el Nuevo Herald Logo

ALEJANDRO RÍOS: Érase una vez una isla | El Nuevo Herald

×
  • E-edition
  • Inicio
    • Información general
    • Servicio al Cliente
    • Acerca de el Nuevo Herald
    • Contáctenos
    • RSS
    • Secciones Especiales
    • Condiciones de Uso
    • Políticas de Privacidad
    • Publicidad
    • Información de publicidad
    • Media Kit
    • Publicar un anuncio en los clasificados
    • Mobile
    • Movíl y Apps
    • Noticias por Correo Electrónico
    • Social
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • YouTube
  • Acceso Miami

    • Secciones
    • Noticias
    • Sur de la Florida
    • Cuba
    • Venezuela
    • Colombia
    • América Latina
    • Andrés Oppenheimer
    • Estados Unidos
    • Mundo
    • Más
    • Policiales
    • Los Influyentes
    • Finanzas
    • Inmigración
    • Tecnología
    • Ciencia
    • Curiosidades
    • Obituarios
    • Especiales
    • El Tiempo
    • Secciones
    • Columnas de hoy
    • Editorial
    • Correo del lector
    • Opinión sobre Cuba
    • Opinión sobre Venezuela
    • Caricaturas
    • Como lo ve JARDIM
    • Voces de la educación
    • Columnistas
    • Carlos Alberto Montaner
    • Andrés Oppenheimer
    • Fabiola Santiago
    • Gina Montaner
    • Alejandro Armengol
    • Secciones
    • Deportes
    • Boxeo
    • Béisbol
    • NBA
    • Fútbol
    • Football
    • Otros Deportes
    • Secciones
    • Entretenimiento
    • Cine
    • Clubes
    • Danza
    • Gente
    • Juegos
    • Música
    • Revista Viernes
    • Teatro
    • Televisión
    • Columnistas
    • Alicia Civita
    • Olga Connor
    • Más
    • Concursos
    • Secciones
    • Galería 305
    • Artes & Letras
    • Cocina
    • De Fiesta
    • En Familia
    • Estilo
    • Horóscopos
    • Salud
    • Viajes
    • Album del Sur de la Florida
    • Columnistas
    • Daisy Olivera
    • María Antonieta Collins
    • María Marín
    • Walter Mercado
  • Walter Mercado

    • Todos los clasificados
    • Publicar un anuncio
    • Avisos / Informacion
    • Autos
    • Bienes raíces Commercial
    • Empleos
    • Apartamentos
    • Aviso Legales
    • Comercios
    • Mercancias
    • Mascotas / Animales
    • Obituarios
    • Servicios
    • Venta de Garaje
  • Autos
  • Propiedades a la Venta
  • Empleos
  • Anuncios
  • Movíl y Apps

  • Miami Herald
  • Miami.com

Opinión Sobre Cuba

ALEJANDRO RÍOS: Érase una vez una isla

Al cabo de más de medio siglo de dictadura totalitaria sin pausa ni piedad, tienen razón los cubanos que, desde el exilio, han tratado, desesperadamente, de albergar y proteger para el presente y la posteridad todos aquellos valores que los denotan en la más amplia expresión cultural del término.

Aquí se han amurallado para crear una suerte de reserva, un país otro, considerado el éxito más grande, muy a su pesar, de la violencia castrista. De hecho, hoy por hoy, la isla sigue sobreviviendo la hecatombe a la cual ha sido sometida, con saña, porque la abundante cornucopia del destierro no ha hecho otra cosa que seguirse abriendo, sin remedio. Huelga repetir que “sin Miami no hay país”.

En este camino hermoso de salvaguardar, donde un niño le pide una Materva a la abuela, como si tal cosa; las fiestas patrias se pueden celebra en impecable guayabera de lino y la familia suele disfrutar unida, abrió en la Centre Gallery del Campus Wolfson del Miami Dade College, una exposición que parece una suerte de estación encantada de tan estimulante aventura.

Once Upon an Island es como entrar a través del espejo de Alicia a un universo de intensa magia, cortesía del talento, sensibilidad y decencia de Margarita Cano, figura cenital de la cultura cubana en Miami, arribada a esta ciudad en 1962, a la edad de treinta años.

SUBSCRIBASE

La muestra nos lleva en andas a transfiguraciones bíblicas, así como a otros mitos y leyendas, secuencias domésticas, paisajes, vírgenes, ángeles, diablos y hasta una serie de Meninas paseando por el Malecón habanero.

Los personajes y su narrativa se muestran imbuidos de una placidez paradigmática aunque estén siendo expulsados del paraíso o los tiburones ronden las balsas para dar cuenta del desafortunado que caiga fatalmente al agua.

Un etéreo angelito arrastra el Caballo de Troya por la entrada de la bahía habanera como en un intento de hacer justicia mientras otra joven alada “cultiva una rosa blanca” en similar paisaje.

Margarita Cano se ha hecho de un estilo, una poética, que contrapone la sonrisa a los avatares que ha debido sufrir su estirpe al perder el edén. La muestra aparece periodizada con textos a manera de capítulos o secuencias que hablan de supervivencia, éxodo, persecución, confusión, sueño, como una banda sonora textual en contraste con sus sortilegios representativos.

No hay en sus cuadros y objetos artísticos, que mucho deben a una ingenuidad cómplice y traviesa, ni rencor, ni nostalgia amelcochada del país que se desvaneció para siempre.

Aquí vemos, mayormente, las consecuencias de haberlo extraviado, la sintaxis no deja lugar a dudas: ángeles que soplan el viento para ayudar a los balseros en busca de libertad; criollos Adán y Eva, debajo de una mata de mango, despedidos de su entorno ideal; una versión del “rapto de Cuba”; Santa Bárbara, la Caridad del Cobre y la Virgen de Regla, en diversas expresiones formales, protegiendo a los desposeídos y velando por la feligresía en crisis.

En su declaración artística, Margarita Cano ha dejado saber que los recuerdos de sus tiempos felices la embrujan porque no duraron mucho y está obsesionada con recuperar cada uno de sus detalles. No deja de pensar en lo que pudo haber sido.

Esta transmutación no la realiza, sin embargo, por la vía de la obviedad y nos coloca ante el desafío de descifrar sus símbolos, lo cual constituye la más agradable de las encomiendas.

Un hálito de esperanza trasunta su obra que es la prueba del éxito de la esperanza y la belleza sobre el desencanto y la ruina.

  Comentarios  

Videos

Víctor Víctor Mesa dice que está muy cómodo en los Marlins

Ex embajador de Venezuela ante la ONU dice que su país recuperará la libertad

Más Videos

Tendencias

Gobierno de Maduro dará ‘gran concierto’ en la frontera y llevará alimentos a Cúcuta

febrero 18, 2019 12:16 PM

Dura advertencia de Trump a militares que sigan con Maduro: ‘lo van a perder todo’

febrero 18, 2019 05:55 PM

WALTER MERCADO: Horóscopo del martes 19.02.19

febrero 18, 2019 08:00 PM

Guaidó a Maduro: Quienes llaman a una isla para tomar decisiones son otros

febrero 19, 2019 12:11 PM

WALTER MERCADO: Horóscopo del miércoles 20.02.19

febrero 19, 2019 08:00 PM

Walter Mercado

Walter Mercado

El horóscopo de Walter Mercado

Servicio al Cliente

Vea la edición digital de el Nuevo Herald

Leer más

El futuro de Cuba y la naturaleza orgánica de las ideas políticas

Opinión Sobre Cuba

El futuro de Cuba y la naturaleza orgánica de las ideas políticas

por José Azel

    ORDER REPRINT →

19 de febrero de 2019 07:16 PM

Pueden derrocarse gobiernos, pero sistemas de ideas de gobierno nunca son completamente reemplazadas, resultando en regímenes filosóficamente híbridos.

SEGUIR LEYENDO

MORE OPINIÓN SOBRE CUBA

El compromiso de lucha contra el castrismo no se detiene

Opinión Sobre Cuba

El compromiso de lucha contra el castrismo no se detiene

febrero 14, 2019 03:13 PM
Principal preocupación de Carlos y Camila en Cuba: no enfermarse con el picadillo

Opinión

Principal preocupación de Carlos y Camila en Cuba: no enfermarse con el picadillo

febrero 09, 2019 09:39 AM
Cubanos y venezolanos se unen para luchar contra las tiranías

Opinión Sobre Cuba

Cubanos y venezolanos se unen para luchar contra las tiranías

febrero 06, 2019 07:39 PM
Mundo, mi Cuba no puede más

Opinión Sobre Cuba

Mundo, mi Cuba no puede más

febrero 06, 2019 02:49 PM
¿Qué hará Cuba sobre Venezuela?

Carlos Alberto Montaner

¿Qué hará Cuba sobre Venezuela?

febrero 03, 2019 03:39 PM
Venezuela, la hora de los hornos

Opinión

Venezuela, la hora de los hornos

febrero 01, 2019 10:35 AM
Llévanos Contigo

Actualizaciones en tiempo real y todas las historias locales que quieras en la palma de tu mano

Icon for mobile apps

El Nuevo Herald App

Ver boletines informativos

Suscripciones
  • Iniciar Suscripción
  • Servicio al Cliente
  • eEdición o Versión Electrónica
  • Suspensión de Vacaciones
  • Pagar Factura
Mas acerca de
  • Información de el Nuevo Herald
  • Contáctenos
  • Carta de Communicación
  • Información sobre Educación
Publicidad
  • Información de publicidad
  • Publicar un anuncio en los clasificados
  • Avisos Legales
Derecho de Autor
Políticas de Privacidad
Condiciones de Uso


Volver a la historia