Ryan Frashure, del Departamento de Policía del Condado Anne Arundel, en su cuenta de Twitter.
“Agresor armado activo: 888 Bestgate Road #Annapolis. El área de concentración de los medios es 839 Bestgate Road”, dijo Frashure.
Phil Davis, un reportero de Capital Gazette, fue la persona que notificó sobre el tiroteo y le dijo The Baltimore Sun, propietario de ese medio, que varias personas habían resultado heridas con disparos.
“Un pistolero pasó por la puerta de vidrio hacia la oficina y abrió fuego contra varios empleados. No puedo decir más y no quiero declarar a nadie muerto, pero lo sucedido es terrible”, escribió Davis en Twitter.
"No hay nada más aterrador que escuchar cómo le disparan a varias personas mientras estás debajo de tu escritorio y luego escuchar que el pistolero está recargando el arma”, dijo.
Davis describió la escena como "una zona de guerra" , una situación que sería "difícil de describir por un tiempo".
"Soy un reportero de sucesos. Escribo sobre esto, no necesariamente en este sentido, sino en tiroteos y muertes todo el tiempo. Pero por mucho que trate de articular lo traumatizante que es esconderte debajo de tu escritorio, no lo sabría hasta que estuve allí y se siente impotente", dijo.
Davis dijo que él y otros aún estaban escondidos debajo de sus escritorios cuando el agresor dejó de disparar. "No sé por qué. No sé por qué se detuvo", dijo.
La Policía luego llegó y rodeó al agresor, sin dar más detalles.
"Devastado y desconsolado. Solo sé que los reporteros y editores de @capgaznews dan todo lo que pueden todos los días. No hay semanas de 40 horas ni grandes días de pago, solo una pasión por contar historias de nuestra comunidad", dijo en Twitter Jimmy DeButts, editor digital de Capital Gazette.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, manifestó que antes de partir a Wisconsin se le informó sobre el tiroteo y dijo que sus pensamientos y oraciones están con las víctimas y sus familias.
El gobernador de Maryland, Larry Hogan, dijo en Twitter que estaba “absolutamente devastado" al enterarse "de esta tragedia en Annapolis”.
“Por favor, presten atención a todas las advertencias y manténganse alejado del área. Orando por aquellos en el lugar y por nuestra comunidad”, expresó.
Comentarios