el Nuevo Herald Logo

OPPENHEIMER: Lo mas importante del 2015 | El Nuevo Herald

×
  • E-edition
  • Inicio
    • Información general
    • Servicio al Cliente
    • Acerca de el Nuevo Herald
    • Contáctenos
    • RSS
    • Secciones Especiales
    • Condiciones de Uso
    • Políticas de Privacidad
    • Publicidad
    • Información de publicidad
    • Media Kit
    • Publicar un anuncio en los clasificados
    • Mobile
    • Movíl y Apps
    • Noticias por Correo Electrónico
    • Social
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • YouTube
  • Acceso Miami

    • Secciones
    • Noticias
    • Sur de la Florida
    • Cuba
    • Venezuela
    • Colombia
    • América Latina
    • Andrés Oppenheimer
    • Estados Unidos
    • Mundo
    • Más
    • Policiales
    • Los Influyentes
    • Finanzas
    • Inmigración
    • Tecnología
    • Ciencia
    • Curiosidades
    • Obituarios
    • Especiales
    • El Tiempo
    • Secciones
    • Columnas de hoy
    • Editorial
    • Correo del lector
    • Opinión sobre Cuba
    • Opinión sobre Venezuela
    • Caricaturas
    • Como lo ve JARDIM
    • Voces de la educación
    • Columnistas
    • Carlos Alberto Montaner
    • Andrés Oppenheimer
    • Fabiola Santiago
    • Gina Montaner
    • Alejandro Armengol
    • Secciones
    • Deportes
    • Boxeo
    • Béisbol
    • NBA
    • Fútbol
    • Football
    • Otros Deportes
    • Secciones
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Clubes
    • Danza
    • Gente
    • Juegos
    • Música
    • Revista Viernes
    • Teatro
    • Televisión
    • Columnistas
    • Alicia Civita
    • Olga Connor
    • Más
    • Concursos
    • Secciones
    • Galería 305
    • Artes & Letras
    • Cocina
    • De Fiesta
    • En Familia
    • Estilo
    • Horóscopos
    • Salud
    • Viajes
    • Album del Sur de la Florida
    • Columnistas
    • Daisy Olivera
    • María Antonieta Collins
    • María Marín
    • Walter Mercado
  • Walter Mercado

    • Todos los clasificados
    • Publicar un anuncio
    • Avisos / Informacion
    • Autos
    • Bienes raíces Commercial
    • Empleos
    • Apartamentos
    • Aviso Legales
    • Comercios
    • Mercancias
    • Mascotas / Animales
    • Obituarios
    • Servicios
    • Venta de Garaje
  • Autos
  • Propiedades a la Venta
  • Empleos
  • Anuncios
  • Movíl y Apps

  • Miami Herald
  • Miami.com

Andrés Oppenheimer

OPPENHEIMER: Lo mas importante del 2015

By Andrés Oppenheimer

aoppenheimer@miamiherald.com

    ORDER REPRINT →

19 de diciembre de 2015 01:38 PM

Cuando me preguntan cuales fueron las noticias mundiales más importantes del 2015, mi respuesta es que — además del terrorismo del Estado Islámico — fueron varios acontecimientos que en algunos casos no generaron grandes titulares.

Aquí van:

En primer lugar, el recientemente firmado acuerdo climático de París, que por primera vez logró un compromiso de Estados Unidos, China y cerca de otras 200 naciones para limitar sus emisiones de gases de efecto invernadero y tomar otras medidas contra el calentamiento global.

El acuerdo hizo grandes titulares en todo el mundo, pero no tanto en Estados Unidos, donde una buena parte de la población — influenciada por los candidatos presidenciales y congresistas republicanos — desechan el cambio climático como un invento izquierdista. Aunque puede que algunos países no cumplan plenamente con el acuerdo, es probable que pase a la historia como un punto de inflexión en la historia de la crisis climática global.

SUBSCRIBASE

En segundo lugar, el colapso de los precios del petróleo, que en 2015 alcanzaron su nivel más bajo en siete años, dando lugar a pronósticos de que estamos ante "el fin del petróleo". Un exceso de la oferta mundial de crudo, las nuevas tecnologías para producir energía verde, y el acuerdo climático de París de reducir la producción de petróleo, entre otros factores, sugieren que podríamos ver una caída aún mayor — quizás permanente — de los precios del petróleo.

El desplome de los precios del petroleo ya está causando estragos económicos en Venezuela, Rusia, Arabia Saudita y otros productores, y podría erosionar en forma permanente influencia diplomática que han tenido estos petro-estados autoritarios.

En tercer lugar, Uber — la aplicación para teléfonos inteligentes que contacta a las personas que necesitan transportarse en coche con propietarios de automóviles privados que están dispuestos a prestar ese servicio — alcanzó un valor de mercado de 50 mil millones de dolares en 2015, generando un fenómeno que muchos ya llaman la "uberización" de la economía mundial.

El valor de mercado de Uber, que no produce ni tiene automoviles, ha casi alcanzado al de General Motors, que produce alrededor de 10 millones de vehículos al año.

Y el modelo de negocios de Uber se está expandiendo rápidamente. Así como Uber está amenazando a la industria de los taxis, Airbnb — una aplicación que contacta a las personas que buscan alojamiento con quienes quieren alquilar sus viviendas — está sacudiendo la industria hotelera. Cientos de aplicaciones similares que unen a las personas y eliminan a los intermediarios están amenazando prácticamente todas las industrias.

En cuarto lugar está el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), un tratado comercial firmado por los Estados Unidos, Japón, Australia, Canadá, México, Perú, Chile y otros cinco países del Pacífico. El acuerdo comercial, diseñado para aumentar el comercio y contrarrestar el poderío económico de China en la cuenca del Pacifico, representa casi el 40 por ciento de la economía mundial.

En quinto lugar, está el posible ocaso de la Unión Europea (UE) tras la avalancha de refugiados sirios y la crisis de la deuda griega. Si bien no es la primera vez que la UE, de 28 países, está en problemas, el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, ha reconocido que la crisis de los refugiados "tiene el potencial de cambiar la Unión Europea que hemos construido".

En sexto lugar, está la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos de legalizar a nivel nacional los matrimonios del mismo sexo, en medio de una tendencia cada vez mas generalizada en el mundo occidental de legalizar el matrimonio gay.

Más de una docena de países, incluyendo Argentina, Brasil, Canadá, Francia, Sudáfrica, España y Suecia, ya permiten el matrimonio entre personas del mismo sexo, y lo más probable es que varios otros sigan sus pasos. Pero, al mismo tiempo, esta tendencia está creando un creciente choque cultural con los paises fundamentalistas islámicos, que la ven como un supuesto síntoma de la decadencia moral de Occidente, y están aumentando su represión hacia los homosexuales.

Hubo varios otros acontecimientos trascendentes en 2015, incluyendo el primer aumento de las tasas de interes de la Reserva Federal de Estados Unidos en siete años. Pero creo que la amenaza global del terrorismo del Estado Islámico, el colapso del petróleo y la uberización de la economía son los que más impactarán la agenda global en 2016.

¡Felices Fiestas!

“Oppenheimer Presenta”

No se pierdan el programa “Oppenheimer Presenta”, los domingos a las 9 p.m. en CNN en Español. Twitter @oppenheimera

  Comentarios  

Videos

¿Fue valiente Fidel Castro? Andrés Oppenheimer dice que no

VIDEO: Oppenheimer, victoria de Macri cambia el mapa político en América Latina

Más Videos

Tendencias

Minuto a Minuto: Sube a dos la cifra de muertos en enfrentamiento con militares venezolanos

febrero 21, 2019 03:32 PM

WALTER MERCADO: Horóscopo del viernes 22.02.19

febrero 21, 2019 08:00 PM

Comando Sur advierte que está listo para cualquier escenario en Venezuela

febrero 20, 2019 12:00 AM

Impresionante batalla entre caimán y pitón. Y el ganador es ...

febrero 21, 2019 09:04 AM

El vicepresidente Pence viajará a Colombia, exigirá la renuncia de Maduro

febrero 21, 2019 11:43 AM

Walter Mercado

Walter Mercado

El horóscopo de Walter Mercado

Servicio al Cliente

Vea la edición digital de el Nuevo Herald

Leer más

Crisis de Venezuela deja a México cada vez más aislado

Andrés Oppenheimer

Crisis de Venezuela deja a México cada vez más aislado

por Andrés Oppenheimer

    ORDER REPRINT →

20 de febrero de 2019 02:16 PM

Una abrumadora mayoría de las democracias mundiales están apoyando el restablecimiento de la democracia en Venezuela. La gran excepción es México.

SEGUIR LEYENDO

MORE ANDRÉS OPPENHEIMER

Trump y la oposición, en inusual coincidencia sobre Venezuela

Andrés Oppenheimer

Trump y la oposición, en inusual coincidencia sobre Venezuela

febrero 15, 2019 07:49 PM
¿Cuánto tiempo durará la luna de miel del presidente de México?

Andrés Oppenheimer

¿Cuánto tiempo durará la luna de miel del presidente de México?

febrero 13, 2019 01:31 PM
Los tres escenarios de la crisis venezolana

Andrés Oppenheimer

Los tres escenarios de la crisis venezolana

febrero 09, 2019 04:59 PM
La esquizofrenia política de Trump

Andrés Oppenheimer

La esquizofrenia política de Trump

febrero 06, 2019 02:01 PM
Las lamentables declaraciones de senador Bernie Sanders sobre Venezuela

Andrés Oppenheimer

Las lamentables declaraciones de senador Bernie Sanders sobre Venezuela

febrero 02, 2019 05:11 AM
La especulación sobre una intervención militar de EEUU en Venezuela

Andrés Oppenheimer

La especulación sobre una intervención militar de EEUU en Venezuela

enero 30, 2019 02:26 PM
Llévanos Contigo

Actualizaciones en tiempo real y todas las historias locales que quieras en la palma de tu mano

Icon for mobile apps

El Nuevo Herald App

Ver boletines informativos

Suscripciones
  • Iniciar Suscripción
  • Servicio al Cliente
  • eEdición o Versión Electrónica
  • Suspensión de Vacaciones
  • Pagar Factura
Mas acerca de
  • Información de el Nuevo Herald
  • Contáctenos
  • Carta de Communicación
  • Información sobre Educación
Publicidad
  • Información de publicidad
  • Publicar un anuncio en los clasificados
  • Avisos Legales
Derecho de Autor
Políticas de Privacidad
Condiciones de Uso


Volver a la historia