Una ráfaga de balas silenció cinco voces en el tiroteo del jueves contra el periódico Capital Gazette, con sede en Annapolis, Maryland.
A la redacción del medio ya no volverán cuatro experimentados periodistas y una asistente de ventas, pero su legado quedará en el recuerdo no solo de sus colegas sino de todo un país que aún no se repone tras uno de los peores ataques contra periodistas en la historia de Estados Unidos.
Rob Hiaasen, Gerald Fischman, John McNamara, Wendi Winters y Rebecca Smith fueron las cinco víctimas que dejó la masacre en el periódico de Maryland.
Estos son sus perfiles:
Rob Hiaasen, 59 años.
Sus colegas definen al veterano periodista Rob Hiaasen como un mentor y una inspiración. "Quería enseñarles a los periodistas jóvenes a ser mejores", dijo Tina Reed, ex reportera de Capital Gazette, a The Baltimore Sun.
"Tenía celo por escribir y encontrar buenas historias", dijo Jon Morgan, ex editor de Baltimore Sun al Miami Herald. "En los días más oscuros de los recortes y despidos en el periodismo, Rob fue una inspiración".
Hiaasen trabajaba desde el 2010 en el Capital Gazete como asistente de editor y columnista semanal y es recordado por sus reflexiones semanales sobre sus anecdóticas experiencias personales.
"¿Alguna vez has perdido a un ser querido al que no has amado en 40 años?", se preguntó en una columna de diciembre del año pasado en la que hablaba sobre la muerte de su primera novia.
En otra de sus columnas contó su experiencia de bucear en la nieve del patio de su casa —sí, en realidad lo hizo—.
La conexión de Hiaasen con Florida era estrecha: creció en Fort Lauderdale con su hermano, el columnista de Miami Herald Carl Hiaasen y trabajó en el Palm Beach Post.
Gerald Fischman, 61 años.
Detrás de la personalidad calmada y reservada de Gerarld Fischman se escondía una pluma perfecta y un conocimiento enciclopédico.
"Fue un gran escritor. Era un tipo realmente inteligente", dijo Tom Marquardt, editor de Capital Gazette, al Baltimore Sun.
Brian Henley, un ex colega de Fischman, recuerda que este tenía un "conocimiento enciclopédico de todo, desde la filosofía hasta quién sabe qué".
Los tiroteos fue uno de los temas que más tocó en los editoriales del Capital Gazette. Había exigido más recursos para el tratamiento de las enfermedades mentales y expresado la frustración después de cada tiroteo masivo en el país.
"¿Deberíamos estar enojados con el fácil acceso a un fusil AR-15? Sí. ¿Deberíamos estar enojados por el fracaso de nuestros líderes electos para llegar a un acuerdo sobre los pasos para evitar otro Orlando? Sí.", escribió en junio del 2016, después de la masacre en la discoteca Pulse, en la que fueron asesinadas 50 personas.
El jueves no importó cuántas reflexiones escribió sobre este tema. Fischman pasó a convertirse en una de las innumerables víctimas de los tiroteos en Estados Unidos.
John McNamara, 56 años
El reportero John McNamara era un ejemplo perfecto de un periodista versátil.
En los 20 años que trabajó en el Capital Gazette escribió sobre deportes, editó historias y hasta diseñó páginas, contó Gerry Jackson, ex colega de McNamara, en entrevista con Baltimore Sun.
McNamara no es solo es recordado por sus habilidades periodísticas sino por su risa contagiosa y su amistad sincera, según Jeff Barker, un reportero del Baltimore Sun que lo conoció por años.
"Nuestra discusión más grande fue sobre quién tuvo más suerte de encontrar al otro, era muy dedicado a sus amigos, a su oficio y a mí", dijo su esposa Andrea Chamblee, al Baltimore Sun.
Wendi Winters, 65 años
"Editora y reportera de noticias de la comunidad en el Capital Gazette. Mamá de cuatro increíbles jóvenes adultos". Esta era la descripción de Wendi Winters en su perfil de Facebook.
Esta neoyorquina pasó del diseño de modas y las relaciones públicas a dedicarse al periodismo en el Capital Gazette, en donde trabajó durante 20 años.
Winters era una enamorada de contar las historiales locales, los personajes inspiradores, los nuevos lugares por visitar. Uno de los últimos artículos que escribió fue la historia de un estudiante de College que cambió el baloncesto para crear un grupo de estudio de la Biblia.
"Mi mamá era una mujer increíble y una fantástica reportera", dijo su hija Winters Geimer al Baltimore Sun. "Su vida fue un regalo para todos nosotros", agregó.
Rebecca Smith, 34 años
Rebecca Smith se había vinculado en noviembre del año pasado al Capital Gazette como asistente de ventas. Vivía con su esposo y su hija.
"Esta es la primera vez que entro a nuestro hogar sin ella... No pensé que fuera a doler tanto. Ahora es oficialmente una casa", escribió su esposo en su perfil de Facebook.
Su jefe, el director de publicidad del Capital Gazette, Marty Padden, la recuerda como una persona reflexiva, amable y considerada. "Siempre estaba dispuesta a ayudar cuando fuera necesario. Parecía disfrutar mucho de estar trabajando en el negocio de los medios", dijo Padden al Baltimore Sun.
Smith se describía en su Facebook como una "sobreviviente de endometriosis. Novia del softball. Mamá de un perro. Mamá extra para el mejor niña de toda la historia".
Las redes sociales de Smith se han inundado de mensajes de condolencias, muchos de mujeres que, como ella, sobrevivieron a endometriosis, una enfermedad caracterizada por la aparición de tejido en los ovarios, las trompas de Falopio o los intestinos.
Comentarios