el Nuevo Herald Logo

Pistorius: El héroe caído | El Nuevo Herald

×
  • E-edition
  • Inicio
    • Información general
    • Servicio al Cliente
    • Acerca de el Nuevo Herald
    • Contáctenos
    • RSS
    • Secciones Especiales
    • Condiciones de Uso
    • Políticas de Privacidad
    • Publicidad
    • Información de publicidad
    • Media Kit
    • Publicar un anuncio en los clasificados
    • Mobile
    • Movíl y Apps
    • Noticias por Correo Electrónico
    • Social
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • YouTube
  • Acceso Miami

    • Secciones
    • Noticias
    • Sur de la Florida
    • Cuba
    • Venezuela
    • Colombia
    • América Latina
    • Andrés Oppenheimer
    • Estados Unidos
    • Mundo
    • Más
    • Policiales
    • Los Influyentes
    • Finanzas
    • Inmigración
    • Tecnología
    • Ciencia
    • Curiosidades
    • Obituarios
    • Especiales
    • El Tiempo
    • Secciones
    • Columnas de hoy
    • Editorial
    • Correo del lector
    • Opinión sobre Cuba
    • Opinión sobre Venezuela
    • Caricaturas
    • Como lo ve JARDIM
    • Voces de la educación
    • Columnistas
    • Carlos Alberto Montaner
    • Andrés Oppenheimer
    • Fabiola Santiago
    • Gina Montaner
    • Alejandro Armengol
    • Secciones
    • Deportes
    • Boxeo
    • Béisbol
    • NBA
    • Fútbol
    • Football
    • Otros Deportes
    • Secciones
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Clubes
    • Danza
    • Gente
    • Juegos
    • Música
    • Revista Viernes
    • Teatro
    • Televisión
    • Columnistas
    • Alicia Civita
    • Olga Connor
    • Más
    • Concursos
    • Secciones
    • Galería 305
    • Artes & Letras
    • Cocina
    • De Fiesta
    • En Familia
    • Estilo
    • Horóscopos
    • Salud
    • Viajes
    • Album del Sur de la Florida
    • Columnistas
    • Daisy Olivera
    • María Antonieta Collins
    • María Marín
    • Walter Mercado
  • Walter Mercado

    • Todos los clasificados
    • Publicar un anuncio
    • Avisos / Informacion
    • Autos
    • Bienes raíces Commercial
    • Empleos
    • Apartamentos
    • Aviso Legales
    • Comercios
    • Mercancias
    • Mascotas / Animales
    • Obituarios
    • Servicios
    • Venta de Garaje
  • Autos
  • Propiedades a la Venta
  • Empleos
  • Anuncios
  • Movíl y Apps

  • Miami Herald
  • Miami.com

Mundo

Pistorius: El héroe caído

Pretoria

Marcel Gascón/EFE

El atleta sudafricano Oscar Pistorius ha pasado de tener una vida llena de éxitos y obstáculos a afrontar un largo período de cárcel tras ser declarado culpable de homicidio por matar a disparos a su novia, la modelo Reeva Steenkamp.

Tras más de medio año de juicio, la jueza Thokozile Masipa descartó que el deportista disparara “por accidente” como él mismo aseguraba, sino que lo hizo de forma consciente y voluntaria, aunque sin intención de matar.

Pistorius, que recibió con entereza el veredicto, afronta una condena de cárcel que nadie podía prever cuando en 2012 alcanzó el cenit de su gloria, al convertirse en el primer atleta con las piernas amputadas en correr en unas Olimpiadas.

SUBSCRIBASE

Entonces, el mundo admiró la proeza de un ser humano que, pese a nacer sin peronés y serle amputadas las dos extremidades por debajo de las rodillas cuando tenía once meses, compitió sobre prótesis de carbono con atletas no discapacitados y alcanzó las semifinales en la prueba de 400 metros.

Hasta llegar ahí, Pistorius (Johannesburgo, 1986) pasó una infancia y adolescencia traumáticas, marcadas por la vulnerabilidad propia de su merma física, la separación de sus padres, los problemas con un padre ausente y la muerte de su madre cuando él tenía 15 años.

Estas circunstancias, difíciles de adivinar en el joven seguro de sí mismo que desafío a la naturaleza y a las autoridades del atletismo para correr con “los normales”, marcaron a fuego su vida, según dijo en el juicio.

La opinión pública empezó a conocer una versión distinta del “superhombre” y símbolo de superación tras la madrugada fatídica del 14 de febrero de 2013, cuando el diario “Beeld” publicó en su página web que un famoso deportista sudafricano, que solo podía ser Pistorius, había matado a su novia.

En la prensa, y a partir del pasado 3 de marzo en el juicio, los periodistas y el fiscal Gerrie Nel desvelaron incidentes verbales, físicos y con armas de fuego que retratan al atleta como alguien irascible y violento, con el objetivo de apuntalar, en el caso de Nel, la versión de que disparó a Reeva tras una discusión.

Para entonces, su carrera y reputación ya se habían desvanecido con la misma celeridad que desaparecieron, el día de San Valentín del año pasado de las calles de Johannesburgo, los enormes carteles en los que anunciaba la marca deportiva que le patrocinaba hasta ese momento.

Desde que obtuviera el 22 de febrero su libertad bajo fianza hasta el final del proceso, Pistorius -pintado en el juicio como un apasionado de los automóviles caros, la velocidad y las armas de fuego- ha sido visto en contadas ocasiones en público fuera del tribunal.

En ese período, ha sido retratado ejercitándose con ropa deportiva y comiendo en un restaurante con sus abogados.

La prensa local ha informado también de unas vacaciones suyas el pasado diciembre en la vecina Mozambique, donde habría mantenido un romance con una estudiante sudafricana, y de una trifulca verbal con otro cliente en un bar de moda de Johannesburgo al que había acudido con sus primos.

Su tío Arnold Pistorius -adinerado empresario de éxito, jefe de este clan afrikáner de fuertes convicciones calvinistas y padre adoptivo de Oscar- ha asegurado que su sobrino pasa buena parte del tiempo leyendo la Biblia en la mansión del cabeza de familia en Pretoria, donde vive desde que está en libertad condicional.

El corredor ha utilizado en su defensa su condición de “cristiano”, heredada de la madre y de la familia de su padre, gente muy religiosa, como buena parte de los sudafricanos.

Además de un hombre roto y con la imagen destrozada, el Pistorius que muy probablemente irá a la cárcel una vez se haya resuelto el recurso será también alguien mucho más pobre, pues se ha visto obligado a vender su mayor activo, la casa donde mató a Steenkamp, para poder costear los elevados honorarios de su defensa.

Con todo, el final del juicio da a la familia Pistorius una tregua económica, y libera al condenado de la “pena del telediario” que cumplió durante los más de 42 días de comparecencia, en los que se derrumbó, vomitó, lloró y vio divulgados episodios íntimos de su vida ante cámaras que transmitían a todo el planeta.

  Comentarios  

Videos

Cuba pide a EEUU que demuestre que tiene tropas en Venezuela

Padrino López: Tendrán que pasar por estos cadáveres

Más Videos

Tendencias

Guaidó a Maduro: Quienes llaman a una isla para tomar decisiones son otros

febrero 19, 2019 12:11 PM

WALTER MERCADO: Horóscopo del miércoles 20.02.19

febrero 19, 2019 08:00 PM

Asesor militar de Venezuela en la ONU se declara en desobediencia y reconoce a Guaidó

febrero 19, 2019 11:36 PM

Tendrán que pasar ‘por estos cadáveres’: Generales de Maduro desafían a Trump

febrero 19, 2019 05:15 PM

Juan Luis Guerra y Miguel Bosé se unen a concierto para ayudar a venezolanos a ‘salir de la miseria’

febrero 19, 2019 12:00 AM

Walter Mercado

Walter Mercado

El horóscopo de Walter Mercado

Servicio al Cliente

Vea la edición digital de el Nuevo Herald

Leer más

Crisis de Venezuela deja a México cada vez más aislado

Andrés Oppenheimer

Crisis de Venezuela deja a México cada vez más aislado

por Andrés Oppenheimer

    ORDER REPRINT →

20 de febrero de 2019 02:16 PM

Una abrumadora mayoría de las democracias mundiales están apoyando el restablecimiento de la democracia en Venezuela. La gran excepción es México.

SEGUIR LEYENDO

MORE MUNDO

América Latina

Nicaragua: Ernesto Cardenal agradece al papa fin de sanción

febrero 20, 2019 03:49 PM
Guaidó pide a seguidores que rodeen bases militares para exigir entrada de la ayuda

Venezuela

Guaidó pide a seguidores que rodeen bases militares para exigir entrada de la ayuda

febrero 20, 2019 03:10 PM
El pasaporte venezolano: una misión casi imposible para los que viven en el exterior

Venezuela

El pasaporte venezolano: una misión casi imposible para los que viven en el exterior

febrero 20, 2019 09:25 AM
Díaz-Canel critica discurso “amenazador” de Trump y pide paz en la región

Cuba

Díaz-Canel critica discurso “amenazador” de Trump y pide paz en la región

febrero 20, 2019 01:01 PM
El papa Francisco dice que quien acusa a la Iglesia es amigo del diablo

Mundo

El papa Francisco dice que quien acusa a la Iglesia es amigo del diablo

febrero 20, 2019 12:38 PM
Venezuela declara alerta militar y cierra frontera con Curazao ante llegada de ayuda humanitaria

Venezuela

Venezuela declara alerta militar y cierra frontera con Curazao ante llegada de ayuda humanitaria

febrero 20, 2019 11:06 AM
Llévanos Contigo

Actualizaciones en tiempo real y todas las historias locales que quieras en la palma de tu mano

Icon for mobile apps

El Nuevo Herald App

Ver boletines informativos

Suscripciones
  • Iniciar Suscripción
  • Servicio al Cliente
  • eEdición o Versión Electrónica
  • Suspensión de Vacaciones
  • Pagar Factura
Mas acerca de
  • Información de el Nuevo Herald
  • Contáctenos
  • Carta de Communicación
  • Información sobre Educación
Publicidad
  • Información de publicidad
  • Publicar un anuncio en los clasificados
  • Avisos Legales
Derecho de Autor
Políticas de Privacidad
Condiciones de Uso


Volver a la historia