el Nuevo Herald Logo

EMILIO J. SÁNCHEZ: Visión larga, visión corta | El Nuevo Herald

×
  • E-edition
  • Inicio
    • Información general
    • Servicio al Cliente
    • Acerca de el Nuevo Herald
    • Contáctenos
    • RSS
    • Secciones Especiales
    • Condiciones de Uso
    • Políticas de Privacidad
    • Publicidad
    • Información de publicidad
    • Media Kit
    • Publicar un anuncio en los clasificados
    • Mobile
    • Movíl y Apps
    • Noticias por Correo Electrónico
    • Social
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • YouTube
  • Acceso Miami

    • Secciones
    • Noticias
    • Sur de la Florida
    • Cuba
    • Venezuela
    • Colombia
    • América Latina
    • Andrés Oppenheimer
    • Estados Unidos
    • Mundo
    • Más
    • Policiales
    • Los Influyentes
    • Finanzas
    • Inmigración
    • Tecnología
    • Ciencia
    • Curiosidades
    • Obituarios
    • Especiales
    • El Tiempo
    • Secciones
    • Columnas de hoy
    • Editorial
    • Correo del lector
    • Opinión sobre Cuba
    • Opinión sobre Venezuela
    • Caricaturas
    • Como lo ve JARDIM
    • Voces de la educación
    • Columnistas
    • Carlos Alberto Montaner
    • Andrés Oppenheimer
    • Fabiola Santiago
    • Gina Montaner
    • Alejandro Armengol
    • Secciones
    • Deportes
    • Boxeo
    • Béisbol
    • NBA
    • Fútbol
    • Football
    • Otros Deportes
    • Secciones
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Clubes
    • Danza
    • Gente
    • Juegos
    • Música
    • Revista Viernes
    • Teatro
    • Televisión
    • Columnistas
    • Alicia Civita
    • Olga Connor
    • Más
    • Concursos
    • Secciones
    • Galería 305
    • Artes & Letras
    • Cocina
    • De Fiesta
    • En Familia
    • Estilo
    • Horóscopos
    • Salud
    • Viajes
    • Album del Sur de la Florida
    • Columnistas
    • Daisy Olivera
    • María Antonieta Collins
    • María Marín
    • Walter Mercado
  • Walter Mercado

    • Todos los clasificados
    • Publicar un anuncio
    • Avisos / Informacion
    • Autos
    • Bienes raíces Commercial
    • Empleos
    • Apartamentos
    • Aviso Legales
    • Comercios
    • Mercancias
    • Mascotas / Animales
    • Obituarios
    • Servicios
    • Venta de Garaje
  • Autos
  • Propiedades a la Venta
  • Empleos
  • Anuncios
  • Movíl y Apps

  • Miami Herald
  • Miami.com

Opinión

EMILIO J. SÁNCHEZ: Visión larga, visión corta

Emilio J. Sánchez

    ORDER REPRINT →

07 de mayo de 2015 01:31 PM

Recientemente se clausuró en Madrid el primer Foro Internacional del Español 2.0. Allí se presentaron más de cien ponencias que constataron el auge y potencial de la segunda lengua más hablada en el mundo (después del mandarín) y la segunda en el área de negocios (después del inglés). No hubo loas a Cervantes o García Márquez; fue una ocasión para hablar de traducción, tecnología lingüística, industrias culturales, turismo idiomático, agencias de marcas, derechos de autor, enseñanza y aprendizaje del español. En fin, una cita para desbrozar caminos de expansión, como se suele decir ahora, “a futuro”. Vivo ejemplo de visión larga.

En triste contraste, el distrito escolar de Miami-Dade prosigue con su plan de desmantelar el programa de español de las escuelas públicas, manteniendo —contra toda lógica y sentido común— el llamado Idioma Extranjero Extendido (EFL), un engendro cuyo rasgo más escandaloso es que lo imparten maestros que no son profesionales de esa lengua. En tiempos de cultura global, un costoso disparate. Lamentable ejemplo de visión corta. Cortísima.

Para defender el bilingüismo y la biculturalidad, subrayar la responsabilidad de preparar a los alumnos para la economía global, contar con programas de idiomas de calidad y acceso a educación bilingüe, habrá un FORO EN DEFENSA DEL ESPAÑOL el 12 de mayo a las 6:00 pm en la Casa Bacardí, sede del ICAAS, en Coral Gables.

No será como el madrileño, pues no hay nada que celebrar, aunque sí mucho que reclamar. Y para ello, sus organizadores —maestros activos y retirados, académicos y periodistas— lograron el respaldo de algunas organizaciones de mucho prestigio e influencia. Puedo mencionar a Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC), Consejo Laboral para el Avance del Trabajador Latinoamericano (LCLAA), Asociación Nacional para el Avance de la Gente de Color (NAACP), Liga Hispanoamericana Contra la Discriminación (SALAD), Asociación Nacional de Educadores Cubano-Americanos (NACAE), Sindicato de Maestros de Miami-Dade (UTD), el PEN Club de Escritores Cubanos en el ExilioNAACP - National Association for the Advancement of Colored PeopleNAACP - National Association for the Advancement of Colored People.

SUBSCRIBASE

El foro de Miami es gratuito y de libre acceso. Tomando en cuenta su relevancia e interés, tendría que habilitarse el estadio de los Marlins para acoger a tantas personas. Lamentablemente, estos eventos no suelen ser masivos y muchos no se enterarán, no podrán asistir o pensarán, erróneamente, que no les concierne. Con todo, habrá suficientes participantes como para atestar el salón. Si a usted le interesa, como a mí, que hijos y nietos sean realmente bilingües, le recomiendo que vaya y lo exija.

El Foro tendrá un gran impacto. De hecho ya lo tiene. En el Departamento de Educación Bilingüe del condado hay justificadas preocupaciones, ansiedades y desvelos. No es para menos: este desatino perjudica la imagen del distrito escolar en el país y provoca conflictos innecesarios.

Por lo pronto, varios medios de comunicación cubrirán el evento, sobre todo por la presencia de dos personalidades de la política local: Annette Tadeo y Raquel Regalado. Tadeo aspira a sustituir a Carlos Curbelo en el disputado distrito 26 y esta es ocasión que se pinta para hacerse notar dentro de la comunidad hispana y buscar votos. Por demás, la colombiana es una exitosa empresaria de una agencia de traducciones. Así pues, posee fina sensibilidad hacia los idiomas y exhibe su propia experiencia de aculturación.

En el caso de Raquel Regalado, con aspiraciones a la alcaldía del condado, también podría elevar cotas de popularidad si comparte esta noble causa. Lo curioso es que, hasta ahora, la también miembro de la Junta Escolar se ha mostrado reacia a pronunciarse públicamente sobre el tema, al igual que el resto de sus mudos colegas. Se especula que podría anunciar algunas correcciones de última hora en el programa de español a fin de calmar los ánimos soliviantados.

Con todo, ya hay consenso de que esta no es la batalla final, y que el foro es solamente un medio para amplificar una demanda de la comunidad. Pueden surgir acciones de otro carácter. Y pueden anunciarse otros foros, todos de visión larga.

Periodista, exprofesor universitario.

emilscj@gmail.com

www.sehablaespanolblog.wordpress.com

  Comentarios  

Videos

Descubren cóndor de 30,000 años de antigüedad en Buenos Aires

Terremoto destruye edificios en la Ciudad de México

Más Videos

Tendencias

Gobierno de Maduro dará ‘gran concierto’ en la frontera y llevará alimentos a Cúcuta

febrero 18, 2019 12:16 PM

WALTER MERCADO: Horóscopo del lunes 18.02.19

febrero 17, 2019 08:00 PM

La Loba sabe pelear: Shakira ‘a golpes’ con la Policía de Miami Beach

febrero 18, 2019 01:14 PM

Dura advertencia de Trump a militares que sigan con Maduro: ‘lo van a perder todo’

febrero 18, 2019 05:55 PM

WALTER MERCADO: Horóscopo del martes 19.02.19

febrero 18, 2019 08:00 PM

Walter Mercado

Walter Mercado

El horóscopo de Walter Mercado

Servicio al Cliente

Vea la edición digital de el Nuevo Herald

Leer más

La libertad de Venezuela es inevitable

Gina Montaner

La libertad de Venezuela es inevitable

por Gina Montaner

    ORDER REPRINT →

18 de febrero de 2019 03:09 PM

Desde el principio, el objetivo de la oposición ha sido revitalizar el espíritu de regeneración que intermitentemente ha brotado en el país y el fin último es que el régimen chavista colapse para dar paso a la transición.

SEGUIR LEYENDO

MORE OPINIÓN

Trump y el maleficio del café cubano

Opinión

Trump y el maleficio del café cubano

febrero 18, 2019 03:30 PM
Inscriba a sus hijos en la lotería del programa de educación preescolar

Opinión

Inscriba a sus hijos en la lotería del programa de educación preescolar

febrero 18, 2019 02:55 PM
Raúl Castro está preocupado y no sabe qué hacer con Venezuela

Carlos Alberto Montaner

Raúl Castro está preocupado y no sabe qué hacer con Venezuela

febrero 17, 2019 01:17 PM
La libertad y los mercados libres no son populares entre los socialistas

Opinión

La libertad y los mercados libres no son populares entre los socialistas

febrero 17, 2019 05:15 PM
La visita de Trump a Miami no es por Venezuela, es porque quiere ganar en Florida

Fabiola Santiago

La visita de Trump a Miami no es por Venezuela, es porque quiere ganar en Florida

febrero 17, 2019 03:00 PM
Bukele y cómo terminar con la pobreza, el éxodo y la violencia

Carlos Alberto Montaner

Bukele y cómo terminar con la pobreza, el éxodo y la violencia

febrero 17, 2019 01:06 PM
Llévanos Contigo

Actualizaciones en tiempo real y todas las historias locales que quieras en la palma de tu mano

Icon for mobile apps

El Nuevo Herald App

Ver boletines informativos

Suscripciones
  • Iniciar Suscripción
  • Servicio al Cliente
  • eEdición o Versión Electrónica
  • Suspensión de Vacaciones
  • Pagar Factura
Mas acerca de
  • Información de el Nuevo Herald
  • Contáctenos
  • Carta de Communicación
  • Información sobre Educación
Publicidad
  • Información de publicidad
  • Publicar un anuncio en los clasificados
  • Avisos Legales
Derecho de Autor
Políticas de Privacidad
Condiciones de Uso


Volver a la historia