La tasa de desempleo en el país subió una décima en marzo y quedó en el 5 % pese a que la economía añadió 215,000 nuevos puestos de trabajo, lo que significa que hay cada vez más personas en busca de empleo de forma activa, según informó el viernes el gobierno.
Entre los hispanos, la tasa creció dos décimas y pasó del 5.4 % de febrero al 5.6 % de marzo, aunque hace un año estaba en el 6.8 %.
El Consejo Nacional de La Raza (NCLR), la mayor organización en defensa de los hispanos del país, destacó en un comunicado que el dato positivo para la comunidad del informe de marzo fue la adición de 48,000 nuevos empleos en el comercio minorista, un sector donde los latinos representan casi el 17 % del total de la fuerza laboral.
De acuerdo con los analistas, el leve aumento de la tasa nacional de desempleo desde el 4.9 % de febrero, su nivel más bajo desde comienzos del 2008, no es una mala noticia porque significa que el mercado laboral se está fortaleciendo y los estadounidenses son más optimistas acerca de encontrar trabajo.
En marzo “tuvimos a más personas buscando empleo”, explicó el economista Gus Faucher, de la firma PNC Financial Services, a la radio pública NPR.
De hecho, la fuerza laboral ha crecido en más de 2.4 millones de personas durante el último año, según el informe del Departamento de Trabajo.
En cuanto a la tasa de participación ciudadana en la fuerza laboral, aumentó en marzo al 63 % desde el 62.9 % del mes anterior y se situó en su mayor nivel en dos años.
En un comunicado, el principal asesor económico de la Casa Blanca, Jason Furman, destacó que esa tasa de participación en la fuerza laboral creció en marzo por cuarto mes consecutivo.
Asimismo, Furman hizo hincapié en que el sector privado ha añadido 14.4 millones de empleos durante 73 meses consecutivos, en la racha “más larga” de crecimiento de la historia.
La creación de 215,000 empleos en marzo fue mayor a la que anticipaban los analistas y, además, el Departamento de Trabajo elevó levemente el dato de febrero desde la cifra de 242,000 calculada inicialmente a 245,000.
Comentarios