el Nuevo Herald Logo

Aspirantes republicanos evitan comprometerse a apoyar a quien resulte elegido | El Nuevo Herald

×
  • E-edition
  • Inicio
    • Información general
    • Servicio al Cliente
    • Acerca de el Nuevo Herald
    • Contáctenos
    • RSS
    • Secciones Especiales
    • Condiciones de Uso
    • Políticas de Privacidad
    • Publicidad
    • Información de publicidad
    • Media Kit
    • Publicar un anuncio en los clasificados
    • Mobile
    • Movíl y Apps
    • Noticias por Correo Electrónico
    • Social
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • YouTube
  • Acceso Miami

    • Secciones
    • Noticias
    • Sur de la Florida
    • Cuba
    • Venezuela
    • Colombia
    • América Latina
    • Andrés Oppenheimer
    • Estados Unidos
    • Mundo
    • Más
    • Policiales
    • Los Influyentes
    • Finanzas
    • Inmigración
    • Tecnología
    • Ciencia
    • Curiosidades
    • Obituarios
    • Especiales
    • El Tiempo
    • Secciones
    • Columnas de hoy
    • Editorial
    • Correo del lector
    • Opinión sobre Cuba
    • Opinión sobre Venezuela
    • Caricaturas
    • Como lo ve JARDIM
    • Voces de la educación
    • Columnistas
    • Carlos Alberto Montaner
    • Andrés Oppenheimer
    • Fabiola Santiago
    • Gina Montaner
    • Alejandro Armengol
    • Secciones
    • Deportes
    • Boxeo
    • Béisbol
    • NBA
    • Fútbol
    • Football
    • Otros Deportes
    • Secciones
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Clubes
    • Danza
    • Gente
    • Juegos
    • Música
    • Revista Viernes
    • Teatro
    • Televisión
    • Columnistas
    • Alicia Civita
    • Olga Connor
    • Más
    • Concursos
    • Secciones
    • Galería 305
    • Artes & Letras
    • Cocina
    • De Fiesta
    • En Familia
    • Estilo
    • Horóscopos
    • Salud
    • Viajes
    • Album del Sur de la Florida
    • Columnistas
    • Daisy Olivera
    • María Antonieta Collins
    • María Marín
    • Walter Mercado
  • Walter Mercado

    • Todos los clasificados
    • Publicar un anuncio
    • Avisos / Informacion
    • Autos
    • Bienes raíces Commercial
    • Empleos
    • Apartamentos
    • Aviso Legales
    • Comercios
    • Mercancias
    • Mascotas / Animales
    • Obituarios
    • Servicios
    • Venta de Garaje
  • Autos
  • Propiedades a la Venta
  • Empleos
  • Anuncios
  • Movíl y Apps

  • Miami Herald
  • Miami.com

Estados Unidos

Aspirantes republicanos evitan comprometerse a apoyar a quien resulte elegido

EFE

    ORDER REPRINT →

30 de marzo de 2016 12:12 AM

Washington

Los tres aspirantes que quedan en liza en la contienda del Partido Republicano para elegir nominado a las elecciones presidenciales de EEUU evitaron el martes comprometerse a apoyar al candidato que resulte elegido en caso de que no sean ellos, algo que sí habían hecho anteriormente.

Donald Trump, Ted Cruz y John Kasich dijeron que no o respondieron con evasivas a la pregunta de si iban a apoyar, tal y como habían prometido en el pasado, al candidato que salga de la convención republicana que se celebrará en julio en Cleveland (Ohio), sea quien sea.

En un encuentro televisado con votantes y moderado por CNN, el senador por Texas Ted Cruz fue el primero en dar marcha atrás y no reiterar el compromiso que adquirió públicamente el año pasado con el Comité Nacional Republicano durante uno de los debates.

“No tengo el hábito de apoyar a alguien que ataca a mi esposa y ataca a mi familia. Déjeme que le dé mi solución: Donald Trump no será el nominado”, respondió Cruz a la pregunta y, tras la insistencia del moderador para que diese un no o un sí claro, aseguró que ya había dado su respuesta.

SUBSCRIBASE

“Nominar a Donald Trump sería una situación absolutamente desastrosa. Creo que serviría en bandeja la elección general a (la favorita de las primarias demócratas) Hillary Clinton”, añadió el senador.

La guerra personal entre Trump y Cruz fue a mayores la semana pasada cuando el magnate inmobiliario retuiteó un mensaje de uno de sus seguidores con un montaje que comparaba una fotografía poco favorecedora de Heidi Cruz, esposa del senador, con otra más agradecida de su mujer, la exmodelo Melania Trump.

“Donald, eres un cobarde llorón. Deja a Heidi en paz de una vez”, le contestó Cruz.

Tras Cruz, fue el turno de Trump en CNN, quien directamente respondió que no apoyará a quien resulte nominado en caso de que no sea él y dijo no querer ni necesitar el apoyo del senador texano.

“Cruz no tiene que apoyarme. Tengo mucho apoyo de la gente, dos millones más de votos, muchos más delegados que él. No quiero que haga algo con lo que no se sienta a gusto”, aseguró el magnate, quien actualmente lidera por un amplio margen en el número de delegados conseguidos para lograr la nominación.

Trump lamentó que el Partido Republicano y el “establishment” le están tratando “muy injustamente” y destacó que gente que no votaba habitualmente o que lo hacía por los demócratas se está registrando como republicana en las primarias y le está votando a él.

El último de la noche en tener la palabra fue el tercer precandidato en liza, el gobernador de Ohio, John Kasich, quien al ser preguntado sobre su apoyo al futuro nominado e informado sobre las respuestas de sus contrincantes, bromeó que quizá él “tampoco” iba a responder.

“Me han inquietado algunas de las cosas que he visto. Tengo que pensar qué significaría mi apoyo en una campaña presidencial. No quiero ser político aquí: tengo que ver cómo termina esto. Si el nominado es alguien que puede dañar y dividir al país, no puedo apoyarle”, indicó en referencia a Trump.

Aunque el magnate lidera actualmente la carrera a la nominación con muchos más votos y delegados que Cruz y Kasich y con muchas encuestas a favor en los próximos estados en votar, no está claro que vaya a ser capaz de alcanzar los 1.237 delegados necesarios para obtener la nominación del partido de forma automática.

Para ello, no solo le bastaría con ganar en la mayoría de estados que faltan por votar (han acudido a las urnas ya más de la mitad), sino que además tendría que hacerlo por márgenes muy amplios que le permitiesen, en el caso de los estados que reparten delegados de forma proporcional o semiproporcional, obtener la mayor cifra de ellos posible.

En caso de que Trump no llegue a la convención de Cleveland, que se celebrará entre el 18 y el 21 de julio, con los 1.237 delegados asegurados, tendrá lugar una convención disputada, en la que, tras la primera vuelta de votación, muchos delegados podrán elegir su voto al margen de lo que hayan decidido los electores.

En ese escenario, tanto Cruz como Kasich (este último tiene imposible ya en la actualidad llegar a los 1.237 delegados) como cualquier otra persona, aunque no haya participado en el proceso de primarias, podría resultar elegida candidata. EFEUSA

arc/ra

(audio)

|K:POL:POLITICA,ELECCIONES|

|Q:POL:es:11003010:Política:Elecciones:Primarias|

|P:USA| |I:Previsión|

03/30/04-06/16

  Comentarios  

Videos

Cuba pide a EEUU que demuestre que tiene tropas en Venezuela

Trump advierte a los militares venezolanos de que lo perderán todo si apoyan a Maduro

Más Videos

Tendencias

WALTER MERCADO: Horóscopo del jueves 21.02.19

febrero 20, 2019 08:06 PM

Minuto a Minuto: Estos son los últimos acontecimientos de la crisis en Venezuela

febrero 21, 2019 03:32 PM

Rubén Blades le responde a Díaz-Canel por tuitear ‘fake news’

febrero 20, 2019 06:04 PM

Comando Sur advierte que está listo para cualquier escenario en Venezuela

febrero 20, 2019 12:00 AM

WALTER MERCADO: Horóscopo del viernes 22.02.19

febrero 21, 2019 08:00 PM

Walter Mercado

Walter Mercado

El horóscopo de Walter Mercado

Servicio al Cliente

Vea la edición digital de el Nuevo Herald

Leer más

El informe judicial de Robert Mueller está por salir a la luz

Estados Unidos

El informe judicial de Robert Mueller está por salir a la luz

EFE

    ORDER REPRINT →

21 de febrero de 2019 05:59 AM

El informe judicial sobre la llamada trama rusa, investigada por el fiscal especial Robert Mueller, podría estar acabado la próxima semana después de dos años de trabajo, informó el miércoles el canal de noticias CNN, que citó “fuentes cercanas” a las pesquisas.

SEGUIR LEYENDO

MORE ESTADOS UNIDOS

Ente la ofensiva y la moderación, la difícil estrategia demócrata contra Trump

Estados Unidos

Ente la ofensiva y la moderación, la difícil estrategia demócrata contra Trump

febrero 21, 2019 08:54 AM
Arrestan a teniente de la Guardia Costera que planeaba ataque masivo contra políticos y periodistas

Estados Unidos

Arrestan a teniente de la Guardia Costera que planeaba ataque masivo contra políticos y periodistas

febrero 21, 2019 06:26 AM
Atlanta, la perla sureña

Viajes

Atlanta, la perla sureña

febrero 21, 2019 10:56 AM
EEUU: Juez sopesa ampliar caso de separación de familias

Estados Unidos

EEUU: Juez sopesa ampliar caso de separación de familias

febrero 21, 2019 10:51 PM
Israel se dirige a la Luna tras lanzamiento de SpaceX

Curiosidades

Israel se dirige a la Luna tras lanzamiento de SpaceX

febrero 21, 2019 10:23 PM

Estados Unidos

Tennessee: Demandan a gobierno federal por redada migratoria

febrero 21, 2019 09:57 PM
Llévanos Contigo

Actualizaciones en tiempo real y todas las historias locales que quieras en la palma de tu mano

Icon for mobile apps

El Nuevo Herald App

Ver boletines informativos

Suscripciones
  • Iniciar Suscripción
  • Servicio al Cliente
  • eEdición o Versión Electrónica
  • Suspensión de Vacaciones
  • Pagar Factura
Mas acerca de
  • Información de el Nuevo Herald
  • Contáctenos
  • Carta de Communicación
  • Información sobre Educación
Publicidad
  • Información de publicidad
  • Publicar un anuncio en los clasificados
  • Avisos Legales
Derecho de Autor
Políticas de Privacidad
Condiciones de Uso


Volver a la historia