el Nuevo Herald Logo

Las lamentables declaraciones de senador Bernie Sanders sobre Venezuela | El Nuevo Herald

×
  • E-edition
  • Inicio
    • Información general
    • Servicio al Cliente
    • Acerca de el Nuevo Herald
    • Contáctenos
    • RSS
    • Secciones Especiales
    • Condiciones de Uso
    • Políticas de Privacidad
    • Publicidad
    • Información de publicidad
    • Media Kit
    • Publicar un anuncio en los clasificados
    • Mobile
    • Movíl y Apps
    • Noticias por Correo Electrónico
    • Social
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • YouTube
  • Acceso Miami

    • Secciones
    • Noticias
    • Sur de la Florida
    • Cuba
    • Venezuela
    • Colombia
    • América Latina
    • Andrés Oppenheimer
    • Estados Unidos
    • Mundo
    • Más
    • Policiales
    • Los Influyentes
    • Finanzas
    • Inmigración
    • Tecnología
    • Ciencia
    • Curiosidades
    • Obituarios
    • Especiales
    • El Tiempo
    • Secciones
    • Columnas de hoy
    • Editorial
    • Correo del lector
    • Opinión sobre Cuba
    • Opinión sobre Venezuela
    • Caricaturas
    • Como lo ve JARDIM
    • Voces de la educación
    • Columnistas
    • Carlos Alberto Montaner
    • Andrés Oppenheimer
    • Fabiola Santiago
    • Gina Montaner
    • Alejandro Armengol
    • Secciones
    • Deportes
    • Boxeo
    • Béisbol
    • NBA
    • Fútbol
    • Football
    • Otros Deportes
    • Secciones
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Clubes
    • Danza
    • Gente
    • Juegos
    • Música
    • Revista Viernes
    • Teatro
    • Televisión
    • Columnistas
    • Alicia Civita
    • Olga Connor
    • Más
    • Concursos
    • Secciones
    • Galería 305
    • Artes & Letras
    • Cocina
    • De Fiesta
    • En Familia
    • Estilo
    • Horóscopos
    • Salud
    • Viajes
    • Album del Sur de la Florida
    • Columnistas
    • Daisy Olivera
    • María Antonieta Collins
    • María Marín
    • Walter Mercado
  • Walter Mercado

    • Todos los clasificados
    • Publicar un anuncio
    • Avisos / Informacion
    • Autos
    • Bienes raíces Commercial
    • Empleos
    • Apartamentos
    • Aviso Legales
    • Comercios
    • Mercancias
    • Mascotas / Animales
    • Obituarios
    • Servicios
    • Venta de Garaje
  • Autos
  • Propiedades a la Venta
  • Empleos
  • Anuncios
  • Movíl y Apps

  • Miami Herald
  • Miami.com

Andrés Oppenheimer

Las lamentables declaraciones de senador Bernie Sanders sobre Venezuela

por Andres Oppenheimer

    ORDER REPRINT →

02 de febrero de 2019 05:11 AM

¡Qué vergonzosas las declaraciones del senador Bernie Sanders y la representante Alexandra Ocasio-Cortez sobre Venezuela! Lo que han dicho no solo refleja una increíble ignorancia, sino que le podrían ayudar al Partido Republicano de Trump a ganar el estado de la Florida — y quizás las elecciones de Estados Unidos— en 2020.

Mientras que el liderazgo del Partido Demócrata ha hecho lo correcto apoyando las sanciones diplomáticas y económicas de Estados Unidos contra el dictador Nicolás Maduro, Sanders y algunos otros miembros del ala izquierdista del partido están del lado equivocado de la defensa de la democracia y los derechos humanos.

En un comunicado del 24 de enero en respuesta al reconocimiento de Trump del presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, como el líder legítimo de Venezuela, Sanders alertó sobre la “larga historia de intervención inapropiada” de Estados Unidos en Latinoamérica.

Para ser justos, Sanders también dijo que Maduro ha violado la Constitución varias veces. Pero su declaración criticaba tácitamente el apoyo de Estados Unidos a Guaidó, y estaba mucho más cerca de las de Rusia, China y Cuba que las de prácticamente todas las democracias occidentales.

SUBSCRIBASE

Otros legisladores del ala izquierdista del Partido Demócrata ni siquiera mencionaron la ruptura del estado de derecho por parte de Maduro. Ocasio-Cortez retuiteó una declaración diciendo que “Estados Unidos no debe ungir al líder de la oposición en Venezuela en medio de un conflicto interno”.

El senador republicano de la Florida Marco Rubio mandó un mensaje a través de sus redes sociales a los venezolanos que esperan un cambio en su país tras la juramentación de Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela.

por

Peor aún, la nueva congresista demócrata Ihan Omar, de Minnesota, denunció un presunto “golpe de Estado” respaldado por Estados Unidos en Venezuela.

Por suerte, la gran mayoría de los demócratas en el Congreso apoyan a Guaidó. La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, tuiteó el 24 de enero que “los Estados Unidos apoya al pueblo de Venezuela en momentos en que se levanta contra el gobierno autoritario”.

Pero las críticas tácitas o explícitas del grupo de Sanders y Ocasio-Cortez al respaldo estadounidense a Guaidó son moralmente cuestionables y políticamente contraproducentes para el Partido Demócrata.

Son moralmente repugnantes porque Guaidó fue legalmente elegido presidente interino por la Asamblea Nacional, que es la única institución democrática que queda en Venezuela. Según la Constitución de Venezuela, la Asamblea Nacional tiene el derecho de elegir a su presidente como el líder interino del país, encargado de convocar elecciones, cuando el gobierno está siendo ocupado por un líder ilegítimo.

Eso es exactamente lo que pasó en Venezuela. Maduro dio un golpe de Estado en 2016 cuando despojó a la Asamblea Nacional de la mayoría de sus poderes. Violó la Constitución nuevamente en 2018, cuando se proclamó a sí mismo ganador de elecciones presidenciales descaradamente fraudulentas. Si hay un líder ilegítimo en Venezuela, se trata del propio Maduro.

Es por eso que prácticamente todas las principales democracias occidentales —Estados Unidos, Canadá, Gran Bretaña, Alemania, Francia, Brasil y Argentina, con la vergonzosa excepción de México— están reconociendo a Guaidó. Incluso el gobierno socialista de España apoya a Guaidó.

Las declaraciones de Sanders, Ocasio-Cortez y Omar sobre Venezuela podrían dañar seriamente las posibilidades del Partido Demócrata de recuperar la Casa Blanca en 2020, ya que el conflicto de Venezuela se está convirtiendo en un tema electoral en Estados Unidos.

El gobierno de Trump está usando cada vez más su política de Venezuela como una estrategia electoral para ganar el voto cubanoamericano en Florida, que será clave en las elecciones del 2020. Alrededor del 17 por ciento de los votantes de la Florida son hispanos, y la gran mayoría de ellos son cubanoamericanos que detestan a la dictadura venezolana.

Es por eso que el vicepresidente Mike Pence vino a Miami el viernes, acompañado de un séquito de líderes republicanos de la Florida, para reunirse con los exiliados venezolanos.

Los estrategas políticos de la Casa Blanca ven una oportunidad para aumentar su caudal de votos en Florida, y la están aprovechando al máximo.

¿Reaccionarán a tiempo los demócratas? ¿Vendrán los principales candidatos demócratas y los líderes del partido en el Congreso a Florida para enfatizar su apoyo a Guaidó?

Deberían hacerlo lo antes posible. De lo contrario, los votantes cubanoamericanos y otros hispanos votarán en mayores números que antes por los republicanos, y podrían ayudar a que Trump sea reelecto en 2020.

“Oppenheimer Presenta”

No se pierdan el programa “Oppenheimer Presenta”, los domingos a las 8 p.m. en CNN en Español. Twitter: @oppenheimera.

  Comentarios  

Videos

¿Fue valiente Fidel Castro? Andrés Oppenheimer dice que no

VIDEO: Oppenheimer, victoria de Macri cambia el mapa político en América Latina

Más Videos

Tendencias

WALTER MERCADO: Horóscopo del miércoles 20.02.19

febrero 19, 2019 08:00 PM

Guaidó a Maduro: Quienes llaman a una isla para tomar decisiones son otros

febrero 19, 2019 12:11 PM

Juan Luis Guerra y Miguel Bosé se unen a concierto para ayudar a venezolanos a ‘salir de la miseria’

febrero 19, 2019 12:00 AM

Asesor militar de Venezuela en la ONU se declara en desobediencia y reconoce a Guaidó

febrero 19, 2019 11:36 PM

Tendrán que pasar ‘por estos cadáveres’: Generales de Maduro desafían a Trump

febrero 19, 2019 05:15 PM

Walter Mercado

Walter Mercado

El horóscopo de Walter Mercado

Servicio al Cliente

Vea la edición digital de el Nuevo Herald

Leer más

Crisis de Venezuela deja a México cada vez más aislado

Andrés Oppenheimer

Crisis de Venezuela deja a México cada vez más aislado

por Andrés Oppenheimer

    ORDER REPRINT →

20 de febrero de 2019 02:16 PM

Una abrumadora mayoría de las democracias mundiales están apoyando el restablecimiento de la democracia en Venezuela. La gran excepción es México.

SEGUIR LEYENDO

MORE ANDRÉS OPPENHEIMER

Trump y la oposición, en inusual coincidencia sobre Venezuela

Andrés Oppenheimer

Trump y la oposición, en inusual coincidencia sobre Venezuela

febrero 15, 2019 07:49 PM
¿Cuánto tiempo durará la luna de miel del presidente de México?

Andrés Oppenheimer

¿Cuánto tiempo durará la luna de miel del presidente de México?

febrero 13, 2019 01:31 PM
Los tres escenarios de la crisis venezolana

Andrés Oppenheimer

Los tres escenarios de la crisis venezolana

febrero 09, 2019 04:59 PM
La esquizofrenia política de Trump

Andrés Oppenheimer

La esquizofrenia política de Trump

febrero 06, 2019 02:01 PM
La especulación sobre una intervención militar de EEUU en Venezuela

Andrés Oppenheimer

La especulación sobre una intervención militar de EEUU en Venezuela

enero 30, 2019 02:26 PM
Las armas del ‘Presidente encargado’ Juan Guaidó

Andrés Oppenheimer

Las armas del ‘Presidente encargado’ Juan Guaidó

enero 26, 2019 09:25 AM
Llévanos Contigo

Actualizaciones en tiempo real y todas las historias locales que quieras en la palma de tu mano

Icon for mobile apps

El Nuevo Herald App

Ver boletines informativos

Suscripciones
  • Iniciar Suscripción
  • Servicio al Cliente
  • eEdición o Versión Electrónica
  • Suspensión de Vacaciones
  • Pagar Factura
Mas acerca de
  • Información de el Nuevo Herald
  • Contáctenos
  • Carta de Communicación
  • Información sobre Educación
Publicidad
  • Información de publicidad
  • Publicar un anuncio en los clasificados
  • Avisos Legales
Derecho de Autor
Políticas de Privacidad
Condiciones de Uso


Volver a la historia