El vicepresidente Mike Pence aseguró que Estados Unidos mantiene un compromiso “con una Cuba libre y democrática” en una reunión con la activista cubana Rosa María Payá durante la VIII Cumbre de las Américas que se celebra este fin de semana en Lima, Perú.
“Si bien hay un gran enfoque en esta gran Cumbre de las Américas en la dictadura y la miseria y la lucha del pueblo de Venezuela, quería asegurarle, en nombre del presidente Trump, que el pueblo estadounidense y nuestra administración están contigo”, dijo Pence a Payá en una reunión el viernes en la tarde.
“Y estamos contigo por la libertad del pueblo cubano, por la liberación de los presos políticos, por el restablecimiento de los derechos humanos básicos y por unas elecciones libres y justas”, añadió.
Pence dijo que el presidente Donald Trump “ha tomado medidas decisivas para ejercer presión sobre el régimen en Cuba” y señaló que la presencia de Payá “brinda otra oportunidad para continuar destacando el compromiso del pueblo estadounidense con una Cuba libre y democrática”.
Payá, de 29 años, preside la Red Latinoamericana de Jóvenes por la Democracia (Juventud LAC) y encabeza la coalición de organizaciones que promueve Cuba Decide, una iniciativa para realizar un plebiscito vinculante en el que los cubanos podrían decidir libremente su sistema político.
Su padre, el opositor Oswaldo Payá y fundador del Movimiento Cristiano de Liberación, falleció en el 2012 en un accidente automovilístico “en circunstancias misteriosas”, dijo Pence al extender sus condolencias.
La familia Payá sostiene que la Seguridad del Estado cubano es responsable de la muerte del disidente y ha pedido en varias instancias internacionales la realización de una investigación independiente sobre el caso.
“Necesitamos otro sistema, necesitamos una democracia y estamos listos para presionar para que eso suceda. La forma de hacerlo es un plebiscito vinculante”, remarcó Payá. “Y creo que su presencia, su apoyo…y el apoyo de todas las administraciones democráticas en esta región en este momento, es fundamental no solo para terminar con esa dictadura …pero también para terminar con esa amenaza que ha sido la interferencia de la dictadura cubana en el resto de la región”.
“No estamos pidiendo una intervención”, aclaró la activista. “Estamos solicitando el apoyo para una plataforma ciudadana que apunte al derecho a decidir de toda una nación. Estamos pidiendo a las democracias de la región que condenen una falsa sucesión, una transición falsa”, dijo Payá en relación al nombramiento de un nuevo jefe de gobierno que debe ocurrir el 19 de abril en Cuba.
La presencia de Payá en la Cumbre, como vocera de una de las coaliciones del evento paralelas de la sociedad civil de la región, provocó protestas de la delegación oficial cubana, que interrumpió la sesión en la que la activista debía trasladar las recomendaciones de su coalición a miembros de gobierno del continente.
Varios artículos en la prensa oficial han criticado duramente a la activista y JuventudLac, que han organizado varios eventos previos al inicio de la Cumbre de gobiernos, entre ellos uno en el que el secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro llamó a los gobiernos de la región a “desconocer a la dictadura” cubana.
“No podemos admitir que la dictadura imponga un sucesor al pueblo”, dijo Almagro.
En protesta por estas declaraciones, la delegación diplomática cubana que acude a la Cumbre abandonó el acto inaugural del evento el viernes en la noche, justo antes del discurso del secretario general.
Comentarios