el Nuevo Herald Logo

La batalla por la Corte Suprema | El Nuevo Herald

×
  • E-edition
  • Inicio
    • Información general
    • Servicio al Cliente
    • Acerca de el Nuevo Herald
    • Contáctenos
    • RSS
    • Secciones Especiales
    • Condiciones de Uso
    • Políticas de Privacidad
    • Publicidad
    • Información de publicidad
    • Media Kit
    • Publicar un anuncio en los clasificados
    • Mobile
    • Movíl y Apps
    • Noticias por Correo Electrónico
    • Social
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • YouTube
  • Acceso Miami

    • Secciones
    • Noticias
    • Sur de la Florida
    • Cuba
    • Venezuela
    • Colombia
    • América Latina
    • Andrés Oppenheimer
    • Estados Unidos
    • Mundo
    • Más
    • Policiales
    • Los Influyentes
    • Finanzas
    • Inmigración
    • Tecnología
    • Ciencia
    • Curiosidades
    • Obituarios
    • Especiales
    • El Tiempo
    • Secciones
    • Columnas de hoy
    • Editorial
    • Correo del lector
    • Opinión sobre Cuba
    • Opinión sobre Venezuela
    • Caricaturas
    • Como lo ve JARDIM
    • Voces de la educación
    • Columnistas
    • Carlos Alberto Montaner
    • Andrés Oppenheimer
    • Fabiola Santiago
    • Gina Montaner
    • Alejandro Armengol
    • Secciones
    • Deportes
    • Boxeo
    • Béisbol
    • NBA
    • Fútbol
    • Football
    • Otros Deportes
    • Secciones
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Clubes
    • Danza
    • Gente
    • Juegos
    • Música
    • Revista Viernes
    • Teatro
    • Televisión
    • Columnistas
    • Alicia Civita
    • Olga Connor
    • Más
    • Concursos
    • Secciones
    • Galería 305
    • Artes & Letras
    • Cocina
    • De Fiesta
    • En Familia
    • Estilo
    • Horóscopos
    • Salud
    • Viajes
    • Album del Sur de la Florida
    • Columnistas
    • Daisy Olivera
    • María Antonieta Collins
    • María Marín
    • Walter Mercado
  • Walter Mercado

    • Todos los clasificados
    • Publicar un anuncio
    • Avisos / Informacion
    • Autos
    • Bienes raíces Commercial
    • Empleos
    • Apartamentos
    • Aviso Legales
    • Comercios
    • Mercancias
    • Mascotas / Animales
    • Obituarios
    • Servicios
    • Venta de Garaje
  • Autos
  • Propiedades a la Venta
  • Empleos
  • Anuncios
  • Movíl y Apps

  • Miami Herald
  • Miami.com

Opinión

La batalla por la Corte Suprema

Uva de Aragón

    ORDER REPRINT →

22 de marzo de 2016 11:49 AM

En el enrarecido clima político de este año electoral en Estados Unidos, se ha abierto un nuevo frente: la nominación de un magistrado para substituir al recién fallecido conservador Antonin Scalia. El presidente Barack Obama ha escogido al juez Merrick Garland. Graduado magna cum laude de la Escuela de Derecho de la Universidad de Harvard, Garland ocupa desde 1997 el cargo de juez principal en la Corte de Apelaciones en el Distrito de Colombia. Anteriormente, jugó un papel importante como fiscal en la investigación y los juicios de varios casos de terrorismo en el país. Tiene fama de poseer una mente legal brillante y de comportarse con neutralidad y moderación.

La Constitución requiere que el Senado conduzca las audiencias necesarias para ratificar su nombramiento a la Corte Suprema. Sin embargo, el líder de la mayoría republicana, Mitch McConnell, ha declarado que le corresponde al próximo presidente hacer esa nominación. Aunque no ha habido un caso similar en décadas, su interpretación de la ley no es correcta. Obama es el Presidente electo por el pueblo hasta el 20 de enero de 2017, y tiene el derecho y el deber de nominar al próximo magistrado. El Senado está actuando fiel a su trayectoria de obstaculizar la gestión de Obama.

El Presidente ha hecho una selección inteligente con el juez Garland, que de llevarse a cabo las audiencias, sería difícil no confirmarlo. En dos ocasiones anteriores, en 2009 y 2010, Obama consideró nominarlo para magistrado, pero se decidió por Sonia Sotomayor y Elena Kagan. En la última ocasión, el senador republicano por Utah, Orrin G. Hatch, afirmó que ayudaría a Obama a que Garland fuera confirmado. Lo consideraba un nombramiento de consenso. En esos momentos una treintena de senadores estuvieron de acuerdo con Hatch. Ahora, el senador mantiene la misma actitud, pero hasta ahora, sólo siete senadores lo apoyan.

La opinión pública es que las leyes se cumplan. Según una encuesta reciente, 63% de los estadounidenses desean que se lleven a cabo las audiencias para debatir el nombramiento del juez Merrick Garland. Esta expresión popular coincide con la tendencia actual del pueblo estadounidense de criticar al Congreso por el inmovilismo y obstruccionismo que lo ha caracterizado.

SUBSCRIBASE

Algunos senadores republicanos han insinuado que si Hillary Clinton ganara las elecciones, intentarían confirmar a Garland antes de que Hillary tomara posesión, pues ella podría nominar a un magistrado más liberal, muestra de que no les preocupa tanto las tendencias ideológicas de Garland como continuar oponiéndose a las iniciativas de Obama.

La Corte Suprema es posiblemente, de las tres ramas de poder en Estados Unidos, la menos visible. Sin embargo, su influencia es la más duradera. Por eso esta batalla es más importante de lo que muchos comprenden.

También hay intereses a corto plazo. El partido y los votantes republicanos están divididos. Trump es el candidato delantero, pero la mayoría de los republicanos están aterrados con que pueda ser nominado y más aún con que llegue a la presidencia. Su candidatura –y en algunos casos también la de Cruz– no ayudaría a los que enfrentan la reelección en el Senado. Si además añaden sal a la herida y aparecen como políticos que no cumplen con el trabajo para el que fueron electos, bien podrían los votantes mandarlos a casita en noviembre, y el partido perder la mayoría en el Senado. Por eso algunos se están reuniendo en el Capitolio con Garland y tal vez reconsideren si apoyar que se lleven a cabo las audiencias.

Indudablemente, el turbio clima electoral continúa acumulando aires de tormenta.

Escritora y periodista cubana.

  Comentarios  

Videos

Descubren cóndor de 30,000 años de antigüedad en Buenos Aires

Terremoto destruye edificios en la Ciudad de México

Más Videos

Tendencias

Militares de Maduro abren fuego contra manifestantes dejando al menos 2 muertos y 14 heridos

febrero 22, 2019 10:13 AM

En vivo: estas son las últimas noticias de la crisis en Venezuela

febrero 21, 2019 03:32 PM

WALTER MERCADO: Horóscopo del viernes 22.02.19

febrero 21, 2019 08:00 PM

Cabello dice que general que dio apoyo a Guaidó negoció con Estados Unidos

febrero 22, 2019 05:53 PM

Para los inmigrantes legales en Miami conseguir papeles está a punto de ser más fácil y rápido

febrero 22, 2019 08:47 AM

Walter Mercado

Walter Mercado

El horóscopo de Walter Mercado

Servicio al Cliente

Vea la edición digital de el Nuevo Herald

Leer más

Sí y no y la nueva Constitución Cubana

Carlos Alberto Montaner

Sí y no y la nueva Constitución Cubana

por Carlos Alberto Montaner

    ORDER REPRINT →

23 de febrero de 2019 01:46 AM

CubaData ha sondeado a la sociedad cubana. Le ha preguntado con relación a la nueva Constitución que se votará en el referéndum del 24 de febrero.

Según la muestra, el 42.4 por ciento dirá SÍ.

SEGUIR LEYENDO

MORE OPINIÓN

El servicio de las monjas y la llamada de Dios

Opinión

El servicio de las monjas y la llamada de Dios

febrero 22, 2019 02:17 PM
Los republicanos y demócratas son aliados de Venezuela

Opinión Sobre Venezuela

Los republicanos y demócratas son aliados de Venezuela

febrero 22, 2019 01:25 PM
Fotógrafo relata la búsqueda de un hijo en tragedia en presa

Trasfondo

Fotógrafo relata la búsqueda de un hijo en tragedia en presa

febrero 22, 2019 10:12 AM
Hijos equilibrados: el celular no es el maestro

Opinión

Hijos equilibrados: el celular no es el maestro

febrero 22, 2019 07:39 AM
El centro para niños inmigrantes en Homestead es una mancha para Florida

Opinión

El centro para niños inmigrantes en Homestead es una mancha para Florida

febrero 21, 2019 07:59 PM
Senador Menéndez: nuestro compromiso con Venezuela es inquebrantable

Opinión

Senador Menéndez: nuestro compromiso con Venezuela es inquebrantable

febrero 21, 2019 05:51 PM
Llévanos Contigo

Actualizaciones en tiempo real y todas las historias locales que quieras en la palma de tu mano

Icon for mobile apps

El Nuevo Herald App

Ver boletines informativos

Suscripciones
  • Iniciar Suscripción
  • Servicio al Cliente
  • eEdición o Versión Electrónica
  • Suspensión de Vacaciones
  • Pagar Factura
Mas acerca de
  • Información de el Nuevo Herald
  • Contáctenos
  • Carta de Communicación
  • Información sobre Educación
Publicidad
  • Información de publicidad
  • Publicar un anuncio en los clasificados
  • Avisos Legales
Derecho de Autor
Políticas de Privacidad
Condiciones de Uso


Volver a la historia